viernes, 27 de febrero de 2015
en
17:52
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
LAS HERMANAS DE LA MAGDALENA
de Peter Mullan
- Título original The Magdalene Sisters aka
- Año 2002
- Duración 119 min.
- País
Reino Unido
- Director Peter Mullan
- Guión Peter Mullan
- Música
- Fotografía Mark Leese
- Reparto Geraldine McEwan, Anne-Marie Duff, Nora-Jane Noone, Dorothy Duffy, Eileen Walsh, Mary Murray, Britta Smith, Frances Healy, Eithe McGuinness, Phyllis McMahon, Rebecca Walsh, Eamonn Owens, Chris Simpson, Sean Colgan, Daniel Costello
- Productora Coproducción Irlanda-GB; PFP Films / Temple Films
- Género Drama | Religión. Basado en hechos reales
-
- Los conventos de la Magdalena en Irlanda eran gestionados
por las hermanas de la Misericordia en nombre de la Iglesia católica.
Acogían a muchachas enviadas por sus familias o por los orfanatos, que
allí quedaban encerradas y a las que se obligaba a trabajar en las
lavanderías para expiar sus pecados. Dichos pecados eran de distinta
naturaleza: desde ser madre soltera a ser demasiado bella o demasiado
fea, o demasiado simple o demasiado inteligente, o víctima de una
violación, y por tales pecados trabajaban sin percibir ninguna
retribución, 364 días al año, y se las hacía pasar hambre, se las
sometía a castigos físicos, humillaciones, violencia fisica y moral, y
se las separaba de sus hijos. Las penas que tenían que cumplir eran
ilimitadas. Miles de mujeres vivían y morían allí. El último convento de
la Magdalena en Irlanda cerró sus puertas en 1996.
- 2002: Festival de Venecia: León de Oro - Mejor película
- 2002: 2 Nominaciones Premios BAFTA: Mejor film británico y guión original
-
- Este film recibio el Leon de Oro del Festiva de Venecia. Esta basado en hecho reales, y esta dirigida por el actor Peter Mullan. Los Conventos de la Magdalena, pertenecientes a la Iglesia Catolica, funciono alojando compulsivamente a prostitutas, madres solteras, en un numero cercano a 30000, obligandolas a realizar trabajos de lavanderia, en un regimen cercano a la esclavitud. Eran sometidas a castigos fisicos y disponian de sus hijos. Este regimen, en una sociedad catolica conservadora como Irlanda, funciono crease o no, hasta 1996. En ese año la orden vende parte de un edificio de asilo, y al hacerse la excavacion se encontraron 150 cadaveres de internas, hecho que eclosiono en la sociedad. El fulm es bueno, solo eso, y como denuncia, es por cierto demasiado tibia, y hasta falsifica un final feliz para 3 internas. El regimen que sometian estas monjas a las internas, era monstruoso, y con fines de lucro. Estos conventos, fueron la verguenza de la Iglesia Catolica, que como suele ocurrir critico el film como anticlerical, en lugar de encarar el fondo de la cuestion. Reitero es un buen film, pero como denuncia, demasiado generosa.
-
- Puntois de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
jueves, 26 de febrero de 2015
en
9:12
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
CAPTIV
de Atos Egoyan
Título original Captiv (The Captive)
Año 2014
Duración 113 min.
País
Canadá
Director Atom Egoyan
Guión Atom Egoyan, David Fraser
Música Mychael Danna
Fotografía Paul Sarossy
Reparto Ryan Reynolds, Scott Speedman, Mireille Enos, Rosario Dawson, Bruce Greenwood, Kevin Durand, Alexia Fast, Peyton Kennedy, Brendan Gall, Aaron Poole, Jason Blicker
Productora E1 Entertainment / Ego Film Arts / The Film Farm
Género Intriga. Thriller | Secuestros / Desapariciones
Ocho años después de la desaparición de Cassandra, algunos
indicios perturbadores parecen indicar que aún está viva. La policía,
sus padres y la misma Cassandra, intentar elucidar el misterio de su
desapación.
2014: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso
Un film del director canadiense de origen armenio Atos Egoyan siempre atrae fuertemente nuestra atencion, por la calidad de sus peliculas. Lamentablemente este no esta a la altura de sus predecesoras. Pareciera que el famoso director esta en un momento donde sus ideas son cortas. El guion, si bien se aparta de los thriler de secuestros, ya que el responsable se conoce desde el inicio del film, envuekve la accion en una serie de circunstancias absolutamente increibles. Me refiero a no creibles. Son escasos los atractivos para llegar al final del film, ya que es absolutamente obvio que el criminal sera capturado. Tambien debemos destacar la pulcritud tradicional de Egoyan para filmar. Esta muy bien filmada, como es habitual en el. Las actuaciones tampoco se destacan. En fin, quienes esperen un film a la altura de los productos de Atos Egoyan, saldran defraudados.
Pero deberan intentarlo.
Puntos de 1 a 5: 3 puntos
ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 25 de febrero de 2015
en
9:00
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
GLORIA
de Sebastian Lelio
- Título original Gloria
- Año 2013
- Duración 110 min.
- País
Chile
- Director Sebastián Lelio
- Guión Sebastián Lelio, Gonzalo Maza
- Fotografía Benjamín Echazarreta
- Reparto Paulina García, Sergio Hernández, Coca Guazzini, Antonia Santa María, Diego Fontecilla, Fabiola Zamora, Hugo Moraga, Alejandro Goic, Liliana García, Luz Jiménez, Marcial Tagle
- Productora Coproducción Chile-España; Fabula
- Género Drama. Comedia
-
- Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar
el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor
en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue
perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil felicidad en
la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años,
recientemente separado, que se obsesiona con ella. (FILMAFFINITY)
- 2013: Festival de Berlín: Mejor actriz (Paulina García)
- 2013: Premios Goya: Nominada a Mejor película hispanoamericana
- 2013: Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera
- 2013: National Board of Review (NBR): Top películas extranjeras del año
- 2012: Festival de San Sebastián: Premio Cine en construcción
- 2013: Festival de La Habana: Tercer Premio Cora
- 2013: Premios Ariel: Mejor película iberoamericana
-
- Gloria es una estupenda pelicula chilena, que data del año 2013. Es una historia pequeña, muy bien relatada por el director Sebastian Lelio. Es la historia de Gloria, separada hace 10 años, de 58 años, con dos hijos que estan preocupados por su diario vivir. Gloria en su soledad, concurre a bailes de solteros, buscando encontrar un sentido a su vida. Alli conoce a Rodolfo, separado que se enamora de ella, sin embargo la sinceridad que ella le exige, no es correspondida por el mismo, La actuacion de Paulina Garcia (premio a mejor actriz del festival de Berlin) es fantastica, donde cada gesto, cada palabra, nos va mostrando el interior de su personaje, su psicologia, sin necesidad de explicarlo con palabras. Paulina Garcia es una actriz de verdad. Tambien es bueno el desempéño actoral de Sergio Hernandez, en el papel de Rodolfo, donde tambien casi sin palabras, nos va mostrando todo lo que esconde. El film es simplemente un pedazo de la vida de Gloria, su soledad, y las dificultades de encontrar un amor que trascienda. Solo eso, y alcanza para construir un gran film. Muy recomendable.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|
lunes, 23 de febrero de 2015
en
17:39
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
TRASH LADRONES DE ESPERANZA
de Stephen Daldry
- Título original Trash
- Año 2014
- Duración 115 min.
- País
Reino Unido
- Director Stephen Daldry
- Guión Richard Curtis (Novela: Andy Mulligan)
- Música Antonio Pinto
- Fotografía Adriano Goldman
- Reparto Rickson Tevez, Eduardo Luis, Gabriel Weinstein, Rooney Mara, Martin Sheen, Wagner Moura, Selton Mello, André Ramiro, Jesuita Barbosa, Daniel Zettel, José Dumont, Gisele Fróes, Maria Eduarda, Nelson Xavier, Stepan Nercessian
- Productora Universal / Working Title Films / PeaPie Films / O2 Filmes
- Género Aventuras. Drama. Thriller | Pobreza. Crimen
-
- Dos niños de las favelas de Río de Janeiro encuentran una
cartera en el vertedero donde buscan a diario, pero no se imaginan que
este descubrimiento podría cambiar sus vidas. Cuando la policía local
aparece para ofrecerles una generosa recompensa por la cartera, los dos
chicos, Rafael y Gardo, comprenden que han encontrado algo importante.
Deciden recurrir a su amigo Rata y los tres se lanzan a una
extraordinaria aventura para intentar quedarse con la cartera y
descubrir el secreto que esconde.
- 2014: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
- 2014: Festival de Roma: mejor película - premio del público
-
- Trash es uyn film britanico con una historia que transcurre en una favela de Brasil, y donde se mezcla la pobreza, corrupcion y la violencia policial. Lo mejor del film es la actuacion de los niños Rickson Tevez, Eduardo Luis, y Gabriel Weinstein, estupendos, y con una frescura que se derrama sobre el film. El film, diria que se corresponde al genero de aventuras, lleno de golpes bajos, tendientes a emocionar al espectador. Seguramente resultara entretenida, pero dista mucho de ser una muy buena pelicula. Debe estar muy devaluado el festival de Roma, para que haya recibido el premio a la mejor pelicula. Lo mejor reitero la actuacion de los tres niños protagonistas. Como poder, se puede ver.
-
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
viernes, 20 de febrero de 2015
en
9:31
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
LA MUJER DEL CHATARRERO
de Danis Tanovic
Título original Epizoda u zivotu beraca zeljeza (An Episode in the Life of an Iron Picker)
Año 2013
Duración 75 min.
País
Bosnia y Herzegovina
Director Danis Tanovic
Guión Danis Tanovic
Fotografía Erol Zubcevic
Reparto Nazif Mujic, Senada Alimanovic, Semsa Mujic, Sandra Mujic
Productora Coproducción Bosnia y Herzegovina-Francia-Eslovenia; SCCA / pro.ba / Asap Films / Vertigo/EmotionfilmGénero Drama | Drama social
Senada la madre de una familia gitana que vive de la
chatarra, comienza un día a sangrar y a tener fuertes dolores en el
estómago. En el hospital le comunican que ha tenido un aborto
espontáneo, y le recomiendan una urgente intervención quirúrgica, pero
al carecer de cobertura sanitaria, no puede ser atendida. Su marido,
Nazif, tratará de encontrar durante esos días más chatarra para vender, y
lograr los 500 euros que cuesta la operación.
2013: Festival de Berlín: Gran Premio del Jurado y Mejor actor (Nazif Mujic)
2013: Festival de Sevilla: Sección oficial a concurso
Interpretada por una familia que vivio el suceso en la vida real, el director Bosnio Danis Tanovic, nos deleita con un film minimo, tambien minimo en recursos, filmado con camara en mano, y sonido de ambiente. Es una historia realista, al mejor estilo de Roselini y De Sica, ganadora del gran premio del Jurado en el Festival de Berlin del año 2013, y el premio al mejor actror, otorgado a un actor no profesional. Naif Mujic, pese al premio recibido, no mejoro su nivel de vida, y vive actualmenbte en un Centro de refugiados de Berlin. Es la historia de un familia gitana, que vive alejada de los centros urbanos en Bosnia, en el mas crudo invierno. Nasif vivce de la chatarra, como algunos de sus vecinos. Su esposa Senada tuvo un aborto espontaneo, y tiene un niño muerto en su vientre, y en el Hospital Publico se niegan a atenderla por no tener cobertura. Finalmente salva su vida, haciendose pasar por su hermana, que tiene coberrtura. Es una historia simple, de la pobreza, y de la indiferencia del estado en muchos paises ante la necesidad y la urgencia. Los argentinos medios no saben valorar el Hospital Puiblico que tenemos, que con todas sus imperfeccionesca y solo con sonido ambiente. Nos muestra el film, que la unica solidaridad que recibe Nasif y Senada son la de los vecinos, tan pobres como ellos. Muy recomendable.
Puntos de 1 a 5: 5 puntos
ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 18 de febrero de 2015
en
15:22
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
ISLA MINIMA
de Alberto Rodriguez
- Título original La isla mínima
- Año 2014
- Duración 105 min.
- País
España
- Director Alberto Rodríguez
- Guión Alberto Rodríguez, Rafael Cobos
- Música Julio de la Rosa
- Fotografía Alex Catalán
- Reparto Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Jesús Castro, Mercedes León, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salvador Reina, Juan Carlos Villanueva
- Productora Atresmedia Cine / Atípica Films / Sacromonte Films
- Género Thriller. Intriga. Cine negro | Policíaco. Años 80. Asesinos en serie. Secuestros / Desapariciones. Vida rural
-
- España, a comienzos de los años 80. Dos policías,
ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo
del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la
desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el
pasado, tendrán que enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también
a sus propios fantasmas.
- 2014: 10 Premios Goya incluyendo Mejor película, director y actor. 17 Nom.
- 2014: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Gutiérrez) y fotografía
-
- Es un buen film, del genero policial, donde dos policias de Madrid, estan encargados de investigar la desparicion de dos jovenes adolescentes. Como siempre digo, la opinion sobre un film es meramente subjetiva, y valida para uno mismo. Otros pueden opinar distinto. Este film tiene excelentes criticas, y muchas de ellas merecidas. Por momentos debo confesar me aburrio un poco. Lo mejor, la ambientacion en un pueblo del sur de España a orillas del Guadalquivir, y la fotografia que me parecio espectacular. Las actuaciones de los dos protagonistas son correctas, pero no me parecieron deslumbrantes como para recibir premios. Los personajes secundarios, estan bien actuados. Se encontraran, si deciden verla, con un buen Thriller, cuidadosamente realizado, que seguramente les dara entretenimiento.
-
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
martes, 17 de febrero de 2015
en
18:03
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
DIAMANTES NEGROS
de Miguel Alcantud
- Título original Diamantes negros
- Año 2013
- Duración 100 min.
- País
España
- Duirector: Miguel Alcantud
- Guión Miguel Alcantud
- Música Juan Antonio Simarro
- Fotografía Alberto D. Centeno
- Reparto Setigui Diallo, Hamidou Samake, Guillermo Toledo, Carlo D’Ursi, Carlos Bardem
- Productora Coproducción España-Portugal; Fado Filmes / Potenza Producciones
- Género Drama | Drama social. África. Fútbol
-
- Tras ser captados en Mali por un ojeador de fútbol, los
jóvenes Amadou y Moussa abandonan su país, escapando de la pobreza, y
llegan a Madrid persiguiendo el sueño de triunfar como futbolistas. La
gira que hacen por España, Portugal y el norte de Europa les mostrará
las sombras del deporte rey.
-
- Es la cara oscura del futbol, donde personas inescrupulosas traen chicos africanos a Europa, para hacerlos jugar al futbol, y si fracasan en ubicarlos, los chicos quedan abandonados. En esa situacion hay miles de africanos en Europa. El film, sin ser nada extraordinario, es un buen film. Tiene naturaleza testimonial y de denuncia, y por momentos llega a conmovernos por la situacion de estos dos menores de Mali. Si nos conmueve, es porque el film es creible. Esta muy bien filmado, en Madrid, Portugal, y Estonia, y cuenta con muy buenas interpretaciones de los protagonistas. Es un film honesto, hecho con convicciones, donde estos jovenes que fracasan como futbolistas, no pueden volver a su pais, y si lo hacen le hacen sentir su fracaso. El futbol para ellos es salir de la pobreza, y poder ayudar a sus familias, y son presa facil de seudo representantes inescrupulosos, Recomendable. Vale la pena verla.
-
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 16 de febrero de 2015
en
16:02
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
VIKTOR
de Philippe Martinez
- Título original Viktor
- Año 2014
- Duración 97 min.
- País
Francia
- Director Philippe Martinez
- Guión Philippe Martinez
- Fotografía Jean-François Hensgens
- Reparto Gérard Depardieu, Elizabeth Hurley, Eli Danker, Polina Kuzminskaya, Marcello Mazzarella, Evgeniya Akhremenko, Denis Karasyov, Aleksey Petrenko
- Productora Coproducción Francia-Rusia; B-Tween / Kapara Pictures
- Género Thriller. Acción | Neo-noir
-
- Viktor Lambert (Gérard
Depardieu) ha pasado siete años de cárcel en Francia por su pasado
criminal. Durante su encarcelamiento, Jeremy (Jean Baptiste Fillon),
su hijo, ha sido brutalmente asesinado. Ahora, Viktor está fuera, y lo
primero que decide hacer es descubrir quién asesinó a su hijo y por qué.
Así pues, vuelve a Rusia, donde le espera Souliman (Eli Danker),
prestigioso coreógrafo checheno, y viejo amigo de Viktor, que cuidó de
Jeremy hasta el día en que, en extrañas circunstancias, es asesinado.
Con la ayuda de Souliman, Viktor intentará esclarecer el asesinato de su
hijo, y en el camino se cruza con Alexandra Ivanov (Elizabeth Hurley),
una antigua novia suya y compañera de trabajos criminales.
-
- Depardieu no debe querer mucho a su patria, ya que hace poco tiempoi acepto la ciudadania rusa para evadir impuestos. Evidentemente en todos lados quiene mas tienen, menos quieren pagar. El film es por cierto muy malo, con hermosas vistas de Moscu y Chechenia. Es un film de accion, levemente entretenido, solo por momentos, y con un final feliz, que nos deja a todos contentisimos, al mejor estilo Holywood. Depardieu, excelente actor, esta hecho un verdadero cerdo, hecho que limita su capacidad actoral, porque carece de toda expresion corporal. Casi no puede caminar. Una pena. El film puede funcionar como propaganda para el turismo ruso, mostrando una bellisima Moscu, y tambien vistas de la Republica de Chechenia. Para olvidar, o para un domingo lluvioso.
- Puntios de 1 a 5: 2 puntos
- ARNALDO H. CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
domingo, 15 de febrero de 2015
en
14:06
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
INEVITABLE
de Jorge Algora
- Título original Inevitable
- Año 2013
- Duración 97 min.
- País
España
- Director Jorge Algora
- Guión Jorge Algora, Héctor Carré (Obra: Mario Diament)
- Música Berrogüeto
- Fotografía Suso Bello
- Reparto Federico Luppi, Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Antonella Costa, Carolina Peleritti
- Productora Coproducción España-Argentina; Adivina Producciones / Zarlek Producciones / Televisión de Galicia / ICAA / INCAA / AGADIC
- Género Drama
-
- Fabián (Darío Grandinetti), que trabaja como ejecutivo en un
banco, entra en crisis tras la muerte de un compañero. Mariela
(Carolina Peleritti), su mujer, es psicóloga y tiene como paciente a una
mujer amargada (Mabel Rivera) que trata de volcar sobre ella su
frustración. Fabián conoce a un famoso escritor ciego (Federico Luppi),
que intenta ayudarle. Siguiendo sus consejos, fuerza una relación con
Alicia (Antonella Costa), una joven escultora, a la que ve como su amor
inevitable.
- 2013: Festival de Málaga: Nominada a la Biznaga de Oro
-
- Este film esta origuinado en una coproduccion española-argentina, y dirigida por el español Jorge Algora. La accion de Inevitable, transcurre en la Argentina delos años 80, cuya ambientacion es correcta. El film habla de esas relaciones amorosas inevitables, de alli su nombre, del amor, y tambien de sus obsesiones. Esta compuesta de varias historias, y personajes, que se unen entre si de manera absurda y poco creible, como unaq maqnera de contener todo en el mismo film, terminando por construir un conjunto absurdo. Obviamente el film no me gusto nada, hecho este lamentable, ya que contiene muy buenos trabajos, como Grandinetti en el papel de Fabian. Tambien se luce Luppi interpretando a un escirtor ciego, que trata de parecerse demasiado a Borges. Es sin embargo con Grandinetti lo mejor del film. Tambien me gustaron los trabajos de la española Mabel Rivera, de Antonella Costa, y de Carolina Peleritti. Pero en fin, solo con los trabajos no se construye un film, que encima esta filmado de manera artesanal, y en el que Directior no se le cae una idea en el plano estetico. Es muy mala.
- Puntos de 1 a 5: 2 puntos
- ARNALDO H.,CORAZZA
Posted In
Cine
|
|