lunes, 30 de marzo de 2015
en
19:30
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
THE FALLS
de Jon Garcia
- Título original The Falls
- Año 2012
- Duración 115 min.
- País
Estados Unidos
- Director Jon Garcia
- Guión Jon Garcia
- Música Jon Garcia , Raelyn Olson
- Fotografía Christopher Stephens
- Reparto Quinn Allan, Brian Allard, Zach Carter
- Género Drama | Religión. Homosexualidad
-
- The Falls es una película sobre dos misioneros que se enamoran mientras que en su misión. RJ viaja a un pequeño pueblo de Oregon con el élder Merrill para servir a su misión y enseñar las palabras de Joseph Smith. Vivir juntos y compartir el reto de salir de casa, los dos hombres se ayudan unos a otros a descubrir sus puntos fuertes.
Ellos comparten una pasión por su fe y aprenden a expresar sus
sentimientos, arriesgando la única comunidad que tienen para una
intimidad prohibida.
-
- Es un producto del cine independiente de los EE.UU. donde trata la historia de dos jovenes mormones de 20 años, que viajan a Oregon y cumplen la mision de predicar juntos. Ambos terminan enamorandose, y nace la contradiccion que se plantea entre la homosexualidad y la religion. La historia no es demasiado original, pero reconozco que el tema se trata con buen nivel y sin golpes bajos.Lamentablemente Jon Garcia, no profundiza demasiado, en lo que le esta pasando a cada uno de los jovenes misioneros. Las actuaciones de los dos protagonistas son muy buenas. Me acabo de enterar, que Jon Garcia en el año 2013, filmo la continuacion de esta pelicula. No me parece que el film de para seguir con el tema, pero en fin, veremos. Es un buen film.
-
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDFO H,.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
viernes, 27 de marzo de 2015
en
8:04
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
AL SUR DE LA FRONTERA
de Oliver Stone
- Título original South of the Border
- Año 2009
- Duración 78 min.
- País
Estados Unidos
- Director Oliver Stone
- Guión Tariq Ali, Oliver Stone
- Fotografía Carlos Marcovich, Albert Maysles
- Reparto Documentary, Hugo Chávez, Oliver Stone, Fidel Castro, Evo Morales, Cristina Fernández de Kirchner, Néstor Kirchner
- Productora Ixtlan
- Género Documental | Política
-
- Biografía de Hugo Chávez, Presidente de Venezuela. Incluye,
además, entrevistas con otros presidentes hispanoamericanos: Evo
Morales, de Bolivia; Cristina y Nestor Kirchner, de Argentina; Rafael
Correa, de Ecuador; Raúl Castro, de Cuba; Fernando Lugo, de Paraguay, y
Lula da Silva, de Brasil. Se analiza también la política de libre mercado propiciada por los
Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional en los últimos años; y
cómo ésta ha originado graves desigualdades económicas en los países de
Iberoamérica. Sugiere asimismo que el colapso del peso argentino en
2001, los oscuros planes de erradicación de narcóticos y el
resentimiento nacido de la venta de los recursos naturales a las
multinacionales, han contribuido también al ascenso de líderes
socialistas y socialdemócratas. (Fuente: Wikipedia)
-
- Al sur de la frontera, es un film de Oliver Stone, que data del año 2009, que aborda la vida de Hugo Chavez, y muestra entrevistas con Nestor Kirchner, Cristina Fernandez, Rafael Correa, Evo Morales, Raul Castro, Fernando Lugo, y Lula Da Silva. El documental, bien hecho por un directior de experiencia, no tiene demasiado valor cinematografico, aunque si valor politico. Alli nos muestra los efectos en Sudamerica, de la politica de libre mercado propiciada por EE. UU. y el FMI. Y de como EE.UU. quiere poner rodillas nuevamente a los paises sudamericanos, ahora a traves de golpes de estado -como el que propicio en Venezuela- o a traves del acoso de los medios monopolicos de prensa. La historia con los paises coloniales, ha sido siempre la misma.EE.UU.acusa a Venezuela de violar los derechos humanos, y es aliado de Arabia Saudita e Israel sus grandes violadores. Es obvio que EE.UU. busca de Venezuela recuperar su petroleo. Es interesante verla.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H,.CORAZZA
-
-
Posted In
Cine
|
|
martes, 24 de marzo de 2015
en
20:01
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
LIBERTADOR
de Alberto Arvelo Mendoza
- Título original Libertador
- Año 2013
- Duración 119 min.
- País
Venezuela
- Director Alberto Arvelo Mendoza
- Guión Timothy J. Sexton
- Música Gustavo Dudamel
- Fotografía Xavi Giménez
- Reparto Édgar Ramírez, María Valverde, Iwan Rheon, Danny Huston, Gary Lewis, Juana Acosta, Imanol Arias, Steve Wilcox, Jesus Guevara, Erich Wildpret, Carlos Julio Molina, Alejandro Furth
- Productora Coproducción Venezuela-España; Producciones Insurgentes / San Mateo Films / WMG Film
- Género Aventuras. Drama | Biográfico. Cine épico. Siglo XIX. Colonialismo
-
- Superproducción entre Venezuela y España que relata la
figura del militar y político venezolano Simón Bolívar (1783-1830), uno
de los principales artífices de la independencia de los países
latinoamericanos frente al imperio español en el siglo XIX.
-
- Como toda pelicula historica,y sobre la vida de un procer de la magnitud de Simon Bolivar,
- merecio y merecera muchas criticas, sobre todas las referidas a la manipulacion historica. Es realmente importante esta cuestion, creo que no. El film coloca a Bolivar en su verdadera dimension, de un hombre que lucho por la libertad de este continente de la colonia española, teniendo que enfrentar enormes y oscuros intereses. Y creo que el film logra hacernos llegar la verdadera dimension de Simon Bolivar. El film es una gran superproducion, muy bien realizado, con una fotografia fantastica. Edgar Ramirez logra hacer creible la figura de Bolivar "El Libertador", lo que no es poco. Viendo el film, uno llega a reflexionar, que esos intereses, ya no tan oscuros, son los mismos en la actualidad, y contra los que tienen que luchar los pueblos Latinoamericanos. Nada ha cambiado demasiado en el mundo, donde el colonialismo sigue vigente. Es un film interesante, bien realizado, y que merece ser visto, para recordar una figura monumental como la de Simon Bolivar.
- Puntos de 1 A 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|
domingo, 22 de marzo de 2015
en
14:42
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
DIRECTO AL CORAZON
de Dan Fogelman
Titulo Original: Danny Collins
Año: 2014
Actores: Al Pacino,Annette Bening,Jennifer Garner,Bobby Cannavale,Christopher Plummer.
Director:Dan Fogelman.
Guionista: Dan Fogelman.
Director de fotografía:Steve Yedlin.
Música:Theodore Shapiro, Ryan Adams
Montaje: Julie Monroe.
Sinopsis : Danny Collins es un
cantante de rock de los 70`s que ahora, ya envejecido, no puede
renunciar a una vida llena de excesos. Sin embargo, cuando su manager
descubre una carta sin entregar que le escribió John Lennon hace 40 años
atrás, decide cambiar de rumbo y embarcarse en un viaje para
redescubrir toda su vida.
En fin, que desperdicio tener tan buenos actores, para terminar haciendo un film amigable, lleno de lugares comunes, mas igual cantidad de golpes bajos. Cuenta la historia de Danny Collins, un cantor del estilo de Neil Diamond (Por favor entiendan que no estoy comparando), que hace 40 años canta las mismas canciones con gran exito comercial y escaso arte. Cuando su representante descubre una carta de John Lennon de muchos años atras, que nunca le fue entregada, donde le dice que no traicione a su musica, el decide dar un giro a su vida. Solo la actuacion de Al Pacino, tan viejo como su personaje, se puede rescatar, desarrollando en el film todos sus recursos actorales, aunque es claro, esto no alcanza poara componer un buen film, La solvencia de Christopher Plummer para componer un rol menor, y la simpatia de Anette Bening. Si Dan Fogelman en su opera prima, y con semejantes actores, solo logro componer este film, es un caso absolutamente perdido.
Puntos de 1 a 5: 2 puntos
ARNALDO H,.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
sábado, 21 de marzo de 2015
en
15:49
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
EL CRIMEN DE CUENCA
de Pilar Miro
- Título original El crimen de Cuenca
- Año 1979
- Duración 92 min.
- País
España
- Director Pilar Miró
- Guión Salvador Maldonado & Pilar Miró (Idea: Juan Antonio Porto)
- Música Antón García Abril
- Fotografía Hans Burmann
- Reparto Amparo Soler Leal, Héctor Alterio, Fernando Rey, Daniel Dicenta, José Manuel Cervino, Mary Carrillo, Assumpta Serna, Nicolás Dueñas
- Productora Incine / Jet Films
- Género Drama | Vida rural. Basado en hechos reales. Crimen. Años 1910-1919
-
- En 1913, Gregorio Valero Contreras y León Sánchez Gascón,
amigos y vecinos de Osa de La Vega (Cuenca) son detenidos como autores
de la muerte de José María Grimaldos López, pastor de oficio y compañero
de los anteriores. El pueblo les acusa, incluso la mujer de Gregorio
reúne pruebas contra ellos. Los dos hombres confiesan el crimen después
de ser sometidos a torturas. Son juzgados en 1918 en la Audiencia
Provincial de Cuenca que, tras modificar la petición de pena capital,
los condena a dieciocho años de cárcel.
-
- El Crimen de Cuenca esta basada en un hecho real ocurridos en el pueblo de Osa de la Vega. Fue secuestrada y prohibida en España durante 17 meses y acusada y procesada su directora Pilar Miro en jurisdiccion militar, por injurias a la Guardia Civil. Ya habia muerto el dictador Franco, y estaba vigente la democracia. Es uno de los grandes films españoles, no tanto por su solidez narrativa, sino por su realismo, y valentia por denunciar las torturas cometidas por la Guardia Civil. En a todas luces un alegato contra la tortura, con escenas estremecedoras de las torturas a que fueron sometidos Gregorio y Leon. Ambos imputados, por las torturas a que fueron sometidos, confiesan el asesinato de "El Cepa" y son condenados a 18 años de prision. Luego con la aparicion de "El Cepa" que estaba vivo, fueron liberados. Hay muy b uenas actuaciones, sobresaliendo la de Hector Alterio, estupendo, en el papel de el Juez. Vale la pena ver este film y recordar que la tortura sigue existiendo en numerosas fuerzas de seguridad del mundo, incluidas las nuestras, y muy dificil de erradicar. En ello gran responsabilidad tienennuestros Jueces.
-
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
viernes, 20 de marzo de 2015
en
8:16
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
LOS SANTOS INOCENTES
de Mario Camus
- Título original Los santos inocentes
- Año 1984
- Duración 103 min.
- País
España
- Director Mario Camus
- Guión Mario Camus, Antonio Larreta, Manuel Matji (Novela: Miguel Delibes)
- Música Antón García Abril
- Fotografía Hans Burmann
- Reparto Alfredo Landa, Francisco Rabal, Juan Diego, Terele Pávez, Belén Ballesteros, Juan Sanchez, Ágata Lys, Agustín González, Manuel Zarzo, Mary Carrillo, José Guardiola
- Productora Ganesh
- Género Drama | Drama social. Vida rural. Años 60
-
Una familia de campesinos españoles vive subordinada a la clase
que posee la tierrra, domina los recursos y manda sobre ellos. Su vida
es renunciar y obedecer. Su destino está marcado y unicamente algo
violento, fuera de lo cotidiano, romperá su condena.
Un día, en un arrebato, Iván (Juan Diego) mata a la "Milana bonita", el
pájaro que había amaestrado Azarías (Paco Rabal). La tristeza se vuelca
sobre el pobre viejo quien, al día siguiente, cuelga a Iván de un árbol.
Los hechos obligan a Paco (Alfredo Landa) y a su familia a abandonar el
cortijo y Azarías es internado en un manicomio.
- 1984: Cannes: Mejor Actor (ex aequo: Rabal y Landa), Premio del Jurado Ecuménico
- 1985: Círculo de Escritores Cinematográficos, España: Mejor Película
- 1986: Premios ACE: Mejor Actor (Alfredo Landa)
-
- Es unos de los grandes films de la historia del cine español.Es bueno recordarla, y volverla a ver. Es un film realista, simple, que nos muestra una españa feudal, manejada por la oligarquia, la iglesia, y el Generalisimo. Aterra pensar, que nos muestra una España de no hace muchos años, donde los pobres eran sometidos, humillados, y tratados como una cosa, y casi cercanos a la esclavitud. Tantos años de atropello, generaron un servilimo exarcerbado en las calses mas pobres. Horroriza pensar que el Escriba Balaguer, el Obispo de Franco y creador del Opus Dei, fue santificado por Juan Pablo II. Es uno de esos films que generan un legitimo resentimiento, y hay que volver a verlo, para no olvidar. El film tiene grandes actuaciones, como la de Paco Rabal en el papael de Azarias, y la de Alfredo Landa en el papel de Paco. Ambos recibieron en el festival de Cannes de 1984 el premio al mejor actor. Es un film comprometido, dirigido por Mario Camus, que quedara en la historia del cine español.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|
jueves, 19 de marzo de 2015
en
12:29
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
SIEMPRE FELIZ
de Anne Sewitsky
- Título original Sykt Lykkelig (Happy, Happy)
- Año 2010
- Duración 88 min.
- País
Noruega
- Director Anne Sewitsky
- Guión Ragnhild Tronvoll
- Música Stein Berge Svendsen
- Fotografía Anna Myking
- Reparto Agnes Kittelsen, Henrik Rafaelsen, Maibritt Saerens, Joachim Rafaelsen
- Productora MAIPO AS
- Género Comedia. Drama | Comedia dramática
-
- A pesar de su soledad y del distanciamiento de su marido,
Kaja es un ama de casa optimista y muy abierta. Elizabeth y Sigve, unos
vecinos que acaban de instalarse y que parecen el paradigma del
matrimonio perfecto, la tienen fascinada: son guapos, sofisticados,
tienen un hijo adoptivo negro y cantan en un coro.
- 2011: Festival de Sundance: Premio del Jurado - Película (World Cinema)
- 2011: Festival de Sevilla: Mejor película
-
- Es la Opera Prima de la directora Noruega Anne Sewitsky, ganadora del gran premio del Festival de Sevilla. Es un film interesante, no deslumbrante, hecho con cierto talento y escasos recursos. Toda la accion transcurre en un frio invierno de Noruega, en una casa totalmente aislada donde vive Kaja con su esposo y su hijo. Kaja es feliz a su manera, pese a la lejania de su esposo. Todo comienza a transformarse, cuando Elizabeth y Sigve alqulan una casa vecina. Ambos tienen un hijo adoptivo negro. Las relaciones entre las dos parejas, comienzan a complicarse, y alterando la paz y el interior de Kaja. Los 4 cantan en un coro. El final aparece como un poco obvio, y feliz a su manera, cuando Kaja y su esposa recuperan la soledad. Muy buen trabajo de Agnes Kittelsen, excelente, en el papel de Kaja, y tambien muy bueno el de Maibritt Saerens en el papel de Elizabeth. Sobria y correcta la direccion y la fotogtrafia del film
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 18 de marzo de 2015
en
10:17
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
KLUMPFISKEN
de Soren Balle
- Título original Klumpfisken
- Año 2014
- Duración 97 min.
- País
Dinamarca
- Director Søren Balle
- Guión Søren Balle, Lærke Sanderhoff
- Música Flemming Nordkrog
- Fotografía Martin Munch
- Reparto Henrik Birch, Susanne Storm, Lars Torpp Thomsen, Mikkel Vadsholt
- Productora Film Maker Aps
- Género Comedia. Drama | Pesca
-
- Kesse, pescador como lo fueron su padre y su abuelo, vive en
un pequeño pueblo pesquero en el norte de Jutlandia (Dinamarca). Como
resultado de las nuevas políticas pesqueras y la crisis económica
mundial, los pequeños marineros sucumben poco a poco ante la presión de
competir contra grandes empresas pesqueras. Kesse lucha por sobrevivir,
aferrándose a lo único que sabe en la vida, la pesca. Pero en tiempos
desesperados se necesitan medidas desesperadas, así que debido a la
creciente presión enconómica, Kesse se ve obligado a encontrar otras
formas de vida para llegar a fin de mes. Esto le lleva a conocer a su
polo apuesto, una bióloga marina llamada Gerd.
- No me parecio nada extraordinaria, pero es pasables. Trata la historia de un pescador artesanal en crisis economica, ya que son aplastados por la grandes compañias pesqueras. Apela hasta recursos fuera de la ley para salvar su unico medio de vida pero fracasara. Terminara fileteandso pescados en la compañia pesquera del pueblo. El medio aparece una historia de amor con una biologa marina, que obviamente termina bien. Esta bien filmada, espectaculares las escenas de pesca con red del lenguado. Buena actuacion de Henrik Birch en el papel de Hesse. Y poco mas. Se puede ver.
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
sábado, 14 de marzo de 2015
en
10:14
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
FRENTE A LA VERDAD
de Mils Malmros
- Título original At kende sandheden
- Año 2002
- Duración 98 min.
- País
Dinamarca
- Director Nils Malmros
- Guión Nils Malmros
- Música Gunner Møller Pedersen
- Fotografía Jan Weincke
- Reparto Jens Albinus, William Rosenberg, Lise Stegger, Søren Østergaard, Preben Harris, Peter Schrøder, Lasse Brovst Andersen, Michael Asmussen, Elin Reimer, Anni Bjørn, Ida Dwinger, Waage Sandø, Peter Hesse Overgaard, Henrik Vestergaard Nielsen, Thomas Biehl
- Productora BG Fonden / Den Vestdanske Filmpulje / Det Danske Filminstitut / Nordisk Film / TV2 Danmark
- Género Drama | Medicina. Basado en hechos reales
-
- En 1944, en la Dinamarca ocupada por los nazis, el cirujano
Richard Malmros (Jens Albinus) realiza una exitosa operación de un niño,
utilizando el químico Thorotrast para el procedimiento de rayos-X.
Cuarenta años después, el paciente afirma que el producto químico fue la
causa de su cáncer. Malmros y su hijo Nils (Soren Ostergaard)
investigan su caso, mientras un periodista pone en marcha un escándalo.
- 2003: Festival Robert (Dinamarca): Major directo, actor (Jens Albinus), guión
-
- La pelicula de Nils Malmros, relata la vida de su padre el cirujano de cerebro mas importante de Dinamarca, que fue protagonista en 1986 de un escandalo que pasaremos a describir. Ester cirujano en el año 1944, requeria imagenes de rayos X con contraste utilizando el quimico Thorotrast, para poder hacer sus operaciones. Ya se sospechaba que ese quimico producia cancer, pero no habia opciones o usar el quimico o la muerte. El film trata del dilema etico del Dr. Malmros, y del escandalo producido en Dinamarca cuando se comprobaron los efectos de Thorotrast. Malmros murio sin haber sido condenado, y este film es el afan de su hijo de salvar el honor de su padre. Filmada en blanco y negro, nos situa mejor en la epoca, y describe la dura vida de Malmros en su infancia, jhuventud y vejez. Esta basado en hechos reales, y es un buen film.
-
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
jueves, 12 de marzo de 2015
en
17:16
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
HABI, LA EXTRANJERA
de Maria Florencia Alvarez
Título original Habi, la extranjera
Año 2013
Duración 92 min.
País
Argentina
Director María Florencia Álvarez
Guión María Florencia Álvarez
Música Santiago Pedroncini
Reparto Martina Juncadella, Martin Slipak, Lucía Alfonsín, Maria Luísa Mendonça, Diego Velázquez, Paloma Alvarez
Productora Coproducción Argentina- c Producciones / K&S Films / Videofilmes Produçoes Artisticas
- “Habi, La Extranjera” es una historia sobre la búsqueda de
la identidad y un imbricado camino hacia ese encuentro. Analía, una
chica de provincia de 20 años de edad, viaja a la ciudad de Buenos Aires
con el fin de repartir unas artesanías. Mientras cumple su tarea, llega
por error a un velorio musulmán. Desconcertada, aunque fascinada,
participa del rito y recibe pertenencias de la difunta. Sin terminar su
trabajo, Analía dilata su regreso. La cuidad la hace sentir una
extranjera y despierta en ella una sensación de libertad adormecida.
Guiada por el camino de su curiosidad y deseo, Analía comienza a
frecuentar una Mezquita. Al azar elije el nombre “Habiba Rafat” para sí.
Consigue trabajo en un supermercado árabe. Vive sola por primera vez.
Acompañada de su amiga Yasmín llega a ser parte de la comunidad islámica
y se enamora… pero ¿cuál es el límite de sentirse uno mismo bajo una
identidad inventada?
- 2013: Festival de La Habana: Sección oficial óperas primas a concurso
-
- La verdad es que el film me gusto poco y nada. Cada cual quizas, lo experimentara de manera distinta. Trata sobre la historia de Analia, joven del interior del pais, que reparte artesania en Buenos Aires. Alli se vincula por casualidad con la comunidad musulmana de Flores, se hace pasar por descendiente de Liobanes, elije el nombre de Habiba Rafat, y comienza a frecuentar la Mezquita, Vive sola en una pension. La historia hablaria quizas de la busqueda de su identidad, aunque la historia es poco creible. Hasta donde se alcanza la felicidad con una personalidad inventada. La personalidad de Analia es en todo caso enfermiza. El trabajo de Martina Juncadella en el papel de Analia, no me gusto nada, Diria, que su rostro en todo el film carece de expresividad. Al comienzo me dio la impresion que la busqueda de su Directora era ambiciosa, pero finalmente advierto, que no alcanza sus objetivos.
- Puntos de 1 a 5: 2 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 11 de marzo de 2015
en
17:32
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
TSOTSI
de Gavin Hood
Título original Tsotsi
Año 2005
Duración 94 min.
País
Sudáfrica
Director Gavin Hood
Guión Gavin Hood (Novela: Athol Fugard
Música Mark Kilian & Paul Hepker
Fotografía Lance Gewer
Reparto Presley Chweneyagae, Terry Pheto, Kenneth Nkosi, Mothusi Magano, Zenzo Ngqobe, Rapulana Seiphemo, Nambitha Mpumlwana, Jerry Mofokeng
Productora Coproducción Suráfrica-GB; Distribuida por Miramax Films
Género Drama | Drama social. Pobreza
- En uno de los barrios más miserables de Johannesburgo
(Sudáfrica), Tsotsi, joven de 19 años, ha borrado todos sus
recuerdos, incluyendo su nombre real. Tsotsi significa "matón" o
"gangster" en el argot callejero del guetto. Huérfano desde muy pequeño y
obligado a salir adelante por sus propios medios, Tsotsi ha llevado una
vida de privaciones extremas, tanto físicas como psíquicas. Tiene
escasa conciencia de los sentimientos de los demás y se ha endurecido
borrando cualquier sentido de la compasión. Gobernado por el impulso y
el instinto, le mueve el miedo que inspira a otros. Sin nombre, sin
pasado, sin ningún plan para el futuro, en un presente lleno de rabia,
Tsotsi lidera su propio grupo de marginados sociales..
- 2005: Oscar: Mejor película de habla no inglesa
- 2005: Nominada al Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa
- 2005: Nominada Premios BAFTA: 2 nom., incluyendo mejor película de habla extranjera
- 2005: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera
- 2005: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del Público)
-
- Si este film no hubiera ganado el Oscar a la mejor pelicula extranjera del año 2005, jamas la hubiera encontrado, y hubiera quedadoi en el rincon de cosas perdidas. Como tantas otras veces los Oscares no estan destinados a grandes films. Y asi ocurrio esta vez. Tsotsi no es un gran film, solo un buen film, que apela a nuestras emociones. Es la historia de Tsotsi (que significa maton), un joven sin familia, criado en uno de los barrios mas pobres de Johannesburgo, sin sentimientos, se dedica a robar y matar con otros marginales de su barrio. El click de Tsotsi, es cuando luego del robo de un automovil, se encuentra en el a un bebe, y alli comienzan a cambiar sus emociones y sus sentimientos, recordando la vida miserable de su infancia. No siempre es creible la historia, pero es muy emotiva, describiendo la historia de Tsotsi, una victima de nuestras sociedades. Es excelentela actuacion del actor sudafricano Presley Chweneyagae, que es el verdadretrfo soporte del film. Excelente actuacion.La musica del film es estupenda. Con una modesta produccion, el director Gavin Hood logra una film correcto.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|
viernes, 6 de marzo de 2015
en
17:32
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
HELI
de Amat Escalante
- Título original Heli
- Año 2013
- Duración 105 min.
- Pais
México
- Director Amat Escalante
- Guión Amat Escalante, Gabriel Reyes
- Fotografía Lorenzo Hagerman
- Reparto Armando Espitia, Linda González, Andrea Vergara, Reina Torres, Ramón Álvarez, Juan Eduardo Palacios
- Productoprodora Cucción México-Francia-Alemania-Holanda; Mantarraya
Producciones / Tres Tunas / FOPROCINE / Le Pacte / Lemming Film / No
Dream Cinema / EFICINE / Sundance-NHK / Ticoman / Unafilm / CONACULTA /
ZDF-Arte
- Género Drama | Drogas. Pobreza
-
- En un remoto pueblo de México, la población sólo tiene dos
medios para ganarse la vida: un empleo mal pagado en una ensambladora de
automóviles, donde trabaja Heli (Armando Espitia), o trabajar para el
cártel de droga de la región. Estela (Andrea Vergara), una niña de doce
años y hermana de Heli, se ha enamorado perdidamente de un joven, Beto
(Armando Espitia), un cadete de la policía que le propone escapar para
poder casarse.
- 2013: Festival de Cannes: Mejor director
- 2013: Festival de La Habana: Mejor película
- 2013: Premios Ariel: Mejor Director. 14 nominaciones
- 2013: Festival de Lima: Mejor película
- 2014: Premios Fénix: 2 premios, incluyendo Mejor director. 6 nominaciones
-
- Se trata de un buen film de origen mexicano dirigido por Amat Escalante. Pobre pueblo mexicano, que es mostrado nuevamente en un film de su pais, con personajes sin escapatoria, envueltos en la pobreza, la droga y la correupcion. Es un film realista, donde trata la vida de un joven, que vive con su familia en un pueblo rural, que se ve envuelto en una historia de violenvcia generada por los narcotraficantes. No muestra de paso la corrupcion del sistema politico y policial de Mexico. Convengamos que la historia no es muy original, ya que aborda un tema recurrente en el cine de Mexico, quizas por reflejo de esa cruda realidad. No fue acertado hacer el film con actores no profesionales, ya que los trabajos son pobres, y excentos de credibilidad. El film esta prolijamente filmado, nada mas que eso, recibiendo premios significativos, como mejor pelicula en el Festival de La Habana y mejor director en el festival de Cannes Vale la pena verlo, aunque confieso que por momentos me aburrio.
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|