martes, 28 de febrero de 2017
en
15:55
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
EL MAQUINISTA
de Brad Anderson
- Título original The Machinist
- Año 2004
- Duración 100 min.
- País
España
- Director Brad Anderson
- Guion Scott Kosar
- Música Roque Baños
- Fotografía Xavier Giménez
- Reparto Christian Bale,
Jennifer Jason Leigh,
Aitana Sánchez-Gijón,
Michael Ironside,
John Sharian
- Productora Castelao Productions S.A.
- Género Thriller. Drama | Thriller psicológico. Drama psicológico
- Web oficial http://www.machinistmovie.com
-
- Trevor Reznik, un empleado de una
fábrica, padece desde hace un año un grave problema de insomnio, un mal
que él oculta y que le provoca terribles alucinaciones. Debido a la
fatiga se ha deteriorado tanto su salud física como su salud mental.
Repelidos por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le
evitan, y después se volverán contra él cuando uno de ellos pierde un
brazo en un accidente en el que Trevor se ve involucrado.
- 2004: Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor actor (Christian Bale), fotografía
- 2004: Premios Goya: Nominada a la mejor BSO
- 2005: Premios del Cine Europeo: Nominada Premio del público mejor actor (Bale)
-
- Este film ha recibido muchos elogios por la prensa y algunos de ellos los comparto. Por momentos el film me parecio muy truculento, y poco creible. El gran tema del film es la conciencia, que se expresa de muchas maneras, pero por cierta esta es muy retorcida. Gran actuacion del actor britanico Christian Bale, que bajo 28 kg. para cumplir con el papel asignado. Tambien se destaco el norteamericano John Sharian. Impecable la direccion y la fotografia del film, cuidando en cada toma la estetica del film. Es un buen film, sain ninguna duda, aunque no facil de digerir. Dependera de cada uno.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
sábado, 25 de febrero de 2017
en
16:47
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
SILENCE
de Martin Scorsese
- Título original Silence
- Año 2016
- Duración 159 min.
- País
Estados Unidos
- Director Martin Scorsese
- Guion Jay Cocks, Martin Scorsese (Novela: Shusaku Endo)
- Música Kim Allen Kluge, Kathryn Kluge
- Fotografía Rodrigo Prieto
- Reparto Andrew Garfield,
Adam Driver,
Liam Neeson,
Ciarán Hinds,
Issei Ogata,
Tadanobu Asano,
Shin'ya Tsukamoto,
Ryô Kase,
Sabu (AKA Hiroyuki Tanaka),
Nana Komatsu,
Yôsuke Kubozuka,
Yoshi Oida,
Ten Miyazawa
- Productora Coproducción
EEUU-Italia-México-Japón; Cappa Defina Productions / Cecchi Gori
Pictures / Fábrica de Cine / SharpSword Films / Sikelia Productions /
Verdi Productions / Waypoint Entertainment
- Género Drama | Siglo XVII. Religión. Japón feudal
-
- Sinopsis suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los
cristianos. Adaptación de la novela de Shusaku Endo.
- 2016: Premios Oscar: Nominada a mejor fotografía
- 2016: National Board of Review (NBR): Top 10 del año y Mejor guión adaptado
- 2016: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
- 2016: Críticos de Los Angeles: Nominada a Mejor actor secundario (Ogata)
-
- Reciente, y una de los muy buenos films que ha dirigido Martin Scorsese. Su tematica es la fe, las dudas y las convicciones que nos llevan y nos alejan de ella. En el siglo XVII en Japon, se persigue con gran crueldad a los sacerdotes jesuitas catolicos, y a todos los japoneses cristianos que los siguen. Todos son sometidos a torturas de extrema crueldad, con el objeto que abandonen su fe cristinan, y aborden el budismo. Dos jesuitas portugueses vuelven a buscar al padre Ferreyra, que permanecio en Japon, y segun se dice abandono la fe cristiana y tienbe una familia japonesa. Uno de ellos es muerto en la persecucion japonesa, y el otro termina aceptando abandonar la fe cristinana como el padre Ferreyra, para evitar mas matanzas. El abandono de la fe cristiana es real o solo simulado para poder sobrevivir y hacer sobrevuivir a mas victimas japonesas crtistianas. Este es el gran tema del film. Gran actuacion de Andrew Garfield en elpapel del sacerdote jesuita que sufre la persecuion, y la del ingles Adam Garfield en el papel del padre Ferreyra. Excelente la ambientacion, y el ritmo cinematograficoa traves del cujal Scorsese no hacer estar pendientes de cada minuto del film Excelente.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.,CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 8 de febrero de 2017
en
13:08
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
MAGALLANES
de Salvador del Solar
- Título original Magallanes
- Año 2015
- Duración 109 min.
- País
Perú
- Director Salvador del Solar
- Guion Salvador del Solar (Historia: Alonso Cueto)
- Música Federico Jusid
- Fotografía Diego Jiménez
- Reparto Damián Alcázar,
Magaly Solier,
Federico Luppi,
Christian Meier,
Bruno Odar,
Jairo Camargo,
Tatiana Espinoza,
Liliana Trujillo,
Paul Ramírez,
Tatiana Astengo
- Productora Coproducción Perú-Argentina-Colombia; Péndulo Films / Tondero Films / Cepa Audiovisual / Proyectil / Cinerama Ltda.
- Género Drama. Thriller
-
- La anodina vida de Magallanes (Damián
Alcázar) da un vuelco el día en que Celina (Magaly Solier), una mujer
que conoció en los violentos años en que fue soldado del Ejército
peruano y luchaba contra Sendero Luminoso, se sube a su taxi en plena
calle de Lima. Este inesperado reencuentro tras 25 años con el oscuro
pasado que los une impulsará a Magallanes a embarcarse en un arriesgado
plan para intentar ayudar a Celina a conseguir dinero, y al tiempo
encontrar quizá una forma de redimirse por el pasado.
- 2015: Premios Goya: Nominada a mejor película hispanoamericana
- 2015: Festival de San Sebasán: Sección oficial competitiva ("Horizontes Latinos")
- 2014: Festival de San Sebastián: Premio cine en construcción
- 2015: Festival de La Habana: Premio Coral Especial del Jurado (Ópera Prima)
- 2016: Premios Platino: 5 nominaciones incluyendo ópera prima y actor (Alcázar)
- 2016: Premios Fénix: Nominada a mejor actriz (Magaly Solier)
- 2016: Premios Macondo: Mejor actor (Damián Alcázar). 5 nominaciones
-
- Nos encontramos con este film peruano que data del 2015, opera prima del actor Salvador del Solar. El film trae a la memoria colectiva los excesos cometidos por elejercito peruano en la lucha contra Swendero Luminoso. La protagonista Celina, joven de Ayacucho, serrana, de 14 años, estuvo secuetrada durante un año por un Coronel de dicho ejercito. El tema vuelve a su vida, cuando un subalterno del coronel, enamorado de ella, intenta ayudarla. El final demasiado dulce y contemplativo, con una oligarquia que en ningun pais suele ser tan comprensiva con estas victimas. Es excelente la actuacion de Magaly Solier en el papel de Celina, y el del actor mexicano Damian Alcazar en el papel de Magallanes. Muy destacable es la actuacion de Federico Luppi, gran actor, en el papel del Coronel que padece alzheimer, y se encuentra paralitico. El film es muy bueno, bien ambientado en los barrios de Lima, y su director saliendo airoso de esta su primera experiencia.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
domingo, 5 de febrero de 2017
en
15:27
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
JUSTE LA FIN DU MONDE
de Xavier Dolan
- Título original Juste la fin du monde
- Año 2016
- Duración 95 min.
- País
Canadá
- Director Xavier Dolan
- Guion Xavier Dolan (Obra: Jean-Luc Lagarce)
- Música Gabriel Yared
- Fotografía André Turpin
- Reparto Gaspard Ulliel,
Léa Seydoux,
Nathalie Baye,
Vincent Cassel,
Marion Cotillard,
Antoine Desrochers,
Sasha Samar
- Productora Coproducción Canadá-Francia; Sons of Manual / MK2 / Telefilm Canada
- Género Drama | Enfermedad. Familia
-
- Tras doce años de ausencia, un joven
escritor regresa a su pueblo natal para anunciar a su familia que pronto
morirá. Vive entonces un reencuentro con su entorno familiar, una
reunión en la que las muestras de cariño son sempiternas discusiones, y
la manifestación de rencores que no queremos dejar salir, aunque delaten
nuestros temores y nuestra soledad. Adaptación de una obra de teatro de
Jean-Luc Lagarce.
- 2016: Premios César: 6 nominaciones incluyendo mejor director y actor (Ulliel)
- 2016: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado
-
- Es el sexto largometraje de Xavier Dolan, jove director canadiense de 27 años, y que recibio el año pasado nada menos que el gran premioi del Jurado del Festival de Cannes.El guion es una adaptación de la obra de teatro homónima del dramaturgo francés Jean-Luc Lagarc, donde ensaya una autobiografia. Tras años de ausencia un joven escritor -homosexual-, vuelve a la casa de su familiadon de viven su madre, su hermano y esposa y su hermana, para comunicarles que pronto morira por estar afectado por una grave enfermedad. Este es el fondo del tema, que nunca pudo trasmitir a sy familia, porque su regreso hace recrudecer enfrentamientios, viejos enconos, tramas no resueltos. Para ello doto al fin de un eleco fantastico: Gaspard Ulliel,
Léa Seydoux,
Nathalie Baye,
Vincent Cassel, y
Marion Cotillard. El film termina siendo una gala de excelentes actuaciones. Muchisimos primeros planos que agrandan la histeria familiar, y como siempre la estetica para filmar de Dolan, que se resalta en todos sus films. La musica estimula la angustia que tramite el film,. No es para mi, uno de sus mejores films, pero siempre el talento de Dolan los hace resaltar. Hay que verla.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
-
Posted In
Cine
|
|