miércoles, 30 de marzo de 2016
en
17:12
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
SPOTLIGHT
de Thomas McCarthy
- Título original Spotlight
- Año 2015
- Duración 121 min.
- País
Estados Unidos
- Director: Thomas McCarthy
- Guión: Josh Singer
- Música Howard Shore
- Fotografía Masanobu Takayanagi
- Reparto Mark Ruffalo,
Michael Keaton,
Rachel McAdams,
Liev Schreiber,
John Slattery,
Stanley Tucci,
Brian d'Arcy James,
Gene Amoroso,
Billy Crudup,
Elena Wohl,
Doug Murray,
Sharon McFarlane,
Jamey Sheridan,
Neal Huff,
Robert B. Kennedy,
Duane Murray,
Brian Chamberlain,
Michael Cyril Creighton,
Paul Guilfoyle,
Michael Countryman
- Productora Open Road Films / Participant Media / First Look / Anonymous Content / Rocklin / Faust
- Género Drama | Periodismo. Religión. Abusos sexuales. Basado en hechos reales
- Web oficial http://SpotlightTheFilm.com
-
- En 2002, un equipo de reporteros de
investigación del Boston Globe destapó los escándalos de pederastia
cometidos durante décadas por curas de Massachussets. La publicación de
estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a
la Iglesia Católica como institución.
- 2015: 2 Premios Oscar: mejor película y guión original. 6 nominaciones
- 2015: Globos de Oro: Nominada a mejor película drama, director y guión
- 2015: Premios BAFTA: Mejor guión original
- 2015: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
- 2015: Festival de Toronto: 2ª Finalista Mejor película
- 2015:Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)
- 2015: Independent Spirit Awards: 5 premios incluyendo mejor película y director
- 2015: National Board of Review (NBR): Mejores 10 películas del año
- 2015: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (Keaton)
- 2015: Críticos de Los Angeles: Mejor película y guión
- 2015: Critics Choice Awards: Mejor película, reparto y guión original
- 2015: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director
- 2015: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original
- 2015: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto
- 2015: Premios Gotham: Mejor película, reparto y guión
- 2015: Satellite Awards: Mejor película, director, guión y reparto. 8 nominaciones
- 2015: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor guión. 4 nominaciones
-
- Relata la historia de un conjunto de periodistas del Boston Globe, que dio a publicidad los escandalos de pederastia cometidos, durante decadas, por curas catolicos de Boston. Solo labor periodistica, porque como es sabido, en EE.UU. quien es propietario de un medio grafico, no puede tener licencia de un canal de television. Exactamente lo contrario de la Argentina, donde Clarin es un verdadero monopolio. Ya hemos dichos muchas veces, que recibir el OSCAR a la MEJOR PELICULA,como en este caso, no es gasantia de nada, y muchos menos que garantiza la existencia de un buen film. Spotlight, es un film correcto, con un tema que merece por sobre todo, ser conocido, pero estos elementos en modo alguno son suficientes para acreditar un excelente film. Por momentos Spotlight es un verdadero plomo, que aburre por su reiteraciones, por la falta de pasion en el relato, El multipremiado film, perdurara muy poco en nuestras mentes, y pasara rapidamente al olvido. En el plano estetico, el film tampoco aporta nada, y el final es absolutamente insuficiente. Si quieren, intenten verla.
- Puntos de 1 a 5: 2 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
martes, 29 de marzo de 2016
en
16:27
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
caceria
VIKING: THE BERSERKERS
de Antony Smith
- Título original Viking: The Berserkerson
- Año 2014
- Duración 90 min.
- País
Reino Unido
- Director Antony Smith
- Guión Antony Smith
- Música Pixy Jones
- Fotografía Andrew Lewis
- Reparto Sol Heras, Simon Armstrong, Anthony Baines, Kezia Burrows, Nick Cornwall, Harry Feltham, Freddie Hutchins, Jason May, Rebecca Morgan, Amber Jean Rowan, Douglas Russell, Lily Stanton, Nathan Sussex
- Productora Lindisfarne SPV1
- Género Acción | Vikingos
-
- En la Edad Oscura británica, un grupo de jóvenes sajones son
capturados por un clan de temibles guerreros vikingos que los utiliza
como presa en una cacería ritual.
-
- Espantosa. De lo peor que he visto del buen cine britanico. Ni comentarla vale la pena. Pretende ser un film de aventuras, y de accion pero no lo logra. Una caceria de presuntos vikingos, muy malos ellos, para una matanza encabezada por la bruja de ellos. Ni se les ocurra verla, recomendacion valida aun para los que gustan de los films de accion.
- Puntos de 1 a 5: 1 punto
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 28 de marzo de 2016
en
15:26
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
HEADHUNTERS
de Morten Tyldum
- Título original Hodejegerne (Headhunters)
- Año 2011
- Duración 98 min.
- País
Noruega
- Director Morten Tyldum
- Guión Lars Gudmestad, Ulf Ryberg (Novela: Jo Nesbø)
- Música Trond Bjerknes, Jeppe Kaas
- Fotografía John Andreas Andersen
- Reparto Aksel Hennie, Synnøve Macody Lund, Nikolaj Coster-Waldau, Joachim Rafaelsen, Gunnar Skramstad Johnsen, Lars Skramstad Johnsen, Signe Tynning, Baard Owe
- Productora Nordisk Film / ARD Degeto Film
- Género Thriller. Intriga | Crimen. Robos & Atracos. Neo-noir
-
- Roger es un reputado cazatalentos noruego que vive en una
maravillosa casa de campo con su esposa Diana, la bella propietaria de
una galería de arte. En realidad, está viviendo muy por encima de sus
posibilidades; si puede mantener ese ritmo de vida es gracias a que se
dedica a robar obras de arte. En la inauguración de una galería, su
esposa le presenta a Clas Greve, que, además de ser el candidato
perfecto para el cargo de director general de la compañía de Roger, es
propietario de una pintura muy valiosa. Roger ve que le ha llegado la
oportunidad de alcanzar definitivamente la independencia económica y
empieza a planear el robo del cuadro.
- 2012: Premios del Cine Europeo: Nominada al Premio del público
- 2012: Premios BAFTA: Nominada a mejor película
-
- Es reconocida la calidad de los films policiales noruegos, aunque no se vean, por problemas de distribucion, muy a menudo en n uestro pais. El film tiene ingredientes tipicos del genero, suspenso, accion, un guion por cierto original, y un buen despliegue tecnico en el film. El final, demasiado conformista, y casi tipico del cine norteamericano. Una pena, merecia mejor final. El film es entretenido, y nos mantiene atentos durante toda su duracion de una hora y media. Buenas actuaciones de actores, confieso, desconocidos para mi. El Director, es noruego, y de gran exito en la actualidad en su páis. Vale la pena verla.
Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
viernes, 25 de marzo de 2016
en
16:52
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
DE LATIR MI CORAZON SE HA PARADO
de Jacques Audiard
- Título original De battre mon coeur s'est arrêté
- Año 2005
- Duración 107 min.
- País
Francia
- Director Jacques Audiard
- Guión Tonino Benacquista
- Música Alexandre Desplat
- Fotografía Stéphanie Fontaine
- Reparto Romain Duris, Aure Atika, Emmanuelle Devos, Niels Arestrup, Jonathan Zaccaï, Gilles Cohen, Anton Yakolev, Mélanie Laurent
- Productora Why Not Productions / Sédif Productions / France 3 Cinéma / Canal +
- Género Drama | Remake
- Web oficial http://www.debattremoncoeursestarrete-lefilm.com/
-
- Tom tiene 28 años y está destinado a seguir los pasos de su
padre en el sórdido y a veces brutal negocio inmobiliario. Sin embargo,
gracias a un encuentro casual, concibe la ilusión de llegar a ser
pianista como su madre. Con gran determinación, empieza a prepararse
para una audición con una experta pianista china. Como ella no habla
francés, la música será el único medio de comunicación entre ambos. En
estas circunstancias, su trabajo diario le resultará cada vez más
sórdido e insoportable.
- 2005: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor banda sonora
- 2005: Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa
- 2005: 8 Premios Cesar, incluyendo mejor película y mejor director. 10 Nominaciones
- 2005: Premios del Cine Europeo: 2 nominaciones incluyendo mejor actor (Duris Romain )
-
Excelente film del buen director frances Yacques Audiard. El film data del año 2005, pero vale la pena recordarlo. El personaje de Tom, tiene una mezcla de violencia, locura, y sensibilidad que por momentos nos confunde. De seguir el negocio inmobiliario de su padre, desalojando a los ocupantes con violencia, pasa a partir de un encuentro casual a querer ser pianista como lo fue su madre. Y toma clases con una pianista oriental, para poder hacer una audicion. El film tiene una musica maravillosa, y pasa del arte a la brutalidad y la violencia en cada instante, generando en Tom las enormes dudas sobre su futuro. Es una de las mejores actuyaciones que le he visto al muy buen actor que es Romain Duris, donde interpreta con solvencia las distintas personalidades y estados de animo de Tom. El film fue muy premiado, recibiendo entre ellos 8 premios Cesar. Esteticamente el film es impecable, filmado con la calidad de un gran director. Vale la pena verla.
Puntos de 1 a 5: 5 puntos
ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 23 de marzo de 2016
en
15:13
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
REGRESO A CASA
de Zhang Yimou
- Título original Gui lai aka
- Año 2014
- Duración 111 min.
- País
China
- Director Zhang Yimou
- Guión Zhou Jingzhi (Novel: Yan Geling)
- Música Chen Qijang
- Fotografía Zhao Xiaoding
- Reparto Gong Li, Chen Daoming, Huiwen Zhang, Tao Guo, Ni Yan, Chun Li, Jia-yi Zhang, Peiqi Liu, Jiali Ding, Bai Qing Xin, Feng Zu, Xiaoyi Chen
- Productora Le Vision Pictures
- Género Drama | Revolución cultural china. Años 70
-
- El preso político Lu Yanshi es liberado cuando termina la
Revolución cultural. Cuando regresa a casa, descubre que su esposa sufre
de amnesia; no lo reconoce y continúa esperando el retorno de su esposo
sin darse cuenta de que está a su lado.
- 2014: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)
- 2014: Seminci de Valladolid: Sección oficial largometrajes a concurso
-
- Cuando termina la Revolucion Cultural de Mao, Lu es liberado y regresa a su casa. y alli descubre que su esposa que sufre amnesia no lo conoce, y todos los dias 5 lo va esperar. El nuevo film del gran director chino Zhang Yimou, me parecio maravilloso. El guion esta basado en una novela de la escritora China Yan Geling. En forma pausada y metiuculosa, Yimou nos va describiendo a una esposa, que ama a su esposo, que lo espera mes a mes, pero que teniendolo a su lado lo desconoce. Y tambien, nos describe con talento los estados de animo de Lu, su esposo, que vive para estar junto a su esposa, aunque ella no lo conozca. El desarrollo del film y su remate, me parecio maravilloso. Este film es el ultimo del talentoso Zhang Yimou, que ha filmado una enorme cantidad de films, muchos de ellos fantasticos. Muy recomendable.
-
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 21 de marzo de 2016
en
16:54
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
BEKAS
de Karzan Kader
- Título original Bekas
- Año 2012
- Duración 97 min.
- País
Suecia
- Director Karzan Kader
- Guión Karzan Kader
- Música Juhana Lehtiniemi
- Fotografía Johan Holmqvist
- Reparto Zamand Taha, Sarwar Fazil
- Productora Coproducción Suecia-Finlandia-Irak; Sonet Film AB / Helsinki Filmi Oy / Film i Väst / Sveriges Television (SVT) / FS Film Oy
- Género Drama | Pobreza
-
- Irak, década de los 90, una tierra devastada. En el
Kurdistán, dos hermanos sin hogar (Zana, 7) y (Dana, 10), viven al borde
de la supervivencia. En el comienzo de la historia echan un vistazo a
Superman a través de un agujero en la pared del cine local. Zana y Dana
deciden que quieren ir a Estados Unidos a vivir con Superman. Una vez
que llegan allí podrán resolver todos sus problemas, hacer su vida fácil
y castigar a todos los que fueron malos con ellos. Zana, el hermano
menor, empieza a hacer una lista de todas las personas a las que va a
decirle a Superman que castigue. En la parte superior de la lista esta
Saddam Hussein. Dana en cambio hace un plan concreto de lo que necesitan
para llegar allí, el dinero, pasaportes, transporte y una manera de
conseguir todo ello.
-
- Bekas es un film sueco realizado en coproduccion con Irak.Karzan Kader es un director Kurdo, que emigro hacia suecia en 1982. Este es su primer largometraje, y nos muestra un Kurdistan siempre en guerra en la busdqueda de su independencia, a traves de dos niños hermanos (Zana y Dana) huerfanos que viven limpiendo zapatos. Despues de ver el film Superman, su sueño es ir a America para conocerlo, y el que todo lo puede resucite a sus padres.El film es de una belleza poco comun, y nos muestra las tierras del Kurdistan, las secuerlas de la guerra, el odio a Sadan Hussein, junto con la ingenuidad maravillosa de estos dos niños que se brindan en unico amor que conocen, el de hermanos. La actuacion de los dos niños es maravillosa. Son el soporte de todo el film. Es un film simple, que nos muestra pueblos del Kurdistan, y la candidez de dos niños que hacen conmover al espectador.
-
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
sábado, 12 de marzo de 2016
en
14:15
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com

LEJOS DEL CIELO
de Todd Haynes
- Título original Far from Heaven
- Año 2002
- Duración 107 min.
- País
Estados Unidos
- Director Todd Haynes
- Guión Todd Haynes
- Música Elmer Bernstein
- Fotografía Edward Lachman
- Reparto Julianne Moore, Dennis Quaid, Dennis Haysbert, James Rebhorn, Patricia Clarkson, Viola Davis, Kyle Smith, Celia Weston, Bette Henritze, Michael Gaston
- Productora Focus Features / Vulcan Productions / Killer Films / John Wells Productions / Section Eight / TF1 International / USA Films
- Género Drama | Melodrama. Años 50. Familia. Homosexualidad. Racismo. Cine independiente USA
-
- Años cincuenta. Una acomodada y modélica ama de casa de
Connecticut lleva una vida aparentemente equilibrada, satisfactoria y
programada según los cánones de la familia burguesa americana. Sin
embargo, de manera inesperada, tiene que enfrentarse a una gravísima
crisis matrimonial y a un mundo exterior que impone límites a las
emociones. Un mundo en el que domina el racismo y la intolerancia
sexual.
- 2002: 4 Nominaciones al Oscar: Mejor actriz (Julianne Moore), guión, fotografía, bso
- 2002: Globos de Oro: Nominada mejor actriz (Moore), actor reparto (Quaid), guión y bso
- 2002: 4 premios del Festival de Venecia, incluyendo mejor actriz. 5 nominaciones
- 2002: National Board of Review: Mejor actriz
- 2002: 5 premios del Círculo de críticos de Nueva York, incluyendo mejor fotografía, director
- 2002: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Moore), fotografía y BSO
- 2002: Festival de Toronto: Mejor actriz (Julian Moore)
- 2002: Critics' Choice Awards: Mejor actriz (Moore). 2 nominaciones
- 2002: Asociación de Críticos de Chicago: 6 premios inc. Mejor película y Actriz (Moore)
- 2002: Sindicato de Actores (SAG): Nominada mejor actriz (Moore) y actor sec. (Quaid)
-
- La dirigio años antes, el mismo director de Carol: Todd Haynes. Es un muy buen film, con una tematica cercana a Carol, pero esta lejos de ella. Tal como un producto de Todd Haynes, es impecable la ambientacion en los años 50, y esteticamente impecable aunque sin recrsos originales. Haynes saca de los actores lo ejor de ellos, y aqui nos encontramos con Julianne Morre en una interpretacion estupenda, haciendo de la mujer impecablre que encuentra a su marido teniendo sexo con otro hombre. Alli Haynes introduce levemente los prejuicios de la epoca que trataba a la homosexualidad con una enfermedad (No tan lejos de ahora), y donde sus amistades condenan su amistad con un negro. Buena tambien la actuacion de Dennis Quaid. El film formalmente imnpecable, bien relatada la historia, aunque lejos dela sutileza y el encantamiento de Carol. Muy recomendable.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|
jueves, 10 de marzo de 2016
en
16:05
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com

CAROL
de Todd Haynes
- Título original Carol
- Año 2015
- Duración 118 min.
- País
Reino Unido
- Director Todd Haynes
- Guión Phyllis Nagy (Novela: Patricia Highsmith)
- Música Carter Burwell
- Fotografía Edward Lachman
- Reparto Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy, Cory Michael Smith, Carrie Brownstein, John Magard, Kevin Crowley, Gielreath, Ryan Wesley Gilreath, Trent Rowland, Jim Dougherty, Douglas Scott Sorenson, Nik Pajic
- Productora Film4 / Killer Films / Number 9 Films
- Género Romance. Drama | Años 50. Homosexualidad. Drama romántico
- Grupos Adaptaciones de Patricia Highsmith
Novedad
-
- Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una
joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida
mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y
sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre
ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda,
que cambiará sus vidas para siempre.
- 2015: Premios Oscar: 6 nominaciones incluyendo mejor actriz (Cate Blanchett)
- 2015: Globos de Oro: 5 nominaciones incluyendo mejor película drama y director
- 2015: Premios BAFTA: 9 nominaciones, incluyendo Mejor película
- 2015: Festival de Cannes: Mejor actriz (Rooney Mara)
- 2015: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
- 2015: Independent Spirit Awards: Mejor fotografía. 6 nominaciones
- 2015: Critics Choice Awards: 9 nominaciones incluyendo mejor película y director
- 2015: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor film, director, guión y fotografía
- 2015: Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora.
- 2015: Sindicato de Actores (SAG): Nom. actriz (Blanchett) y actriz sec. (Mara)
- 2015: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado
- 2015: Premios Gotham: Nominada a Mejor elícula, guión y actriz (Cate Blanchet)
- 2015: Satellite Awards: Mejor banda sonora. 5 nominaciones
- 2015: Asociación de Críticos de Chicago: 6 nom. incluyendo Mejor película
-
- El film transcurre en Nueva York de los años 50, donde una dependiente de una tienda (Therese) conoce accidentalmente a Carol, y surge entre ellas una atracion reciproca, rodeado de todos los inconveniente y prejuicios de la epoca, muchos de ellos que subsisten hasta la actualidad. El film es excelente, muy bien ambientado y filmado, con dos estupendas actuaciones: la de la australiana Cate Blanchett, y la de la actirz nortamericana Rooney Mara en el papel de Theresre. Las actuaciones son casi sublimes, y son el soporte principal del film. Carol, casada con una hija a la que ama, no es feliz en su matrimonio. Carlos es una mujer sofisticada, y la veremos a traves de una sutil actuacion de Cate Blanchett. El film es elegante, sutil, sin romaticismos histericos, haciendonos vivir la vida de esas dos mujeres en una epoca que las estigmatiza. Un final sublime, sin palabras, sin un gesto de mas. No dejen de verla.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|