TRASH LADRONES DE ESPERANZA de Stephen Daldry (Reino Unido 2014) - Arnaldo H.Corazza

lunes, 23 de febrero de 2015 en 17:39



















TRASH LADRONES DE ESPERANZA
de Stephen Daldry


Título original Trash
Año 2014
Duración 115 min.
País  Reino Unido
Director Stephen Daldry
Guión Richard Curtis (Novela: Andy Mulligan)
Música Antonio Pinto
Fotografía Adriano Goldman
Reparto Rickson Tevez, Eduardo Luis, Gabriel Weinstein, Rooney Mara, Martin Sheen, Wagner Moura, Selton Mello, André Ramiro, Jesuita Barbosa, Daniel Zettel, José Dumont, Gisele Fróes, Maria Eduarda, Nelson Xavier, Stepan Nercessian
Productora Universal / Working Title Films / PeaPie Films / O2 Filmes
Género Aventuras. Drama. Thriller | Pobreza. Crimen
 
Dos niños de las favelas de Río de Janeiro encuentran una cartera en el vertedero donde buscan a diario, pero no se imaginan que este descubrimiento podría cambiar sus vidas. Cuando la policía local aparece para ofrecerles una generosa recompensa por la cartera, los dos chicos, Rafael y Gardo, comprenden que han encontrado algo importante. Deciden recurrir a su amigo Rata y los tres se lanzan a una extraordinaria aventura para intentar quedarse con la cartera y descubrir el secreto que esconde.

2014: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa 
2014: Festival de Roma: mejor película - premio del público
 
Trash es uyn film britanico con una historia que transcurre en una favela de Brasil, y donde se mezcla la pobreza,  corrupcion y la violencia policial. Lo mejor del film es la actuacion de los niños Rickson Tevez, Eduardo Luis, y Gabriel Weinstein, estupendos, y con una frescura que se derrama sobre el film. El film, diria que se corresponde al genero de aventuras, lleno de golpes bajos, tendientes a emocionar al espectador. Seguramente resultara entretenida, pero dista mucho de ser una muy buena pelicula. Debe estar muy devaluado el festival de Roma, para que haya recibido el premio a la mejor pelicula. Lo mejor reitero la actuacion de los tres niños protagonistas. Como poder, se puede ver.
 
Puntos de 1 a 5: 3 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

INCH ALLAH de Anais Barbeau Kavalette (Canada 2012) - Arnaldo H.Corazza

en 9:49



















INCH ALLAH
de Anais Barbeau Kavalette


Título original Inch'Allah
Año 2012
Duración 101 min.
País  Canadá
Director Anaïs Barbeau-Lavalette
Guión Anaïs Barbeau-Lavalette
Música Lévon Minassian
Fotografía Philippe Lavalette
Reparto Evelyne Brochu, Sabrina Ouazani, Sivan Levy, Yousef 'Joe' Sweid, Hammoudeh Alkarmi, Zorah Benali, Carlo Brandt, Marie-Thérèse Fortin, Ahmad Massad, Yoav Donat
Productora Coproducción Canadá-Francia; micro_scope / ID Unlimited / July August Productions
Género Drama | Conflicto árabe-israelí
 
En un campo de refugiados palestino de Cisjordania, Chloé, una joven canadiense, cuida a mujeres embarazadas. Su relación con personas que se hallan a ambos lados de los muros y puntos de control del campo, hará cambiar sus creencias y convicciones. 
 
 Es una buena pelicula deladirectora Canadiense Anais Barbeau Lavalette, quizas no de las mejores que he visto del conflicto palestino israeli. Trata la historia de Chloe, una medica canadiense, que trabaja en un Hospital de Naciones Unidas, atendiendo mujeres palestinas en Cisjordania. Y sus trabajos tras los muros en un campo de refugiados la va vinculando fuertemente con una familia Palestina, y poco a poco, va perdiendo su imparcialidad, comprometiendosde con la causa Palestina. Es que debe ser dificil no comprometerse frente al suplicio Palestino en manos del Estrado Terrorista israeli. No puede creerse como los gobiernos de un pueblo que sufrio el genocicio de parte de la Alemania nazi, someta a otro pueblo a semejantes iniquidades. Es un film honesto, realista, comprometido, y que nos muestra el sufrimiento palestino, y a veces las causas que llevan a los mismos a inmolarse en aras de esa causa. El final es quizas lo mejor del film, donde un niño palestino, tras golpear el muro con una piedra, consigue hacer un agujero por el que va descubriendo otra ciudad. Hay buenos tranajos, de la canadiense Evelyne Brochu, de la francesa de origen argelino Sabrina Quazanio, y del Israeli de origen arabe Yousef Joe Sweid. Vae la pena verla.

Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

LA MUJER DEL CHATARRERO de Danis Tanovic - (Bosnia y Herzegovina 2013) - Arnaldo H.Corazza

viernes, 20 de febrero de 2015 en 9:31



















LA MUJER DEL CHATARRERO
de Danis Tanovic



Título original Epizoda u zivotu beraca zeljeza (An Episode in the Life of an Iron Picker)
Año 2013
Duración 75 min.
País  Bosnia y Herzegovina
Director Danis Tanovic
Guión Danis Tanovic
Fotografía Erol Zubcevic
Reparto Nazif Mujic, Senada Alimanovic, Semsa Mujic, Sandra Mujic
Productora Coproducción Bosnia y Herzegovina-Francia-Eslovenia; SCCA / pro.ba / Asap Films / Vertigo/EmotionfilmGénero Drama | Drama social

Senada la madre de una familia gitana que vive de la chatarra, comienza un día a sangrar y a tener fuertes dolores en el estómago. En el hospital le comunican que ha tenido un aborto espontáneo, y le recomiendan una urgente intervención quirúrgica, pero al carecer de cobertura sanitaria, no puede ser atendida. Su marido, Nazif, tratará de encontrar durante esos días más chatarra para vender, y lograr los 500 euros que cuesta la operación.
2013: Festival de Berlín: Gran Premio del Jurado y Mejor actor (Nazif Mujic)
2013: Festival de Sevilla: Sección oficial a concurso

Interpretada por una familia que vivio el suceso en la vida real, el director Bosnio Danis Tanovic, nos deleita con un film minimo, tambien minimo en recursos, filmado con camara en mano, y sonido de ambiente. Es una historia realista, al mejor estilo de Roselini y De Sica, ganadora del gran premio del Jurado en el Festival de Berlin del año 2013, y el premio al mejor actror, otorgado a un actor no profesional. Naif Mujic, pese al premio recibido, no mejoro su nivel de vida, y vive actualmenbte en un Centro de refugiados de Berlin. Es la historia de un familia gitana, que vive alejada de los centros urbanos en Bosnia, en el mas crudo invierno. Nasif vivce de la chatarra, como algunos de sus vecinos. Su esposa Senada tuvo un aborto espontaneo, y tiene un niño muerto en su vientre, y en el Hospital Publico se niegan a atenderla por no tener cobertura. Finalmente salva su vida, haciendose pasar por su hermana, que tiene coberrtura. Es una historia simple, de la pobreza, y de la indiferencia del estado en muchos paises ante la necesidad y la urgencia. Los argentinos medios no saben valorar el Hospital Puiblico que tenemos, que con todas sus imperfeccionesca y solo con sonido ambiente. Nos muestra el film, que la unica solidaridad que recibe Nasif y Senada son la de los vecinos, tan pobres como ellos. Muy recomendable.

Puntos de 1 a 5: 5 puntos
ARNALDO H.CORAZZA




ISLA MINIMA de Alberto Rodriguez (España 2014) - Arnaldo H,.Corazza

miércoles, 18 de febrero de 2015 en 15:22



















ISLA MINIMA
 de Alberto Rodriguez


Título original La isla mínima
Año 2014
Duración 105 min.
País  España
Director Alberto Rodríguez
Guión Alberto Rodríguez, Rafael Cobos
Música Julio de la Rosa
Fotografía Alex Catalán
Reparto Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Jesús Castro, Mercedes León, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salvador Reina, Juan Carlos Villanueva
Productora Atresmedia Cine / Atípica Films / Sacromonte Films
Género Thriller. Intriga. Cine negro | Policíaco. Años 80. Asesinos en serie. Secuestros / Desapariciones. Vida rural
 
España, a comienzos de los años 80. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas.
2014: 10 Premios Goya incluyendo Mejor película, director y actor. 17 Nom.
2014: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Gutiérrez) y fotografía
 
Es un buen film, del genero policial, donde dos policias de Madrid, estan encargados de investigar la desparicion de dos jovenes adolescentes. Como siempre digo, la opinion sobre un film es meramente subjetiva, y valida para uno mismo. Otros pueden opinar distinto. Este film tiene excelentes criticas, y muchas de ellas merecidas. Por momentos debo confesar me aburrio un poco. Lo mejor, la ambientacion en un pueblo del sur de España a orillas del Guadalquivir, y la fotografia que me parecio espectacular. Las actuaciones de los dos protagonistas son correctas, pero no me parecieron deslumbrantes como para recibir premios. Los personajes secundarios, estan bien actuados. Se encontraran, si deciden verla, con un buen Thriller, cuidadosamente realizado, que seguramente les dara entretenimiento.
 
Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

DIAMANTES NEGROS de Miguel Alcantud (España 2013) - Arnaldo H.,Corazza

martes, 17 de febrero de 2015 en 18:03



















DIAMANTES NEGROS
de Miguel Alcantud


Título original Diamantes negros
Año 2013
Duración 100 min.
País  España
Duirector: Miguel Alcantud
Guión Miguel Alcantud
Música Juan Antonio Simarro
Fotografía Alberto D. Centeno
Reparto Setigui Diallo, Hamidou Samake, Guillermo Toledo, Carlo D’Ursi, Carlos Bardem
Productora Coproducción España-Portugal; Fado Filmes / Potenza Producciones
Género Drama | Drama social. África. Fútbol
 
Tras ser captados en Mali por un ojeador de fútbol, los jóvenes Amadou y Moussa abandonan su país, escapando de la pobreza, y llegan a Madrid persiguiendo el sueño de triunfar como futbolistas. La gira que hacen por España, Portugal y el norte de Europa les mostrará las sombras del deporte rey.
 
Es la cara oscura del futbol, donde personas inescrupulosas traen chicos africanos a Europa, para hacerlos jugar al futbol, y si fracasan en ubicarlos, los chicos quedan abandonados. En esa situacion hay miles de africanos en Europa. El film, sin ser nada extraordinario, es un buen film. Tiene naturaleza testimonial y de denuncia, y por momentos llega a conmovernos por la situacion de estos dos menores de Mali. Si nos conmueve, es porque el film es creible. Esta muy bien filmado, en Madrid, Portugal, y Estonia, y cuenta con muy buenas interpretaciones de los protagonistas. Es un film honesto, hecho con convicciones, donde estos jovenes que fracasan como futbolistas, no pueden volver a su pais, y si lo hacen le hacen sentir su fracaso. El futbol para ellos es salir de la pobreza, y poder ayudar a sus familias, y son presa facil de seudo representantes inescrupulosos, Recomendable. Vale la pena verla.
 
Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA


VIKTOR de Philippe Martinez (Francia 2014) - Arnaldo H.Corazza

lunes, 16 de febrero de 2015 en 16:02



















VIKTOR
de Philippe Martinez


Título original Viktor
Año 2014
Duración 97 min.
País  Francia
Director Philippe Martinez
Guión Philippe Martinez
Fotografía Jean-François Hensgens
Reparto Gérard Depardieu, Elizabeth Hurley, Eli Danker, Polina Kuzminskaya, Marcello Mazzarella, Evgeniya Akhremenko, Denis Karasyov, Aleksey Petrenko
Productora Coproducción Francia-Rusia; B-Tween / Kapara Pictures
Género Thriller. Acción | Neo-noir
 
Viktor Lambert (Gérard Depardieu) ha pasado siete años de cárcel en Francia por su pasado criminal. Durante su encarcelamiento, Jeremy (Jean Baptiste Fillon), su hijo, ha sido brutalmente asesinado. Ahora, Viktor está fuera, y lo primero que decide hacer es descubrir quién asesinó a su hijo y por qué. Así pues, vuelve a Rusia, donde le espera Souliman (Eli Danker), prestigioso coreógrafo checheno, y viejo amigo de Viktor, que cuidó de Jeremy hasta el día en que, en extrañas circunstancias, es asesinado. Con la ayuda de Souliman, Viktor intentará esclarecer el asesinato de su hijo, y en el camino se cruza con Alexandra Ivanov (Elizabeth Hurley), una antigua novia suya y compañera de trabajos criminales. 
 
Depardieu no debe querer mucho a su patria, ya que hace poco tiempoi acepto la ciudadania rusa para evadir impuestos. Evidentemente en todos lados quiene mas tienen, menos quieren pagar.  El film es por cierto muy malo, con hermosas vistas de Moscu y Chechenia. Es un film de accion, levemente entretenido, solo por momentos, y con un final feliz, que nos deja a todos contentisimos, al mejor estilo Holywood. Depardieu, excelente actor, esta hecho un verdadero cerdo, hecho que limita su capacidad actoral, porque carece de toda expresion corporal. Casi no puede caminar. Una pena. El film puede funcionar como propaganda para el turismo ruso, mostrando una bellisima Moscu, y tambien vistas de la Republica de Chechenia. Para olvidar, o para un domingo lluvioso.

Puntios de 1 a 5: 2 puntos
ARNALDO H. CORAZZA

DEAD MAN°S SHOES de Shane Meadows (Reino Unido 2004) - Arnaldo H.Corazza

en 10:53




















DEAD MAN°S SHOES
de Shane Meadows

Título original Dead Man’s Shoes
Año 2004
Duración 90 min.
País  Reino Unido
Director Shane Meadows
Guión Paddy Considine, Shane Meadows, Paul Fraser
Música Aphex Twin
Fotografía Danny Cohen
Reparto Paddy Considine, Toby Kebbell, Gary Stretch, Stuart Wolfenden, Neil Bell
Productora Magnolia Pictures / Warp Films
Género  Drama. Thriller | Asesinos en serie. Venganza

Richard (Paddy Considine) siempre ha sido muy protector con su hermano pequeño Anthony (Toby Kebbell). Richard es fuerte y bien plantado, mientras que Anthony es cariñoso, dulce y simple. Cuando Richard deja el pue-blecito en el que ambos se criaron y se alista en el ejército, Antho-ny cae bajo la influencia de Sonny (Gary Stretch), un camello local malvado y manipulador, y su grupo de colegas. Anthony se convierte en la mascota y el pelele del grupo, y lo inician en sus sórdidas costumbres de gente de la calle. Siete años después, Richard re-gresa para vengarse. 
2004: Nominada Premios BAFTA: Mejor film británico 
 
En el año 20004, deberia estar muy bajo el cine britanico, para que este mediocre film aspíre a ser considerado el mejor film del Reino Unido. El film habla de la venganza que Richard ejecuta, a quienes han vejado a su hermano, disminuido mental, mientras el estuvo enrolado en el ejercito. Eso es todo, los va matando uno a uno. Es claro que la historia del film es muy superficial, ya que ni siquiera profundiza demasiado en la personalidad de cada uno de los personajes. Las actuaciones no son demasiado destacadas, en lo personal me parecio que la mejor es la de Toby Kebbell en el papel del hermano de Richard. La direccion, es solo correcta, no aportando nada trascendente al relato, solo el recurso -muy usado- de filmar en blanco y negro las escenas que pertenecen al pasado. No  creo que hoy muchos se acurden de este film. No lo recomiendo.

Puntos de 1 a 5: 2 puntos
ARNALDO H,.CORAZZA

Cine Club | Powered by Blogger | Entries (RSS) | Comments (RSS) | Designed by MB Web Design | XML Coded By Cahayabiru.com