EL NIÑO 44 de Daniel Espinosa (EE.UU. 2015) - Arnaldo H.Corazza

viernes, 2 de septiembre de 2016 en 11:03





















EL NIÑO 44
de Daniel Espinosa



Título original Child 44
Año 2015
Duración 137 min.
País Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión Richard Price (Novela: Tom Rob Smith)
Música Jon Ekstrand
Fotografía Philippe Rousselot
Reparto, , , , , , , , , ,
Productora Summit Entertainment / Worldview Entertainment / Etalon Film
Género Drama. Thriller | Años 50
 
En la antigua Unión Soviética, Leo Demidov (Hardy) es un oficial de la seguridad del Estado (MGB) y antiguo héroe de guerra, que cuando investiga una serie de asesinatos de niños, el Estado lo releva de su cargo y lo aparta de la investigación para preservar la ilusión de una sociedad utópica libre de crimen. Demidov luchará entonces por encontrar la verdad tras estos asesinatos y la auténtica razón por la que el gobierno rehúsa reconocerlos. Por su parte, su esposa (Rapace) es la única que permanece a su lado, aunque quizá ella oculta también sus propios secretos.
 
El niño 44, producida por Ridley Scott y dirigida por el sueco Daniel Espinosa, traslada a ese monstruoso personaje, el asesino de Rostov, entre los 70 y los 90, a la Rusia de 1953 y sus efectos en la URSS de Stalin. Un antiguo heroe de guerra es condenado al destierro por no denunciar a su mujer injustamente acusada de subersiva, y por hechar un manto de silencio sobre el crimen del hijo de un amigo, tambien militar como el. Demasiados temas al mismo tiempo, conflicto amoroso de Leo con su mujer Rapace, las oscuridades de la epoca de Stalin en la URSS, y un asesino serial de niños y su investigacion. Un relato no siempre bien logrado. Muy buenos actores con excelentes interpretaciones, el britanico Tom Hardy, la sueca Noomi Rapace, y el talentoso britanico Gary Oldman. Vicent Cassel en un papelito que puediera haber hecho cualquiera, se ve que les sobraba presupuesto. Se puede ver pero no se entusiasmen demasiado. No da para mucho.

Puntos de 1 a 5: 3 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

THE KEEPER OF LOST CAUSES de Mikkel Norgaard (Dinamarca 2013) - Arnaldo H.Corazza

lunes, 29 de agosto de 2016 en 17:00






















THE KEEPER OF LOST CAUSES
de Mikkel Norgaard




Título original Kvinden i buret (The Keeper of Lost Causes)
Año 2013
Duración 97 min.
País Dinamarca Dinamarca
Director
Guión Nikolaj Arcel (Novela: Jussi Adler-Olsen)
Música Patrik Andrén, Uno Helmersson, Johan Söderqvist
Fotografía Eric Kress
Reparto, , , , , , , , , ,
Productora Film i Väst / Zentropa Productions
Género Intriga. Thriller | Crimen. Policíaco. Neo-noir. Secuestros / Desapariciones
 
Después de cometer un error que costó la vida de uno de sus colegas y dejó tetrapléjico a su mejor amigo, el inspector Carl Mørck (Nikolaj Lie Kaas) atraviesa una de las peores épocas de su vida. Su sentimiento de culpabilidad aumenta cuando su jefe y la prensa dudan de su actuación. Relegado a un nuevo departamento dedicado a casos no resueltos, Carl, junto a su nuevo compañero de origen sirio Hafez al-Assad (Fares Fares), ve la oportunidad de demostrar su valía al descubrir las numerosas irregularidades cometidas en el caso de Marete Lyngaard (Sonja Richter). Cuando en 2002, esta joven promesa de la política danesa desapareció mientras realizaba un viaje en ferry, la policía decidió cerrar el caso por falta de pruebas. Este es el nacimiento del Departamento Q y su primer caso por resolver...
 
Misericordia es la  tercera entrega de la saga de 'Los casos del Departamento Q' escrita por Jussi Adler-Olsen. El departamento Q es un reparticion de la policia danesa que se ocupa de la revision de casos concluidos y archivados.  De esta trilogia ya hemos visto y comentado A CONSPIRACY OF FAITH o Conspiracion y esta que comentamos hoy  The Keeper of Lost Causes o Misericordia. Como la anterior que vimos es muy buen fil este thriller danes. Parea quienes gusten del genero policial les encantara. Tiene una estructura particular, porque el asesinio se conoce de manera mas o menos inmediata, y el film se dedica a la busqueda del mismo. Buenos actuaciones del actor danes Nikolaj Lie Kaas, de imposible sonrisa, y del actor Sueco nacido en el Libano Fares Fares. Ambas son muy  buenas.


Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

DIOSES Y PERROS de David Marques y Rafael Montesinos (España 2014) - Arnaldo H.Corazza

domingo, 28 de agosto de 2016 en 12:46























DIOSES Y PERROS
de David Marques y Rafael Montesinos



Título original Dioses y perros
Año 2014
Duración 84 min.
País España España
Director,
Guión David Marqués, Jesús Martínez Balmaseda
Música Mario de Benito
Fotografía Eva Díaz
Reparto, , , , , , , , ,
Productora Nadie es Perfecto / Ivac / Icaa
Género Drama
 
Pasca lleva premeditadamente una vida gris. Se pasa los días cuidando de su hermano minusválido, recibiendo golpes como sparring e intentando ayudar a Fonsi, su mejor amigo, un exboxeador alcohólico que malvive con una mujer y un hijo que mantener. A pesar de que vive sumido en una profunda crisis, se esforzará en salir de ella cuando conoce a Adela, una profesora que llega al barrio y le hace ver las cosas de un modo más optimista. Sin embargo, los problemas con su hermano y, sobre todo, con Fonsi le situarán en una difícil encrucijada. 
2014: Festival de Málaga: Sección oficial largometrajes a concurso
 
Pasca es un ex boxeador, un perdedor, que ayuda a su hermano paralitico, a Fonsi su mejot amigo alcoholico, que se enamora de Adela una profesora simpatica. Digamos que el film es solo tolerable, no es bueno, que cuenta un drama de aquellos sin profundizar, y aportandole algunas cuotas de humor. Por momento diria que es un film simpatico, facil, con una historia sencilla y que en poco tiempo nos olvidaremos de ella. Soin buenas la interpretaciones de Hugo Silva y Megan Montaner en los papeles de Pasca y Adela. El final remanido, tantas veces visto, donde Pasca obtiene una salvacion parcial, muy poco creible por cierto. Un film olvidable, solo para pasar el tiemnpoo.

Puntios de 1 a 5: 2 puntos
ARNALDO H.CORAZZA
 
 

KUMIKO, THE TREASURE HUNTER de David Zellner (EE.UU. 2014) - Arnaldo H.Corazza

jueves, 25 de agosto de 2016 en 17:16





















KUMIKO, THE TREASURE HUNTER
de David Zellner



Título original Kumiko, the Treasure Hunter
Año 2014
Duración 105 min.
País Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión David Zellner, Nathan Zellner
Música The Octopus Project
Fotografía Sean Porter
Reparto, , , , , , , , , , ,
Productora Lila 9th Productions / Ad Hominem Enterprises
Género Drama | Cine independiente USA
 
Una solitaria mujer japonesa se convence de que el bolso con una enorme cantidad de dinero enterrado en la película 'Fargo' es real. Dejando atrás su estructurada vida en Tokio, viaja a la fría y desangelada Minnesota, embarcándose en una búsqueda impulsiva para encontrar la mítica fortuna perdida. 
 
 Esta basada en una historia real de una mujer japonbesa de 29 años, influenciada por la pelicula Fargo, cree ue es real el dinero escondido en la nieve, y marcha a EE.UU. para encontrarlo, lo que obviamente no ocurre y muere por hipotermia en medio de la llanura nevada de Minesotta. Davi Zellner adapta esta historia con su hermano, y la dirige en una produccion independiente. El film con una historia por momentos no creible, y aburrida, termina conformando un buen film, con Kumikpo tratando de llegar a Fargo donde se encuentra el supuesto tesoro. La actuacion de Rinko Kikuchi, actriz japonesa, es muy buena, y torna creible un personaje tan sinbgular como Kumiko. No es un film maravilloso, pero se puede ver.

Puntos de 1 a 5: 3 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

A CONSPIRACY OF FAITH de Han Petter Moland (Dinamarca 2016) - Arnaldo H.Corazza

en 10:22




















A CONSPIRACY OF FAITH
de Han Petter Moland



Título original Flaskepost fra P (A Conspiracy of Faith)
Año 2016
Duración 112 min.
PaísDinamarca Dinamarca
Director
Guión Nikolaj Arcel (Novela: Jussi Adler-Olsen)
Música Nicklas Schmidt
Fotografía John Andreas Andersen
Reparto, , , , , ,
Productora Det Danske Filminstitut / TV2 Danmark / Zentropa Entertainments20
Género Thriller. Drama | Crimen. Secuela 
 
Una antiguo mensaje es encontrado en una botella en Escocia tras un largo viaje a través del océano. La nota es difícil de descifrar, pero cuando el investigador danés del departamento Q lo consigue, tratará junto a su particular equipo de resolver otro diabólico caso abandonado a pesar de que las huellas de este prácticamente han desaparecido 
 
Se trata de la adaptación cinematográfica de 'El mensaje que llegó en una botella', tercera entrega de la saga de 'Los casos del Departamento Q' escrita por Jussi Adler-Olsen. El departramento Q es un reeparticion de la policia danesa. No vi de esta trilogia, los dos films anteriores: Misericordia y Profanacion, que segun las criticas son de calidad superior a este film. Los veremos ptroximamente. Si bien  el genero policial, como siempre digo, no es de los que me apasiona, debo reconocer que este film me parecio de muy buena calidad. Muy bien realizado, analiza el caso de un asesino serial, en el que se mezclan cuestiones religiosas. El departamento Q busca a dos niños que fueron secuestrados. Muy buenas actuaciones, la del actor danes Nikolaj Lie Kaas y la de Fares Fares actor sueco nacido en el Libano. Ambos cumplen los pápeles protagonicos. Muy bien realizada, no decae en su ritmo, y aunque el asesino secuestrador siempre se supo quien es, el atractivo es la intensa busqueda. Recomendable, sobre todo para los amantes del genero.

ARNALDO H. CORAZZA
Puntos de 1 a 5: 4 puntos

ALLELUIA de Fabrice Du Welz (Belgfica 2014) - Arnaldo H.Corazza

lunes, 22 de agosto de 2016 en 10:10



















ALLELUIA
de Fabricxe Du Welz



Título original Alleluia
Año 2014
Duración 93 min.
País Bélgica Bélgica
Director
Guión Fabrice Du Welz, Vincent Tavier
Fotografía Manuel Dacosse
Reparto, , , ,
Productora One Eyed / Panique
Género Thriller. Drama. Romance | Celos. Crimen. Asesinos en serie. Basado en hechos reales
Web oficial http://www.alleluia-lefilm.com/
 
Gloria viene de sufrir a un marido celoso. Michel se aprovecha de las mujeres para conseguir dinero. Los dos se encuentran, se acuestan y ella se enamora perdidamente. Gloria decide ayudar a Michel con sus estafas, pero, cuando los celos afloren, Gloria se verá abocada a la violencia. Esta historia ya ha sido adaptada al cine: "Honeymoon Killers" (Los asesinos de la luna de miel, 1970) y "Lonely Hearts" (Corazones solitarios, 2006).

2014: Festival de Cannes: Quincena de Realizadores 
2014: Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso
 
El film cuent una historia inspirada en las vidas de Martha Beck y Raymond Fernández y los asesinatos que pertrecharon en los Estados Unidos a principios de los años 50, y que inspiraron a varios film. Gloria y Michel se conocen por internet, y leugos del primer desencuentro comienzan juntos una historia de amor enfermnizo. Michel enampora viudas adineradas, para sacarles su dinero, y Gloria mata a algunas de ellas. La historia, basada en hechos reales atrapa, y mantiene un ritmo cinemtografico ejemplar. Quizas el remate del film,hubiera requerido menos calmo y mas tenso, pero en modo alguno le quita meritos a un film, de un genero que no me entusiasma demasiado. Impresionante actuacion de la actriz catalana Lola Dueñas, que como se dice, se pone el film al hombro. Tambien es mnuy buena la actuacion del actor frances Laurent Lucas. El film esta filmado en 16 mm, y se divide en cuatro capitulos. Vale la pena verla.
 
Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

NADIE QUIERE LA NOCHE de Isabel Coixet (España 2015) - Arnaldo H.Corazza

sábado, 20 de agosto de 2016 en 12:39



















 NADIE QUIERE LA NOCHE
de Isabel Coixet



Título original Nadie quiere la noche
Año 2015
Duración 118 min.
País España España
Director
Guión Miguel Barros
Música Lucas Vidal
Fotografía Jean-Claude Larrieu
Reparto, , , , , , ,
Productora Coproducción España-Francia-Bulgaria; Neo Art Producciones / Mediapro / Ariane, Garoe / Noodles Production / One More Movie
Género Aventuras. Drama | Supervivencia. Años 1910-1919. Basado en hechos reales
 
Groenlandia, año 1908. Josephine Peary (Juliette Binoche), una mujer rica y culta, inicia una expedición al Polo Norte para reunirse con su marido, el explorador Robert Peary. Durante el viaje se encuentra con una humilde mujer esquimal, Allaka (Rinko Kikuchi). Pese a sus numerosas diferencias culturales y personales, ambas tendrán que unirse para poder sobrevivir a las duras condiciones climáticas de la tundra en el Ártico. (FILMAFFINITY)
2015: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso 
2015: 4 Premios Goya: BSO, dir. de producción, vestuario y peluquería. 9 nom. 
2016: Premios Platino: Nominada a mejor música original 
2015: Premios Gaudí: Mejor maquillaje y peluquería. 3 nominaciones
 
Este film esta basado en hechos reales, y basado en la esposa de expedicionario Robert Peary que en Groenlandia, en 1908, inicia un viaje hacia el polo norte. El film retrata la vida de Josephine que inicia una expedicion al polo norte para encontrarse con su marido. En ese terrible viaje se encontrara con Allaka unba esquimal amante de su marido, que espera un hijo de el. Alli el film se concentra en la vidsa de estas dos mujeres, que esperan con amor al mismo hombre, y su lucha por sobrevivir en un medio tan hostil. El film habla de las mujeres, la soledad, y el amor. No es facil engancharse con esta historia, que empero esta bien contada y filmada. No es nada facil la fotografisa en medio de la nieve y el hielo. El final, que nbo contare, no parece creible, o por lo menos admisible. Como siempre Juliette Binoche desarrolla con su capacidad actoral el personaje de Juliette, caprichosa, autoritaria, y casi insoportable. Rinko Kikuchi la actriz japonesa, interpreta correctamente el papel de la esquimal Allaka. Es un buen film, pero no termnine de conectarme con el.

Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

Cine Club | Powered by Blogger | Entries (RSS) | Comments (RSS) | Designed by MB Web Design | XML Coded By Cahayabiru.com