sábado, 26 de septiembre de 2015
en
12:14
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
EL JUEZ
de David Dobkin
- Título original The Judge
- Año 2014
- Duración 141 min.
- País
Estados Unidos
- Director David Dobkin
- Guión Bill Dubuque, Nick Schenk, David Seidler
- Música Thomas Newman
- Fotografía Janusz Kaminski
- Reparto Robert Downey Jr., Robert Duvall, Vera Farmiga, Billy Bob Thornton, Vincent D'Onofrio, Jeremy Strong, Dax Shepard, Leighton Meester, David Krumholtz, Balthazar Getty, Sarah Lancaster, Ken Howard, Grace Zabriskie, Denis O'Hare
- Productora Warner Bros. / Big Kid Pictures / Team Downey
- Género Drama | Drama judicial. Crimen. Familia
- Web oficial http://www.eljuezpelicula.com
-
- Hank Palmer (Robert Downey Jr.), un importante abogado,
regresa a su hogar tras la muerte de su madre. Se entera entonces de que
su padre (Robert Duvall), que es el juez del pueblo y de quien está
distanciado, es sospechoso de haber cometido un crimen. Su decisión de
investigar el caso lo lleva poco a poco a restablecer con los suyos una
relación que estaba rota
-
- Es la historia de un hijo, abogado exitoso, y un padre Juez, que se aman pero que se llevan rematadamente mal. Como veran este drama familiar, parte de una historia nada original. No es un buen film, filmado correctamente, esta lleno de lugares comunes, y gags tendientes a entretener al espectador. La vuelta al pueblo, el reencuentro con una vieja novia, la relacion con su padre, Juez del lugar, al que tiene que defender por una muerte en un accidente de transito. Nada los deslumbrara de este film. Sin embargo, este mediocre film, tiene en su interior dos actuaciones fantasticas. La de Robert Downey Jr. en el papel del abogado, que compone un personaje entrañable. Y la descomunal actuacion, algo a lo que nos tiene acostumbrados, de Robert Duvall. Robert Duvall, se pone el film en sus espaldas, y sostiene lo insostenible, en una actuacion memorable. Quizas su actuacion, solo ella, justifique ver este film.
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H,CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 16 de septiembre de 2015
en
16:37
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
LE TEMPS DES AVEUX
de Regis Wargnier
- Título original Le temps des aveux
- Año 2014
- Duración 94 min.
- País
Francia
- Director Régis Wargnier
- Guión Antoine Audouard (Novela: François Bizot)
- Fotografía Renaud Chassaing
- Reparto Raphaël Personnaz, Olivier Gourmet, Vibol-Joseph Sok, Phoeung Kompheak
- Productora Bophana Production / Les Films du Cap / France 3 Cinéma
- Género Drama
-
- El director Régis Wargnier lleva a la pantalla el libro autobiográfico de Bizot (interpretado por Raphaël Personnaz), que trabajaba en Camboya durante años como antropologo y quien fue capturado en 1971 por el grupo de insurgentes Khmers Rouge. Bizot es acusado de ser espia, aunque no lo era, y debe su vida a Douch un lider del grupo revolucionario Khemers Rojo. La experiencia de revolucion agraria costo la vida en Camboya de mas de dos millones de personas. Derrotados los Khemers rojos, y detenido Douch por crimenes de lesa humanidad, pide hablar unicamente con Bizot y vuelven a encontrarse, registranbdose entre ambos un dialogo, quizas el mas importante del film. El film es lento, pero ese en modo alguno es su pecado, sino que pareciera que el terrible drama que vive Bizot, opaca las emociones que genera el film. La historia de los Khemers rojo en Camboya es solo pintada como escenario del film, la historia en realidad es la relacion entre Bizot y el lider Douch. La actuacion de Personnaz en el papel de Bizot, me parecio pobre, con poca expresividad. Si, me parecio excelente la de Phoeung Kompheak en el papel de Douch. No me maravillo el film, pero me parecio mas que interesante para conocer la realidad de Camboya.
-
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 19 de agosto de 2015
en
9:49
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
MI HERMOSA LAVANDERIA
de Stephen Frears
- Título original My Beautiful Laundrette
- Año1985
- Duración 95 min.
- País
Reino Unido
- Director Stephen Frears
- Guión Hanif Kureishi
- Música Stanley Myers & Ludus Tonalis
- Fotografía Oliver Stapleton
- Reparto Daniel Day-Lewis, Roshan Seth, Saeed Jaffrey, Gordon Warnecke, Shirley Anne Field
- Productora Channel Four Films / Working Title Productions
- Género Drama. Romance. Comedia | Homosexualidad. Racismo. Inmigración
-
- Omar, un joven inglés de origen paquistaní, empieza a
dirigir la lavandería de su tío con la ayuda de Johnny, un antiguo
compañero de clase, el típico hooligan inglés que no quiere trabajar y
se dedica a amenazar a los inmigrantes. Además de dirigir la lavandería,
Omar y Johnny reanudan la amistad que los unía cuando eran estudiantes.
Su relación de amantes profundamente enamorados escandaliza a sus
respectivas familias.
- 1986: Nominada al Oscar: Mejor guión original
- 1986: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor de reparto, Mejor guión
- 1985: BAFTA: Nominada Mejor actor secundario (Saeed Jaffrey) y guión original
-
- Este film de Sterphen Frears, no ha logrado satuisfacer las espectativas que genera al comienzo del film. Demasiadas pinturas al mismo tiermpo, y ninguna alcanbza un minimo de profundidad, como suele ocurrir. Una pintura superficial sobre los Paquistanies en Inglaterra. Tampoco nada profundizada la relacion de amantes de Omar y Johnny. Negocios fuera de la ley, y la ilusion de instalar una lavanderia moderna. Casi todo queda por la mitad. Excelentes actores, desprovechados. Pese a ello, el mejor es Daniel Day Lewis en el papel de Johnny, que con gran solvencia sale airoso de un papel no bien delineado. El peor es Gordon Warnecke en el papel de Omar, que siempre sonrie sin saberse porque. La idea del guion es por cierto original, pero a medida que se desarrolla el film, todo se vuelve previsible. Sin embargo, pese a esperar mucho mas, se puede ver,
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|
domingo, 16 de agosto de 2015
en
11:27
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
DOHEE-YA
de July-Jung
- Título original Doheeya (Dohee-ya)
- Año 2014
- Duración 119 min.
- País
Corea del Sur
- Director July Jung
- Guión July Jung
- Música Jang Younggyu
- Fotografía Kim Hyunseok
- Reparto Doona Bae, Hie-Jin Jang, Sae-Byeok Song, Sae-ron Kim, Seong-Kun Mun
- Productora Now Films / Pine House Film
- Género Drama |
-
- Después de un accidente, Young-nam, joven agente de policía
de Seúl, es enviada a un pueblito costero. Desde que llega, conoce a una
adolescente poco expresiva que la intriga. En su nuevo entorno,
Young-nam conoce al padrastro de Dohee, un hombre violento y alcohólico
que explota a los trabajadores inmigrantes. Para proteger a Dohee del
maltrato de su padrastro, Young-nam le da alojamiento. La joven descubre
entonces las diferentes facetas de la personalidad de Dohee…
- Premios 2014: Festival de Cannes: Sección oficial ("Un Certain Regard")
-
- Es un muy buen film, que cuenta la historia de los abusos sufridos por la niña Dohee, por parte de su padre y su abuela paterna. Young-nam es una joven oficial de policia de Seul, que es enviada a un pueblo de la costa de Corea del Sur, al descubrirse su relacion lesbica con otra joven. Como se daran cuenta rapidamente la proteccion contra los abusos que esta policia le da a Dohee es confundida con otro tipo de relacion. Esto se resuelve en un final sorprendente, donde Dohee, la joven abusada, nos muestra facetas de su personalidad, terribles, nacidas por el sentido de autodefensa. La actuacion de Doona Bae es sutil y fantastica, en el rol de la joven policia. Tambien fantastica la actuacion de Hie-Jin Jang en el papel de la niña abusada. Es un film destacado, que merece ser visto.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
viernes, 7 de agosto de 2015
en
12:02
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
SUITE FRANCESA
de Saul Dibb
- Título original Suite française
- Año 2014
- Duración 107 min.
- País
Reino Unido
- Director Saul Dibb
- Guión Matt Charman, Saul Dibb (Libro: Irène Némirowsky)
- Música Rael Jones
- Fotografía Eduard Grau
- Reparto Michelle Williams, Matthias Schoenaerts, Kristin Scott Thomas, Sam Riley, Margot Robbie, Ruth Wilson, Alexandra Maria Lara, Tom Schilling, Eileen Atkins, Lambert Wilson
- Productora Coproducción Reino Unido-Francia-Canadá; Alliance Films / Qwerty Films / Scope Pictures
- Género Romance. Drama | Drama romántico. Años 40. II Guerra Mundial
-
- Historia ambientada en los años 40, durante la ocupación
alemana del ejército nazi en Francia. Gira en torno a un romance que
surge entre Lucille Angellier, una campesina francesa que tiene a su
marido prisionero de guerra, y un soldado oficial alemán.
-
- Es una tipi pelicula inglesa, muy bien realizada, con una ambientacion excelente de la ocupoacion de Francia por el ejercito Nazi, e interpretaciones superlativas. Es la historia de un amor imposible entre un joven oficial aleman, pianista y compositor, y una campesina francesa con un marido ausente ypor ser prisionero de guerra. Es una historia interesante, por momentos atractiva, a la que sin dudas le falta pasion. Se nos torna demasiado fria la narracion de esta historia. Pese a ello es un film mas que interesante, que me agrado, mas alla de las falencia apuntadas. Deberian verlo.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
martes, 4 de agosto de 2015
en
17:19
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
SAL IN JA
de Lee Gi-Wood
- Título original Sal in ja
- Año 2014
- Duración 75 min.
- País
Corea del Sur
- Director Lee Gi-Wood
- Guión Lee Gi-Wood
- Reparto Ma Dong-Seok, Kim Hyeon-Soo, Ahn Do-Gyoo, Min Seo Kim
- Género Thriller. Drama | Asesinos en serie
-
- Ju-Hyeop es un frio y sanguinario asesino en serie, pero ha
escogido vivir en secreto en un pequeño pueblo junto a su hijo Yong-Ho.
Su hijo empieza a hacer amistad con una joven que ha sido transferido
desde otra escuela. La joven acaba descubriendo que Ju-Hyeop es un
asesino en serie y este se verá forzado a matarla para protegerse a si
mismo y a su hijo.
-
- Como ya sabemos los Thriller de Corea del Sur, son una verdadera especialidad de este cine oriental. No estamos frente a las mejores expresiones del cine coreano, pero es un film con muchos valores. Esta pulcramente filmado, cuenta con un guion por cierto atractivo, donde intenta mostrarnos todas las transformaciones de un adolescente, hijo de un asesino serial, cuando descubre la realidad sobre su padre. Cuenta con una estupenda actuacion de Ma Dong-Seok, brillante actor de Corea del Sur. Tambien son muy buenas las actuaciones de los dos adolescentes. Como ya he dicho no es de los mejores thriller coreanos, pero este film no los defraudara.
-
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H. CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
domingo, 2 de agosto de 2015
en
13:12
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
OCTUBRE
de Daniel y Diego Vega
- Título original Octubre
- Año 2010
- Duración 83 min.
- País
Perú
- Director Daniel Vega,
Diego Vega
- Guión Daniel Vega, Diego Vega
- Fotografía Fernando Chavez-Ferrer
- Reparto Bruno Odar, Gabriela Velasquez, Carlos Gassols, María Carbajal, Victor Prada, Sofía Palacios
- Productora Coproducción Perú-España-Venezuela; Maretazo Cine
- Género Drama. Comedia | Comedia negra
-
- Clemente es un prestamista poco comunicativo. También es la
nueva esperanza de Sofía, su vecina soltera, que cada octubre muestra su
devoción al culto del Señor de los Milagros. Su relación comienza
cuando Clemente descubre una pequeña niña recién nacida, fruto de su
relación con una prostituta que ha desaparecido. Mientras Clemente busca
a la madre de la pequeña, Sofía se ocupa del bebé y de las tareas del
hogar del prestamista. Con la llegada de estos dos nuevos seres a su
vida, Clemente tendrá ocasión de cuestionarse acerca de sus relaciones
con los demás.
-
- Son muy pocas las posibilidades de encontrarnos con el cine peruano, y recuerdo La Teta asustada de Claudia Llosa que me pareciuio un excelente film. Confieso que este ha sido mi principal curiosidad de ver este film de los hermanos Vega, del que no tenia ningun tipo de referencia. Confieso que el film me encanto, que es de gran calidad. A traves de la vida de Clemente, un prestamista menor de Lima, los hermanos Vega nos brinda una exposicion de diversos personajes que circulan alrededor de el, en su busqueda para encontrar la madre de una niña que le dejaron en su casa, una prostituta que frecuentaba llamada la Cajamarquina.Clemente es un personaje oscuro, solitario, huraño, que lucra con pequeños prestamos a gente pobre. La niña, aparece como su gran posibilidad de formar una familia, con Sofia que es la mujer que contrata para cuidar la niña. Ninguna historia se cierra totalmente, y tambien es un retrato constumbrista de los pobres de Lima. El film carece de todo virtuosismo estetico, pero esta bien filmada, con un relato solido y eficaz. El film se denomina octubre, porque transcurre durante la fiesta religiosa del Señor de los Milagros, que suce en ese mes. Recomendable.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 27 de julio de 2015
en
15:38
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
STRANGERLAND
de Kim Farrant
- Título original Strangerland
- Año 2015
- Duración 112 min.
- País
Australia
- Director Kim Farrant
- Guión Michael Kinirons, Fiona Seres
- Música Keefus Ciancia
- Fotografía P.J. Dillon
- Reparto Nicole Kidman, Joseph Fiennes, Hugo Weaving, Sean Keenan, Lisa Flanagan, Martin Dingle Wall, Taylor Ferguson, Nicholas Hamilton, Maddison Brown, Benedict Hardie, Megan Alston
- Productora Worldview Entertainment / Dragonfly Pictures / Fastnet Films
- Género Thriller. Drama |
-
- La historia se centra en una pareja llevada al límite
después de que sus dos hijos adolescentes desaparezcan en el “outback”,
el interior remoto y árido de Australia.
-
- Estamos frente a un film australiano, donde un matrimonio con dos hijos se radica en el interior de ese continente escapando de su pasado, y de pronto sus dos hijos una noche desaparecen. No trata el film solo de la busqueda delos dos niños, sino mas bien de los distuintos conflictos existentes en el seno de la familia que se remontan al pasado. Intenta describir la sexualidad desenfrenada de la adolescente desparecida, pero no explica al menos demasiado bien las reacciones de la joven. La busqueda por momentos se hace tediosa y larga, creo que el film le sobran bastante minutos., Muy buena la ambientacion en el fascinante arido interior de Australia. Nicole Kidman y Joseph Fiennes desarrollan dos estupendas actuaciones, siendo el soporte principal del film. El film es mucho menos de lo que prometia. Se puede igualmenbte ver.
-
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 13 de julio de 2015
en
10:16
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
BIENVENIDOS A DONGMAKGOL
de Park Kwang-hyun
- Título original Welkkeom tu Dongmakgol
- Año 2005
- Duración 133 min.
- País
Corea del Sur
- Director Park Kwang-hyun
- Guión Park Kwang-hyun, Joong Kim, Jin Jang
- Música Joe Hisaishi
- Fotografía Sang-ho Choi
- Reparto Jae-yeong Jeong, Ha-kyun Shin, Hye-jeong Kang, Ha-ryong Lim, Jae-kyeong Seo, Deok-Hwan Ryu, Steve Taschler, Jae-Jin Jung, David Anselmo
- Productora Film It Suda
- Género Comedia. Drama. Bélico | Guerra de Corea
-
- Tres soldados norcoreanos, dos surcoreanos y uno americano,
van a parar de manera diferente a un pequeño e inocente pueblo coreano
llamado Dongmakgol, en mitad de la Guerra de Corea. Un pueblo donde se
desconoce la existencia de tal guerra, un pueblo "inocente" que vive
aislado del mundo y de la violencia y crueldad del mismo. Tras un
accidentado encuentro entre los soldados del norte y sur, estos enemigos
tendrán que colaborar juntos para enmendar el daño provocado en la
aldea.
-
- Es un film interesante, que hace jugar la comedia y la tragedia en un mismo film. No siempre esta receta ha dado resultados. Por momentos se nos aparece un film ingenuo, irreal, pero sabe llevarlos por ese camino, y nos convence con pasos de comedia, hasta llegar a la tragedia dela guerra. Vale la pena verla, tiene su mensaje anti belico, y nos deja un mensaje de optimismo en el ser humano que no siempre uno tiene. Muy buenas las actuaciones, la musica, y la ambientacion en una aldea Coreana. El cine coreano del sur , hace muchos años nos viene brindando ejemplos constantes de buen cine. Lamentablemente por razones de distribucion muchos de ellos no llegan a las salas de Buenos Aires, saturadas de cine norteamericano. Una verdadera pena. Vale la pena verla.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 8 de julio de 2015
en
14:45
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
LEOPARDI EL JOVEN FABULOSO
de Mario Martone
- Título original Il giovane favoloso (Leopardi)
- Año 2014
- Duración 137 min.
- País
Italia
- Director Mario Martone
- Guión Mario Martone
- Música Sascha Ring
- Fotografía Renato Berta
- Reparto Elio Germano, Isabella Ragonese, Michele Riondino, Edo Natoli, Massimo Popolizio, Anna Mouglalis, Valerio Binasco, Paolo Graziosi, Sandro Lombardi, Iaia Forte
- Productora Palomar / Rai Cinema
- Género Drama | Siglo XVIII. Literatura
-
- LEOPARDI, EL JOVEN FABULOSO relata la maravillosa creación y la durísima
y corta vida de Giacomo Leopardi, gran poeta de la Italia del siglo
XVIII. Condicionado por sus terribles padecimientos corporales, Leopardi
transita desde la Recanati de la biblioteca paterna hasta la Nápoles
del cólera, dejando una obra tan personal como trascendente. Con un gran
trabajo protagónico de Elio Germano, la película posee una exquisita
recreación de época de la mano de Mario Martone (responsable de la
impactante "Teatro de Guerra").
-
- Es un film mas que interesante, destacandose tres aspectos del mismo. Uno la ambientacion del siglo XVIII que es maravillosa. Es que en Italiatoda esa ambientacion se hace facil, y marca el transito de Leopardi desde su lugar natal (Recanati), hacia Roma, Florencia y Napoles. El segundo aspecto es la recreacion de los textos maravillosos de Leopardi, que resultan fascinantes. Y por ultimo el trabajo maravilloso de Elio Germano, que representa un Leopardi con enormes padecimientos fisicos y cada vez mas jorobado. El trabajo corporal de Germano es fantastico. Todo ello constribuye a conformar un excelente film. Muy recomendable.
-
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|