skip to main |
skip to sidebar
lunes, 21 de enero de 2013
en
17:54
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com

HOLY MOTORS
de Leos Carax 1
Título: Holy Motors
Título original: Holy Motors
País: Francia, Alemania
Estreno en USA: 19/10/2012
Estreno en España: 16/11/2012
Productora: CNC, Les Films du Losange, Pierre Grise Productions
Director: Leos Carax
Guión: Leos Carax
Reparto: Denis Lavant, Eva Mendes,
Kylie Minogue, Michel Piccoli, Edith Scob, Jean-François Balmer, Big
John, François Rimbau, Karl Hoffmeister
Desde el amanecer hasta la noche, algunas
horas en la existencia del Señor Oscar, una persona que viaja de vida en
vida. Pasa de ser un gran ejecutivo a un asesino, después un mendigo,
una criatura monstruosa, un padre de familia... El Señor Oscar parece
interpretar varios papeles, sumergiéndose completamente en cada uno de
ellos, pero, ¿dónde están las cámaras? Está solo, únicamente acompañado
por Céline, una señora grande y rubia que maneja la inmensa máquina que
le lleva a París y sus alrededores. Como un asesino concienzudo que va
de sueldo en sueldo. En búsqueda de la belleza de un gesto. Del motor de
la acción. Mujeres y fantasmas de su vida. Pero, ¿dónde está su casa,
su familia, su paz?
Es un film desconcertante,. Fue abucheada en el Festival de Cannes, por un publico habitualmente pretencioso. Algunos criticos la han tratado de un film sublime, y otros han dicho que es basura. Yo estoy mas cerca de los que creen que el film de Carax es una autentivca basura. El señor Oscar, su protagonista, hace un ejercicio de transformacion en todo el film, componiendo distintos papeles, pero el film no encuentra camino alguno, no llega a ninguna parte. Es probable que llegue a algun lado en la mente de Carax, pero dificilmente alguien entienda cual es ese camino. Es buena la interpretacion de Denis Lavant, solo buena. Por lo demas, ni se me ocurre recomendarlo.
Puntos de 1 a 5: 2 puntos
ARNALDO H.CORAZZA
1.-Léos Carax (nacido el 22 de noviembre de 1960) es un cineasta francés.
Carax es conocido por su estilo poético y el carácter torturado que
adquiere el amor en sus películas. Su primer gran excursión en el cine
fue la película Chico conoce chica, que realizó en 1984, a los veinticuatro años de edad. Otras de sus más notables obras son: Los amantes del Pont Neuf (1991) y Pola X (1999).
Léos Carax es un anagrama compuesto por su nombre de pila. Nacido Alex Oscar Dupont en Suresnes, Hauts-de-Seine, (municipio de la capital francesa París, de padre francés y madre norteamericana.
Ya en la infancia, Carax se siente atraído por el cine (su madre era crítica de cine en el International Herald Tribune), y de manera especial hacia las estrellas femeninas, en especial Marilyn Monroe. Empezó su carrera con algunos cortos y trabajando como crítico en los Cahiers du cinéma. Muy joven realiza Boy meets girl
(1984), que llama la atención por un estilo visual maduro. Es también
la primera de una larga serie de colaboraciones entre el director y su
actor fetiche, Denis Lavant y el director de fotografía Jean-Yves Escoffier.
Le siguió el filme de ciencia ficción Mala sangre en 1986. La película es un claro homenaje a la Nouvelle vague, y en especial a una de sus grandes influencias, Jean-Luc Godard.
Continúa con su exploración del amor en los tiempos modernos, que
adquiere un tono más oscuro y extremo en esta cinta. Participa en el 37 Festival de cine de Berlín.
Cinco años después, retoma su carrera como director con Los amantes del Pont-Neuf,
película que sufrió varios retrasos debido a problemas con la
financiación y con la administración parisina (el filme se rodaba en el
emblemático puente), pero que recibió una muy buena acogida por parte de
la crítica y abría las puertas a una mayor experimentación de Carax en
su siguiente película Pola X. Esta, aparecida en el año de 1999, era una adaptación del cuento de Herman Melville, Pierre o las ambigüedades, de tema incestuoso.
A finales de 2007, participa con el segmento titulado Merde en el largometraje japonés Tokyo!
Trece años después de su última película, en 2012, presenta Holy Motors, protagonizada otra vez por Denis Lavant,se presenta ese año en la sección oficial del Festival de Cannes,
pero a pesar de ser considerada por muchos una de las mejores obras
presentadas al certamen, no gana ningún premio (las reticencias son
debidas a que se considera original y novedosa en exceso). Sin embargo,
fue el gran ganador del Festival de Cine de Sitges
ya que obtuvo los premios a la Mejor Película, la Mejor Dirección, el
Premio José Luis Guarner de la crítica y el Méliès d'Argent al mejor
filme europeo.
Filmografía
Posted In
Cine
|
|
en
9:23
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
MAGNIFICA PRESENZA
de Ferzan Ozpetek (1)
TÍTULO ORIGINAL Magnifica presenza
AÑO 2012
DURACIÓN 105 min.
PAÍS Italia
DIRECTOR Ferzan Ozpetek
GUIÓN Ferzan Ozpetek, Federica Pontremoli
MÚSICA Pasquale Catalano
FOTOGRAFÍA Maurizio Calvesi
REPARTO Elio Germano, Margherita Buy, Vittoria Puccini, Beppe
Fiorello, Andrea Bosca, Alessandro Roja, Paola Minaccioni, Cem Yilmaz,
Ambrogio Maestri, Claudia Potenza, Bianca Nappi, Massimiliano Gallo,
Gianluca Gori
PRODUCTORA Fandango / Faros Film / Rai Cinema
WEB OFICIAL http://www.magnificapresenza.it
PREMIOS 2011: 8 Nominaciones David di Donatello, incluyendo mejor director y actor (Germano)
GÉNERO Drama. Comedia. Fantasmas
Pietro es un joven siciliano que se va a vivir a Roma persiguiendo al
amor de una noche y el sueño de ser actor. Por las noches trabaja en una
panadería, mientras que de día participa en infinitos castings. Así
transcurre su vida hasta que alquila el segundo piso de una antigua casa
y empieza a ver fantasmas. También ellos son actores, de una compañía
teatral de los años 40, fallecidos en trágicas circunstancias. Dando la
vuelta a la lógica, para los muertos, que no saben que lo están, la
“presencia” es Pietro.
8 Nominaciones David di Donatello, incluyendo mejor director y actor (Germano). Es muy bueno el film del director Turco Ferzan Ozpetek, en tono de comedia, que cuenta la historia de Pietro un joven homosexual nacido en el sur de Italia, que trabaja en una panaderia de noche y de dia sueña con ser actor. En el film se muestran los fastamas de Pietro, tiernos personajes que alguna vez pertenecieron a una compañia teatral en la epoca de la segunda guerra mundial. Un gran actor como Elio Germano, compone un personaje maravilloso, lleno de sueños y fantasias. Excelente la direccion de Pzpetek, y muy buenas las interpretaciones de los personajes fantasmas. La recomiendo especialmente, sobre todo para quienes aun conservan sueños y fantasias.
Puntos de 1 a 5: 5 puntos
ARNALDO H.CORAZZA
1.-Ferzan Özpetek (n. 3 de febrero de 1959) es un director de cine y guionista turco-italiano.
Özpetek nació en Estambul en 1959. Se mudó a Italia en 1977 para estudiar en la Universidad de La Sapienza en Roma.
Posteriormente estudió cursos de dirección en la Academia de Arte
Dramático Silvio d`Amico en Roma. Trabajó como asistente de dirección
con Massimo Troisi, Maurizio Ponzi, y otros directores italianos. Özpetek debutó como director en 1997 con Hamam: el baño turco . La película cosechó numerosos éxitos entre la crítica. Su segundo largometraje, El último harén, fue una representación lírica de los últimos días del Imperio otomano. Este film muestra una historia de amor entre una de las mujeres del harén y uno de los eunucos encargado de vigilarla.
Ferzan Özpetek es abiertamente gay y trata el tema de la sexualidad en varias de sus obras. Una de estas películas es, por ejemplo, El hada ignorante (Le Fate Ignoranti en italiano). Este largometraje narra la historia de una mujer (interpretada por Margherita Buy) que descubre que su recién fallecido marido llevaba años manteniendo una relación con otro hombre (interpretado por Stefano Accorsi).
Si bien en un principio esto le supondrá un golpe brutal, más adelante
trabará amistad con el amante de su marido, lo que le servirá para
conocer más a su marido y descubrir la vida secreta que llevaba en un
mundo gay que ella no podía ni imaginar. Su siguiente largometraje, La ventana de enfrente (La finestra di fronte en italiano) obtuvo el Globo de Cristal en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. El veterano actor italiano Massimo Girotti actuó por última vez en esta película. Otra de sus obras es Cuore Sacro,
el conmovedor retrato de una joven ejecutiva que se replantea su vida
tras el suicidio de sus dos mejores amigas y comienza a dedicarse a
atender a personas excluidas por la sociedad.
Del año 2007 es No basta una vida (Saturno Contro). Muestra las relaciones que se dan en un grupo de amigos y sus actitudes ante la muerte, la traición y la separación.
En el 2008 dirige "Un giorno perfetto". El 22 de diciembre del 2010 salió en los cines españoles la película Tengo algo que deciros1 ("Mine Vaganti"), la historia de una familia de Lecce,
en la Italia del sur, que descubre y se enfrenta con la homosexualidad
de los dos hijos. En el 2012 dirige "Magnifica Presenza".2
Asistente de dirección
- Il tenente dei carabinieri (1986)
- Il maestro del terrore (1988, televisión)
- La Scorta (1993)
- Anche i commercialisti hanno un'anima (1994)
- Il Branco (1994)
Director
Premios
Sólo se incluyen los premios recibidos a la mejor película o por
Özpetek directamente en calidad de director o guionista. No se incluyen
otro tipo de premios ni nominaciones.
- Hamam: El baño turco
- Naranja de Oro (Festival Internacional de Cine de Antalya)
- Mejor película
- Mejor director
- Sindicato Nacional de Periodistas Italianos de Cine, Cinta de Plata
- Mostra de Valencia
- El hada ignorante
- Festival Internacional de Cine LGBT de Austin
- Festival de Cine LGBT de Nueva York
- Festival Image-Nation, Festival Internacional de Cine LGBT de Montreal
- La ventana de enfrente:
- Premio David de Donatello
- Premio David Scuola
- Sindicato Nacional de Periodistas Italianos de Cine
- Mejor guion original (junto con Gianni Romoli)
- Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary
- Mejor director
- Globo de Cristal a Ferzan Özpetek
- Festival Internacional de Cine de Bangkok
- Festival de Cine de Foyle
- Festival Internacional de Cine Independiente de Rehoboth Beach, Premio del público
- Festival Internacional de Cine de Seattle
Posted In
Cine
|
|