
NAHID
de Ida Panahandeh
- Título original Nahid
- Año 2015
- Duración 106 min.
- País
Irán
- Director Ida Panahandeh
- Guión Ida Panahandeh, Arsalan Amiri
- Música Majid Pousti
- Fotografía Morteza Gheidi
- Reparto Sareh Bayat, Pejman Bazeghi, Navid Mohammad Zadeh, Milad Hossein Pour, Pouria Rahimi, Nasrin Babaei
- Productora Documentary and Experimental Film Center
- Género Drama | Familia
- Nahid es una joven divorciada que vive sola con su hijo de diez años en una ciudad del norte de Irán junto al Mar Caspio. Conforme a las normas que rigen la sociedad iraní, la custodia de un hijo le corresponde al padre, aunque en este caso su exmarido se la ha cedido a condición de que no se vuelva a casar. La relación entre Nahid y otro hombre que la ama apasionadamente y desea casarse con ella complicará su situación como mujer y como madre.
- 2015: Festival de Cannes: Selección oficial (Un Certain Regard)
- 2015: Festival Internacional de Valladolid - Seminci: Sección oficial
- Un muy buen film de origen Irani, y realizado por una mujer, Ida Panahandeh, dato este importante por la tematica que aaborda. Relata la vida de Nahid, mujer divorciada, con la tenencia de su hijo adolescente, que hace peripecias para sostenerse. Ser mujer divorciada, no es demasiado bien vista en esta sociedad musulmana, y frente al divorcio los hijos quedan bajo la patria potestad del padre. Nahid consiguer la tenencia, por haberse comprometido con su ex marido, que nunca se casaria. El film va relatando la posicion de la mujer en la sociedad irani, que esta muy postergada frente al hombre, pero que no es la peor, por cierto, entre las sociedades musulmanas. Cuando Nahid se enamora de otro hombre y quiere reahacer su vida, se encuentra frente al dilema que al casarse perdera la tenencia de su hijo adolescente, cada vez mas rebelde. Recurren la la figura del matrimonio temporal, que es un contrato, donde los hombres de casan con una mujer, dando una dote, con termino fijo. Vencido el plazo, el matrimonio deja de existir. El hombre puede tener matrimonios temporales indefinidos, pero la mujer uno solo. Ello tampoco es solucion para Nahid. Primero es de destacar que el estado Islamico de Iran, permita este tipo de films, que impoortan una clara critica al orden social, reivindicandoi los derechos de las mujeres. Segundo, lo imporante que el filn haya sido dirigido por una mujer. Excelente la interpretacion de Sareh Bayat, y una estetica de tipo realista, destacable, y atractiva. Por momentos la problematica que expresa perec estirarse demasiado, pero es sin duda un muy buen film.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H,.CORAZZA