GRAND PIANO de Eugenio Mira (España y EE.UU. 2013) Arnaldo H.Corazza

viernes, 14 de febrero de 2014 en 15:38



















GRAND PIANO
de Eugenio Mira



Título: Grand Piano
Título original: Grand Piano
Dirección: Eugenio Mira
País: Estados Unidos, España
Año: 2013
Duración: 90 min.
Género: Thriller
Calificación: No recomendada para menores de 12 años
Distribuidora: Paramount Pictures
Productora: Nostromo Pictures, Telefónica Producciones
Dirección: Eugenio Mira
Fotografía: Unax Mendía 

Un pianista se sienta al piano y se encuentra una nota amenazadora, en la que se le conmina a ejecutar el mejor concierto de su vida si quiere salvar su vida y la de su esposa.

Ademas de resultar todo el guion absolutamente inverosimil, la pelicula es un verdadero fiasco. Lo increible de las secuencias, no es grave, lo grave es que uno lo note todo el tiempo. Buen ritmo le da su director, a algo que pretende ser un thriller. Buena actuacion de el actor estadounidense Elijah Wood que esta todo el tiempo presente en el film. John Cusack actua como una trama para tontos, ya que aperece solo varios minutos en el final del film. No creo que el cine español alcance la gloria con este tipo de coproducciones con EE.UU.. La verdad me parecio un film absolutamente prescindible.

Puntos de 1 a 5: 2 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

MICHAEL KOHLHAAS de Arnaud des Pallieres (Francia2013) Arnaldo H. Corazza

jueves, 13 de febrero de 2014 en 9:27



















 MICHAEL KOHLHAAS
de Arnaud des Pallieres


Título original Michael Kohlhaas
Año 2013
Duración 125 min.
País Francia
Director Arnaud des Pallières 
Guión Christelle Berthevas, Arnaud des Pallières (Novela: Heinrich von Kleist)
Música Martin Wheeler
Fotografía Jeanne Lapoirie
 Reparto Mads Mikkelsen, Bruno Ganz, Sergi López, Mélusine Mayance, Amira Casar, Denis Lavant, Stefano Cassetti, Paul Bartel 
Productora Coproducción Francia-Alemania; Les Films d'Ici / Looks Filmproduktionen / arte France Cinéma
Género Drama | Siglo XVI. Biográfico. Venganza 

En el siglo XVI, en algún lugar en las Cevenas, en Francia, Michael Kohlhaas (Mads Mikkelsen), un próspero mercader de caballos, tiene una vida feliz y acomodada junto a su familia. Víctima de una injusticia, este hombre bondadoso e íntegro recluta a un ejército y saquea las ciudades para restablecer su derecho. (FILMAFFINITY)
Premio 
2013: Premios César: 6 nominaciones, incluyendo Mejor actor (Mads Mikkelsen) 
2013: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso 
2013: Festival de Sevilla: Sección oficial a concurso

El tema del film, si bien nada original, daba para explotarlo mucho mas, y creo que el director no supo lograrlo. Se puede ver, tiene una muy buena ambientacion en la epoca, una buen fotografia, y poco mas. La actuacion del actor danes,  muy de moda,  Mads Mikkelsen es buena, aunque de vez en cuando se deberia reir un poco. Empero es muy buena su actuacion, un poco el sustento del film. El film se puede ver, aunque por momentos se torna aburrido, sin esperar de el nada extraordinario.

Puntos de 1 a 5: 3 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

BLIND de Ahn Sang-hoon (Corea del Sur 2011) Arnaldo H.Corazza

martes, 11 de febrero de 2014 en 15:37




















BLIND
de Ahn Sang-hoon


Título original Beul-la-in-deu (Blind)
Año 2011
Duración 111 min.
País Corea del Sur
Director Ahn Sang-hoon
Guión Ahn Sang-hoon
Reparto Kim Ha-neul, Yoo Seung-ho, Jo Hee-bong, Yang Yeong-jo, Kim Mi-kyeong
Género Thriller
 
Una estudiante universitaria desaparece un día y más tarde se descubre que fue víctima de un accidente automovilístico en el que la golpearón y se dierón a la fuga. Suponiendo que el secuestrador y el conductor son la misma persona, la policía comienza a investigar el caso y encuentra a dos testigos que estaban en el lugar: Soo-ah, una mujer con discapacidad visual que una vez fue una estudiante muy prometedora en una Universidad de la Policía Nacional, y Gi-seob, un joven que vio el accidente en el cual fue golpeada. El caso se complica aún más cuando los dos testigos cuentan historias diferentes sobre el accidente.
 
Se puede ver este thriller de Corea del Sur. Nada original por cierto,  con una victima ciega que es perseguida por un psicopata, y donde en una escena principal corta la luz, para poder colocar al asesino en su terreno. Es solo para quienes le gusten los films policiales, y no esperen nada del otro mundo. Es buena la actuacion del joven actor coreano Yoo Seung-ho, y la de laconocida actriz Kim Ha-neul. Lo peor es el papel del policia torpe que es casi ridiculo en este film. Solo se puede ver, y por momentos te enganchas.

Puntos de 1 a 5: 3 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

12 AÑOS DE ESCLAVITUD de Steve McQueen (EE.UU. 2013) Arnaldo H,.Corazza

domingo, 9 de febrero de 2014 en 14:39



















 12 AÑOS DE ESCLAVITUD
 de Steve McQueen



Título: 12 años de esclavitud
Título original: 12 Years a Slave
Dirección: Steve McQueen
País: Estados Unidos
Año: 2013
Duración: 134 min.
Género: Drama, Histórico, Biográfico
Calificación: No recomendada para menores de 16 años
Web: www.foxsearchlight.com/12yearsaslave/

Distribuidora: DeA Planeta Home Entertainment
Productora: Summit Entertainment, New Regency Pictures, Plan B Entertainment, River Road Entertainment
Presupuesto: 20.000.000,00 $
Compositor de la música original: Hans Zimmer
Dirección: Steve McQueen
Diseño de vestuario: Patricia Norris
Fotografía: Sean Bobbitt
Guión: John Ridley, Steve McQueen
Producción: Brad Pitt, Dede Gardner 

Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro -y hombre libre- que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos desconocidos, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, al abuso emocional y a la desesperanza. Entonces decide correr riesgos increíbles y confiar en la gente menos aparente para intentar recuperar su libertad y reunirse con su familia.   
2013: Premios Oscar: 9 nominaciones, incluyendo mejor película y director 
2013: Globos de Oro: Mejor película dramática. 7 nominaciones 
2013: Premios BAFTA: 10 nominaciones, incluyendo mejor película 
2013: Critics Choice: Mejor película, guión adaptado y actriz sec. 13 nomin. 
2013: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del público) 
2013: National Board of Review (NBR): Mejores 10 películas del año 
2013: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año 
2013: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor director 
2013: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz sec. (Nyong'o) 
2013: Premios Gotham: 3 nominaciones, incluyendo Mejor película 
2013: Independent Spirit Awards: 7 nominaciones, incluyendo Mejor película 
2013: Satellite Awards: 10 nominaciones, incluyendo mejor película y director 
2013: Premios Guldbagge: Nominada a Mejor película extranjera

De la mano del director britanico Seteve McQueen, director de la fantastica Hunger, se nos relata la historia de un hombre negro, en EE.UU., por los años 1850, que despues de ser un hombre libre es vendido como esclavo, y permanece cautivo durante 12 años. Sin golpes bajos, McQueen realiza a traves de esta historia reaL, una tremenda critica a la esclavitud en los EE.UU. Lupita Nyong'o nació en la Ciudad de México, México, hija de refugiados politicos de origen kenyano, realiza un gran trabajo actoral que la sepulto a la popularidad. Es enorme el trabajo del actor britanico de origen nigeriano Chiwetel Ejiofor. en el papel protagonico,
McQueen no hae ostantacion de medios, por momentos el film aparece como un film austero, que vigoriza aun mas las cuestiones emocionales que se plantean en esta patetica historia. Felizmente, esta historia real no cayo en manos de un director norteamericano, que hibiera banalizado el film. Cuenta con una ambientacion, musica y fotografia impecables.Muy recomendable.

Puntos de 1 a 5: 5 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

DAMAGE de Louis Malle (Francia y Reino Unido 1992) Arnaldo H.Corazza

martes, 4 de febrero de 2014 en 15:27



















DAMAGE
de Louis Malle



Título: Herida
Título original: Damage
Dirección: Louis Malle
País: Francia, El Reino Unido
Año: 1992
Duración: 111 min.
Género: Drama
Reparto: Jeremy Irons, Juliette Binoche, Miranda Richardson, Rupert Graves, Ian Bannen, Peter Stormare, Gemma Clarke, Julian Fellowes, Leslie Caron, Tony Doyle, Ray Gravell, Susan Engel, David Thewlis, Benjamin Whitrow, Jeff Nuttall, Roger Llewellyn, Jason Morell, Barry Stearn, Linda Delapena, Francine Stock, Henry Power, Simon De Deney, Luc Etienne
Guión: David Hare
Productora: Nouvelles Éditions de Films (NEF), Channel Four Films, Skreba Films, Canal+, Studio Canal, European Co-production Fund
Casting: Patsy Pollock
Coproducción: Simon Relph, Vincent Malle
Departamento artístico: Barry Wilkinson, James Hambidge, Philippe Turlure, Sarah Hauldren, Simon Wilkinson
Departamento de transportes: Mark White
Departamento editorial: Ian Seymour
Departamento musical: Sinfonia Varsovia, Wojciech Michniewski
Dirección: Louis Malle
Dirección artística: Richard Earl
Diseño de producción: Brian Morris
Fotografía: Peter Biziou
Guión: David Hare
Maquillaje: Linda DeVetta, Louise Constad, Paolo Mantini
Montaje: John Bloom
Música: Zbigniew Preisner
Novela original: Josephine Hart
Producción: Louis Malle
Sonido: Brigitte Taillandier, Eddy Joseph, Jean-Claude Laureux, Nigel Mills, Robin O'Donoghue
Vestuario: Milena Canonero 

Peligrosa aventura de amor y sexo entre un hombre maduro y la prometida de su hijo. Él es un respetable miembro del Parlamento, pero está dispuesto a dejarlo todo por ella; ella, calculadora y pragmática, está decidida a casarse con su novio.
1992: Nominada al Oscar: Mejor actriz de reparto (Miranda Richardson
1992: Nominada al Globo de Oro: Mejor actriz de reparto (Miranda Richardson) 
1992: Premios BAFTA: Mejor actriz (Miranda Richardson) 
1992: Nominada al Cesar: Mejor actriz (Juliette Binoche) 
1992: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz (Miranda Richardson)

Es una excelente film, donse se desarrolla la secreta y perversa relacion de un maduro diplomatico, con la novia de su hijo, llena de pasion, y que como corresponde termina en un verdadero desastre. Vale la pena ver a Jeremy Irons, gran actor, que tantas basuras ha hecho ultimamente. Su actuacion en este film es fantastica, digna de verse. Que decir de Juliette Binoche, que casi sin palabras, con miradas y gestos, no da una leccion de actuacion. Y fantastica Miranda Richardson en el papel de la mujer del diplomatico. Louis Malle apela a algunas escenas muy eroticas, pero que tiene que ver con la irrefrenable pasion que expresa esa relacion prohibida. Muy buen film. con una estupenda direccion de Louis Malle. Recomendable.

Puntos de 1 a 5: 5 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

GERMANIA de Maximiliano Schonfeld (Argentina 2012) Arnaldo H.Corazza

jueves, 30 de enero de 2014 en 18:17



















GERMANIA
de Maximiliano Schonfeld


Título original Germania
Año 2012
Duración 75 min.
País Argentina
Director Maximiliano Schonfeld 
Guión Maximiliano Schonfeld, Rafael Cardelli
Música Jackson Souvenirs
Fotografía Soledad Rodríguez
Reparto Margarita Grefeinstein, Brenda Krutlin, Lucas Schell 
Productora Pasto Cine
Género Drama | Vida rural
 Germania es la historia del último día de una familia de alemanes del Volga en una pequeña aldea. La Madre, y sus dos hijos adolescentes, Miguel y Alejandra, realizan un duelo íntimo esperando la partida. Pero las razones de su huida son misteriosas. Su granja fue devastada por una peste, mientras los aldeanos piensan que se trata de un castigo divino y evitan acercarse a ellos. 
 
Mas que el misterio por la muerte de las gallinas, delas que vive esta familia, el film intenta relatarnos no solo la vida rural en esta aldea de Alemanos del Volga en Entre Rios, que conserva hasta el dialecto original, sino los problemas de la partida en busca de otras oportunidades de todos ellos, la madre viuda, un hijo adolescente, y un a hermana embarazada de un peon rural. Nos cuenta con pocas palabras, y un ritmo cansino, y con una fotografia estupenda, los problemas de desarraigo que entrentaran. Pocas son las palabras en el film, propio de un pueblo de pocas palabras, pero con gestos y miradas nos iran mostrando cada uno de ellos su drama personal.. La verdad, este film pequeño que comence a ver sin espectativas, me reconcilia, un poco, con el cine argentino. Buenas actuaciones, sobrias, parcas, y una buena direccion redondean un buen film. Recomendable.

Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

BELLE DU SEIGNEUR de Gelnio Bonder (Francia 2012) Arnaldo H.Corazza

miércoles, 29 de enero de 2014 en 16:38




















BELLE DU SEIGNEUR
de Gelnio Bonder



Título original Belle du Seigneur
Año 2012
Duración 104 min.
País Francia
Director Glenio Bonder
Guión Glenio Bonder, Vincenzo Cerami, James Dearden (Novela: Albert Cohen)
Música Gabriel Yared
Fotografía Eduardo Serra
Reparto Jonathan Rhys Meyers, Natalia Vodianova, Ed Stoppard, Marianne Faithfull, Maria Bonnevie, Janine Horsburgh, Leslie Woodhall, Jimmy de Brabant, Stefan Weinert, Gilbert Johnston, Claire Johnston
Productora Coproducción Francia-Suiza-UK; TNVO / Delux Productions / BDS / Banana Films
Género Drama. Romance | Años 30
 
Adaptación en ingles de la novela de Albert Cohen, una relación amorosa y tortuosa entre un Funionario de alto rango de la Sociedad de las Naciones y la esposa protestante de uno de sus empleados.
 
Glenio Bonder es director de programación de TV5 en Londres que ha realizado comerciales para marcas como Calvin Klein y British Airways, este filme será su opera prima."Belle du Seigneur" es una historia de amor tortuosa que gira en torno a una relacion entre Sola, el hijo de un rabino y Ariane, una hermosa aristocrátia, protestante y casada. Con el comienzo de la guerra y el creciente antisemitismo de mediados de la década del 30, ambos luchan por vivir su amor. Los papeles protagonicos lo desempeñan Jonathan Rhys Meyeres y la modelo rusa Natalia Vodianova, y ambos estan correctos. La pelicula esta bien filmada, no podemos negarlo, en escenarios lujosos, tratando de mostrar una relacion tortuosa y enfermiza, pero sin alcanzar niveles de profundidad en el conflicto. Es una buena pelicula, solo eso. Se puede ver.
 
Puntos de 1 a 5: 3 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

Cine Club | Powered by Blogger | Entries (RSS) | Comments (RSS) | Designed by MB Web Design | XML Coded By Cahayabiru.com