martes, 29 de noviembre de 2016
en
14:30
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
THE CHILDHOOD OF A LEADER
de Brady Corbet
- Título original The Childhood of a Leader
- Año 2015
- Duración 115 min.
- País
Reino Unido
- Director Brady Corbet
- Guión Brady Corbet
- Música Scott Walker
- Fotografía Lol Crawley
- Reparto Bérénice Bejo,
Liam Cunningham,
Tom Sweet,
Robert Pattinson,
Yolande Moreau,
Stacy Martin
- Productora Coproducción
Reino Unido-Hungría-Francia; Bow and Arrow Entertainment / Bron Capital
Partners / FilmTeam / Hepp Film / MACT Productions / Scope Pictures /
Unanimous Entertainment
- Género Drama | I Guerra Mundial. Años 20
-
- Narra la historia de una familia
norteamericana que vive en Francia durante el periodo de posguerra, tras
la I Guerra Mundial. La situación del país será el germen del fascismo
que surgirá en varios lugares, y el benjamín de la familia será uno de
sus futuros líderes.
-
- 2016: Premios Independent Spirit: Nominada a mejor fotografía y ópera prima
- 2015: Festival de Venecia: Mejor director y Mejor ópera prima (Sección Horizontes)
- 2015: Festival de Sevilla: Sección oficial a concurso
-
- Un film mas que interesante, dirigido por el actor norteamericano Brady Corbet, siendo esta su opera prima.Es la historia de una familia con Padre Norteamericano, secretario del Presidente de los EE.UU., que vive en Francia en las visperas de la firmne del tratado de Versalles.Todos estos datos loisabemos por la actividad y coimentarios del padre de familia. Pero el tema central es la vida del niño Prescott, que con rabietas y constantes rebeldias va confrontando dia a dia con su padre y especialmente con suy madre, Es impresionante la musica de Scott Walker, imposible de ignorarla. A medida que avanza el film, no sabemos hacia donde se dirije el directo y menos se sospecha del desenlace. La vida de un niño en las visperas del nacimiento del fascismo en Europa. El final es fantastico, sorpresivo, donde advertimos que Prescott, ya con mas años, ha dado nacimiento a un lider fascista y totalitaro. Recien alli lo descubrimos. El final, como esta concenbido, junto con la musica, no es posible describirlo, hay que verlo, y es un remate fantastico. Excelentes las interpretaciones de
- Bérénice Bejo ,
Liam Cunningham y Tom Sweet, en los tres papeles principales.
-
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 28 de noviembre de 2016
en
15:13
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
EL LADRON
de Pavel Chukhrai
- Título original Bop (Vor)
- Año 1997
- Duración 97 min.
- País
Rusia
- Director Pavel Chukhrai
- Guión Pavel Chukhrai
- Música Vladímir Dashkevich
- Fotografía Vladímir Klímov
- Reparto Vladímir Mashkov,
Misha Filipchuk,
Yekaterina Rednikova
- Productora Coproducción Rusia-Francia
- Género Drama | Años 50. Infancia
-
- Otoño de 1952, Sanya, de seis años de
edad, y su joven madre Katya se dirigen en tren a través de la fría y
hambrienta Rusia que todavía lucha para recobrarse de la Segunda Guerra
Mundial. Como muchos otros en la Europa de postguerra, esta joven viuda y
su niño sin padre se esfuerzan para tener por lo menos una vida
aceptable, que para ellos significa buscar abrigo y pan para comer. Un
apuesto y joven oficial uniformado llamado Tolyan se sube al tren en una
de las estaciones, e inmediatamente se siente atraído por Katya.
Temprano en la mañana los tres se bajan en un pequeño pueblo provincial
donde alquilan un cuarto en un piso comunal lleno de vecinos. Viven como
una familia, Tolyan ama a Katya y le ordena a Sonya que lo llame
"papá". El niño no lo puede hacer ya que todo el tiempo permanece
pensando en su verdadero padre. Pero un día toda la verdad sale a la
luz...
- 1997: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
- 1997: Nominada al Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa
- 1997: Venecia: Premio Internacional del Jurado de la juventud. 4 nominaciones
- 1997: Nominada al Goya: Mejor película europea
- 1997: Premios del Cine Europeo:Nominada a mejor película
-
- Es un film de origen ruso, dirigido por Pavel Chuckhrai, poco conocido y que ha recibido criticas muy dispares. Algunos la han elogiado mucho y otros la han destrozado. Yo creo que es un muy buen film, ambientado en la Union Sovietica de la postguerra, años 50, y comienza relatando la vida de una joven viuda, y su hijo Sanya. La viuda conoce a un joven oficial llamado Tolyan, y a partir de alli el relato se va centrando en la relacion de Tolyan y en menor Sanya. Los tres viven escapando ya que Tolyan es un ladron, y luego de cada atraco huyen a otro pueblo. Todo hasta que Tolyan va a la carcel. Es maravillosa la relacion entre Tolyan y Sanya, mientras este ultimo va creciendo. Tolyan es un personaje siniestro, con altos rasgos de humanidad. En film es relatista, esta muy bien filmado y ambientado, y cuenta con interpretaciones fantasticas. La de VladimirMashkov, en el papel de Tolyan que compone un personaje en forma admirable. Y la de Misha Filipchuk en el papel del niño Sanya que es moinumental. Es admirable la labor de este niño, mostrandonos su psicologia y sus contradicciones. En fin se trata de un muy buen film, que deberia conocerse mas. Lo recomiendo.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
viernes, 25 de noviembre de 2016
en
17:38
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
RIPHAGEN
de Pieter Kuijpers
- Título original Riphagen
- Año 2016
- Duración 130 min.
- País
Países Bajos (Holanda)
- DirectorPieter Kuijpers
- Guión Paul Jan Nelissen, Thomas van der Ree
- Música Het Paleis van Boem
- Fotografía Anders Bohman
- Reparto Jeroen van Koningsbrugge,
Lisa Zweerman,
Anna Raadsveld,
Peter Blok,
Sigrid ten Napel,
Kay Greidanus,
Bob Stoop,
Jos Smit,
Mark Rietman,
Sieger Sloot,
Michel Sluysmans,
René Kortekaas,
Michel den Hartog,
Zwarte Politie,
Nirman Wolf
- Productora NL Flim Fonds-Purkin-VPRO
- Género Drama. Bélico | Biográfico. Nazismo. Años 40
-
- Biografía de Andries Riphagen,
criminal holandés que chantajeó a judíos que intentaban ocultarse
durante la II Guerra Mundial, y que fue responsable de numerosas
muertes.
-
- Un film mas que interesante, aunque un poco largo, aunque debop confesar que es llevadero. Trata la vida de Andries Riphagen, llamada el carnicero de Amasterdan, que chantajeo a judios durante la ocupacion alemana, quedandose con sus joyas y dinero, delatandolos y llevandolos a la muerte. Una figura perversa y asesina, que nunca fue juzgado por sus crimenes. Terminada la guerra, logro escapar a Belgica con las joyas y dinero robadas, y luego emigro a la Argentina, donde vivio sin problemas en el sur del pais. Hizo amistad con Peron, con quien colaboro para armar los servicios de inteligencia. Murio en la Aregentina en 1973, sin que nunca haya sido juzgado por sus crimenes. El film tiene una ambientacion fantastica, una fotografdia espectacular, y su director le doto de una estetuica nada comun. La actuacion de Jeroen van Koningsbrugge en el papel de Riphagen y excelente, otorgandole a un personaje siniestro un nivel de credibilidad asombroso. Excelente la musica, redondenando un film que merece sin dudas ser visto.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 23 de noviembre de 2016
en
14:11
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
ELINA, SOM OM JAG INTE FANNS
de Klaus Haro
- Título original Elina - Som om jag inte fanns (Näkymätön Elina) As If I Didn't Exist)
- Año 2002
- Duración 74 min.
- País Finlandia
- Director Klaus Härö
- Guión Jimmy Karlsson, Kjell Sundstedt (Novela: Kerstin Johansson i Backe)
- Música Tuomas Kantelinen
- Fotografía Jarkko T. Laine
- Reparto Natalie Minnevik,
Bibi Andersson,
Marjaana Maijala,
Sara Arnia,
Henrik Rafaelsen,
Tind Soneby,
Björn Granath,
Jarl Lindblad,
Peter Rogers,
Carolina Berggren,
Amanda Andersson
- Productora Coproducción Finlandia-Suecia; Filmlance International AB / Filmpool Nord / Kinoproduction / Svenska Filminstitutet (SFI)
- Género Drama | Años 50. Infancia. Colegios & Universidad. Enseñanza. Familia. Vida rural
-
- En la Finlandia rural de principios
de 1950, la joven Elina vuelve a la escuela tras recuperarse de la
tuberculosis, la enfermedad que había matado a su padre unos años antes.
- 2003: Festival de Berlín: Oso de Cristal, Mención especial
- 2003: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor actriz de reparto (Bibi Andersson)
- 2003: Cinema Jove: Luna de Valencia Mejor Largometraje
-
- Este film de origen finlandes, es de Klaus Haro, el mismo director de La Clase de Esgrima, aunque realizada varios años antes. La estructura es similar a La clase de esgrima, y la accion transcurre en un pueblo del norte de Suecia, donde habita una minoria finlandesa. Tambien en este film hay un maestro conservador "el malo", y un maestro mas joven y evolucionado "el bueno". Quizas este film lleno de frescura, emotividad y cierto grado de ingenuidad, esta mejor logrado que La clase de esgrima. Relata las viscicitudes de Elina, perteneciente a la minoria finlandesa y pobre, en dicha escuela con su maestra de grado. Es muy buena la actuacion de Natalie Minnevik, actriz sueca, en el papel de Elina, y fantastico ver nuevamente a una actriz sueca muy ligada a Igmar Bergman: Bibi Andersson, que logra una interpretacion impecable. Esta filmada por Haro, de manera impecable, cuidando hasta los detalles mas minimos y contando con una estupenda fotografia. Vale la pena verla.
-
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 21 de noviembre de 2016
en
17:53
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
THE IDOL
de Hany Abu-Assad
- Título original Ya Tayr El Tayer (Arab Idol)aka
- Año 2015
- Duración 100 min.
- País
Palestina
- Director Hany Abu-Assad
- Guión Hany Abu-Assad, Sameh Zoabi
- Fotografía Ehab Assal
- Reparto Tawfeek Barhom,
Nadine Labaki,
Ahmed Al Rokh,
Hiba Attalah,
Kais Attalah,
Abdel Kareem Barakeh,
Eyad Hourani,
Ahmad Qasem
- Productora Cactus World Films / Fortress Film Clinic / Full Moon Productions / Mezza Terra Media
- Género Drama. Comedia | Biográfico. Música. Basado en hechos reales
-
- Película sobre el popular cantante
palestino Mohammad Assaf, desde su niñez a su etapa adulta, y su vida en
Gaza hasta su triunfo en el concurso de talentos 'Arab Idol'.
-
- Idol, es una película biográfica dramática, basada en la vida del cantante palestinio Mohammed Assaf, concursante del famoso concurso de canto IDOL, en su versión árabe. El film simple, sin demasiadas pretenciones, con alguna dosis de ingeniudad, nos sirve para acercarnos al drama palestino, encerrado y acosado por el Estado militar de Israel. No es un film politico, y creo que uno de sus pecados es distanciarse demasiado del drama palestino en la franja de Gaza, teniendo el director en sus manos una herramienta magnifica para mostrarlo al mundo. Un mundo que no se acuerda demasiado de el. El nresto de film cuenta en forma simple, la vida de Assaf, desde su infancia hasta que gana el concurso Arab Idol. Es buena la actuacion de Tawqfeek Barhorn, actor nacido en Israel, que interpreta a Assaf de adolescente. Por el acercamientio a Palestina vale la pena verla, aunque se trata de un fgilm simple y sin pretensiones.
- Puntos de 1 a 5: 3 puntos
- ARNALDO H,.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
domingo, 20 de noviembre de 2016
en
13:19
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
LA ESCUELA DE ESGRIMA
de Klaus Haro
- Título original Miekkailijaaka
- Año 2015
- Duración 93 min.
- País
Finlandia
- Director Klaus Härö
- Guión Anna Heinämaa
- Música Gert Wilden Jr.
- Fotografía Tuomo Hutri
- Reparto Märt Avandi,
Ursula Ratasepp,
Lembit Ulfsa,
Kirill Käro,
Carmen Mikiver,
Kaie Mihkelson,
Hendrik Toompere Sr.
- Productora Coproducción Finlandia-Estonia-Alemania; Making Movies Oy / Allfilm / Kick Film
- Género Drama | Deporte. Años 50
-
- Huyendo de la policía secreta rusa,
Endel, un joven campeón de esgrima, se ve obligado a regresar a su
tierra natal, donde se convierte en profesor de educación física en una
escuela local. Pero el pasado le pone frente a una difícil elección.
-
- La clase de esgrima nos transporta a la Estonia de 1950, una vez
acabada la Segunda Guerra Mundial, a través de la dramática vivencia de
Endel Nelis, el que fuera maestro fundador de una de las escuelas de
esgrima más importantes del mundo. Habiendose visto obligado a colaborar con el ejercito Aleman, termiunada las guerra, es perseguido por la policia de Stalin. Con el apellido de su madre se refugia en la ciudad de Haapsalu, donde se hace cargo de la seccion deportes de la humilde escuela local. Alli comienza, casi de casualidad a enseñar esgrima, primero con palos de madera, y luego con la ayuda de un viejo amigo con equipos usados de esgrima. Alli terminan participando en una competencia de kla Union Sovietica, que increiblemente ganan. En medio del film, tamnbien transcurre el romance con una joven profesiora. El guion esta basado en una historia real con final feliz. Se trata de un buen film del afamado director finlandes Klaus Haro. Es un film, simpatico, emotivo, facil de ver, muy bien filmado, que sin embargo no logra superar la barrera de la originalidad. Empero me gusto, creio que vale la poena verlo. Cuenta con buenas actuaciones, y un grupo de niños que estan fantasticos en sus roles.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 16 de noviembre de 2016
en
15:54
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
EL REY DE LA HABANA
de Agusti Villaronga
- Título original El Rey de La Habana
- Año 2015
- Duración 125 min.
- País
España
- Director Agustí Villaronga
- Guión Agustí Villaronga (Novela: Pedro Juan Gutiérrez)
- Música Joan Valent
- Fotografía Josep M. Civit
- Reparto Maykol David Tortoló,
Yordanka Ariosa,
Héctor Medina,
Ileana Wilson,
Chanel Terrero,
Jazz Vila
- Productora Coproducción España-República Dominicana; Pandora Cinema / Tusitala / Esencia Films
- Género Drama | Años 90. Adolescencia
-
- Cuba, años 90. Tras fugarse de un
correccional, Reinaldo trata de sobrevivir en las calles de La Habana.
Esperanzas, desencantos, ron, buen humor y sobre todo hambre, le
acompañan en su deambular, hasta que conoce a Magda y Yunisleidy,
también supervivientes como él. Entre los brazos de la una y la otra,
intentará evadirse de la miseria material y moral que le rodea, viviendo
hasta el límite el amor, la pasión, la ternura y el sexo más
desvergonzado
- 2015: Festival de San Sebastián: mejor actriz (Yordanka Ariosa)
- 2015: Premios Goya: 3 nominaciones, guión, fotografía y actriz revelación (Ariosa)
- 2015: 4 Premios Gaudí: incluyendo Mejor fotografía y montaje. 12 nominaciones
-
- La accion transcurre en la Cuba de los 90, cuando cae la Union Sovietica, y cuando Cuba bloqueada por EE.UU. hasta hoy, poierde toda la ayuda sovietica. Alli se ingresa a un periodo de la vida de Cuba durisimo con carencias de las necesidades mas elementales. Alli el puebo Cubano realiza un sacrificio historico. Todo esto no es demasiado explicitado por Agusti Viullaronga, director español, y nos aparece en el film una sutil pero expresa critica a la revolucion castrista. La verdad, este elemento esta demas en el film, donde introducir una cuestion ideologica bastardea el film, lo deprecia. Aclarado este punto, debo decir que la historia, su relato,la ambientacion y la fotografia me encanto. Debemnos aclarar que el film se realizo en Republica Dominicana y es una coproduccion de ese pais y España. Es la historia de dos lumpenes, carentes de casi todo, viviendo en medio de la miseria material y moral. Es pareja nos brinda una historia de amor, y pasion fuera de lo comun, sin profundizar demasiado en las psicologia de los personajes. Los cubanos Maikol David Tortolo y Yordanka Ariosa realizan actuaciones memorables. El film tiene humor, dolor, horror ny como era de imaginar un final tragico. Recomendable.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 14 de noviembre de 2016
en
17:00
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
MANOS DE PIEDRA
de Jonathan Jakubowicz
- Título original Hands of Stone
- Año 2016
- Duración 105 min.
- País
Estados Unidos
- Director Jonathan Jakubowicz
- Guión Jonathan Jakubowicz
- Música Angelo Milli
- Fotografía Miguel Ioann Littin Menz
- Reparto Édgar Ramírez,
Robert De Niro,
Usher Raymond,
Ana de Armas,
Rubén Blades,
John Turturro,
Ellen Barkin,
Óscar Jaenada,
Reg E. Cathey,
Pedro Perez,
Jurnee Smollett-Bell,
Drena De Niro,
Yancey Arias,
Ilza Rosario,
Janelle Davidson,
Robb Skyler,
John Duddy
- Productora Coproducción USA-Panamá; The Weinstein Company / Witch's Rock Entertainment / La Piedra Films / Panama Cinema / Malandro Media
- Género Drama. Acción | Biográfico. Deporte. Boxeo. Años 70. Años 80
-
- Biopic sobre el boxeador panameño
Roberto "Manos de Piedra" Durán, quien es mundialmente reconocido como
el mejor peso ligero de todos los tiempos, y también catalogado por
muchos como uno de los más grandes boxeadores latinoamericanos y uno de
los mejores libra por libra de la historia del boxeo.
-
- Esta lejisimo de ser una buena pelicula, pero no vean contradiccion por mi calificacion. No tiene importancia si el film es bueno o malo, es ka vida de una leyenda del boxeo, que tuve la suerte que la TV me brindara sus mejores combates. Como no verla. Para los amantes del boxeo, se tornara imprescindible. Se trata de la vida de uno de los mejpores boxeadores de todos los tiempos, tambien famoso por su guapeza en el ring. Faltan en el film recrear peleas transcedentes en la vida de Duran como la que hizo con Tommy Hearns. Buenas actuaciones de Edgar Ramirez en el papel de Duran y la del siempre solvente Robert de Niro en el papel de su entrenador. Tambien actuan con solvencia Ruben Blades y John Turturro. No esperen ver una buena pelicula, pero entiendan que se deleitaran con lka dura vida, desde su infancia, de Robeto "mano de piedra" Duran.
- Puntos 1 de 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|