viernes, 29 de mayo de 2015
en
4:20
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
se puede
CONDUCTA
de Ernesto Daranas
- Título original Conducta
- Año 2014
- Duración 108 min.
- País
Cuba
- Director Ernesto Daranas
- Fotografía Alejandro Pérez
- Reparto Armando Valdés Freyre, Alina Rodríguez, Silvia Águila, Yuliet Cruz, Amaly Junco, Armando Miguel Gómez
- Productora Latino Films / ICAIC
- Género Drama | Infancia. Colegios & Universidad. Enseñanza. Drama social
-
- Cuenta la historia de Chala (Armando Valdés Freyre), un niño
de once años cuya vida transcurre en un ambiente de violencia, con una
madre adicta a las drogas y al alcohol, y perros de pelea que entrena
para sostener su hogar. Este niño, que acude a la escuela sin despojarse
de su marginalidad y conflictividad, tiene una relación especial con su
maestra Carmela (Alin Rodríguez). (FILMAFFINITY)
- 2014: Premios Goya: Nominada a Mejor película hispanoamericana
- 2014: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
-
- Es una hermosa pelicula dirigida por el cineasta cubano de 54 años Ernesto Daranas. Tres son los personajes importantes del film, Chala un niño de 11 años sin padre conocido, y madre alcoholica y prostituta, Yenni la mejor alumna del aula, pero ella y su padre con asentamiento ilegal en La Habana (Son de Olguin), y Carmela la sabia maestra alrededor de la cual se edifica el film. Chala cria palomas, y perros de pelea. Su director, nos muestras las calles de La Habana, las carencias, pero a su vez la alegria de ese pueblo. Carmela lucha contra la burocracia para contener a Chala y sus inconductas, y a Yenni con su ilegalidad. Los niños actores no son profesionales, pertenecen a esosd mismos barrios donde se filmo. La labor del interprete de Chala es fantastica, propia de un actor realizado. Tambien un gran trabajao de Alina Rodriguez en el papel de la Maestra, y Amaly Junco en el papel de Jenni. Este film es una muestra,como con escasos recursos, excelente tecnica, se puede realizar un gran film. Excelente.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
martes, 26 de mayo de 2015
en
18:09
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
CORN ISLAND
de George Ovashvili
- Título original Simindis kundzuli (Corn Island)
- Año 2014
- Duración 101 min.
- País
Georgia
- Director George Ovashvili
- Guión Roelof Jan Minneboo, George Ovashvili, Nugzar Shataidze
- Música Iosif Bardanashvili
- Fotografía Elemér Ragályi
- Reparto Ilyas Salman, Mariam Buturishvili, Tamer Levent
- Productora 42film / Alamdary Films / Arizona Films
- Género Drama
-
- Con las crecidas de primavera, el río Enguri se precipita
sobre las tierras bajas de Kolkheti y, antes de lanzar rocas y limo al
mar, las acumula aquí y allá en medio del río. En pocos días, incluso de
la noche a la mañana, de estos escollos nacen grandes islas, cuyo suelo
es rico y fértil. Un anciano de Abjasia y su joven nieta deciden
plantar maíz en una de esas islas. Pero los soldados georgianos andan
cerca.
-
- Este film originario de Georgia, es maravilloso. Un abuelo abjasio, y su nieta, plantan maiz en las efimeras islas del Rio Enguri en la forntera entre Georgia y la Republica de Abjasia. Su director nos presenta la guerra que existe en la region, entre Abjasia y Georgia, y la dura vida de los lugareños, que luchan contra la naturaleza. Es Isla, desparecera con las proximas crecientes. En el film no hay practicamente dialogos, inexistentes entre el abuelo y su nieta. Y nos muestra el duro trabajo para sobrevivir. La fotogtafia, es espectacular, mostrandonos el rio y las montañas de la zona. Siempre la misma imagen, solo los cambios que aporta la naturaleza. Y el hombre luchando en medio de la guerra con una naturaleza generosa y a la vez adversa. Es una obra pequeña, pero a la vez una obra maestra, digna del mejor cine. El film casi se desarrolla con una lentitud que la caracteriza, y la ennoblece mas aun. Nunca pierde su atractivo. Deben verla.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
lunes, 25 de mayo de 2015
en
17:50
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
THE SALVATION
de Kristian Levring
- Título original The Salvation
- Año 2014
- Duración 92 min.
- País
Dinamarca
- Director Kristian Levring
- Guión Anders Thomas Jensen, Kristian Levring
- Música Kasper Winding
- Fotografía Jens Schlosser
- Reparto Mads Mikkelsen, Eva Green, Jeffrey Dean Morgan, Michael Raymond-James, Sivan Raphaely, Douglas Henshall, Mikael Persbrandt, Jonathan Pryce, Eric Cantona
- Productora Zentropa Productions
- Género Western. Drama | Siglo XIX. Venganza
-
- Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda
su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible
pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos
del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta. ¿Será capaz de
devolver al pueblo su alma?
-
- Una agradable sorpresa, nada menos que un western dinamarques. Es una historia nada original por cierto, de venganza. A John, interpretado por Mads Mikkelsen, en un papel petreo, aunque reconozco la gran labor del actor danes, le matan su mujer y su hijo, y alli se desencadena la historia de venganza. El film estamuy bien realizado, de manera impecable, y con una excelente fotografia. Los amantes del genero, que son muchos, quedaran impresionados con este film. Reitero, la tematica es casi comun a todos los western, y este no es la excepcion. No encontraran nada de original en el guion. Pero las escenas de accion, tiros y muertes, estan por cierto muy bien realizadas. Lo mas extraño del film es su origen: Dinamarca. Recomendable.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
viernes, 22 de mayo de 2015
en
10:34
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
BITVA ZA SEBASTOPOL
de Sergey Mokritskiy
- Titulo original Bitva za Sebastopol
- Año 2015
- Tiempo De Ejecución 110 min.
- País
Rusia
- Director Sergey Mokritskiy
- Guionista Maksim Budarin, Maksim Dankevich, Leonid Korin, Egor Olesov
- Música Evgueni Galperine
- Lanzar Yuliya Peresild , Evgeniy Tsyganov , Joan Blackham , Anatoliy Kot , Oleg Vasilkov , Nikita Tarasov , Stanislav Boklan
- Production Co. Coproducción entre Ucrania y Rusia;
- Género Guerra | II Guerra Mundial
-
- La superación de la guerra destruye el mundo de una joven estudiante,
Lyudmila Pavlichenko, obligándola a alistarse en el ejército en 1941. La
doncella resulta ser un francotirador nato, su impresionante habilidad y
destreza le hacen destacar entre los hombres y mujeres por igual. Al ver Pavlichenko como una amenaza tangible, el Alto Mando alemán da órdenes para eliminar a la chica a cualquier precio. En el mientras tanto, Lyudmila conoce a un hombre y se enamora.
Guerra desvanece en el fondo ... Pronto, sin embargo, otro infortunio
acontece Lyudmila dejando al hombre que ama al borde de la muerte y ella
misma gravemente herido. La chica se tira fuera de combate y más tarde va a los Estados Unidos con una visita de publicidad. Eleanor Roosevelt acoge Lyudmila en la Casa Blanca y las dos mujeres pronto se convierten en cerca. No pasará mucho tiempo antes Pavlichenko está ante una audiencia en Chicago presionando para un segundo frente. ¿Serán sus palabras tienen la capacidad de cambiar el curso de la guerra?
-
- El tema es similar a El Francotirador de Clint Eastwood, donde se relata la vida de un francotirador durante la segunda guerra mundial. Hay sensibles diferencias en el filmn de Eastwood el frantirador es un hombre y en el film ruso, es una mujer. En el film norteamericano se hace una apologia del francotirador, se lo idolatra, y parece financiado por la CIA, y en en el film ruso, Lyudmila es una victima de la guerra del ejercito sovietico contra el ejercito nazi. Hqay algunas historias de amor que protagoniza la sufrida Lyudmila, y ciertas escenas de la guerra, excelentes, con grandes recursos tecnicos,. El film es entretenido, muy bien filmado, aunque no me termina de atraer demasiado. La actuacion de Yuliya Peresild es practicamente excluyente, y satisfactoria, aunque para mi gusto demasiado carente de expresividad. Entre este film y el de Eastwood, me quedo con el film ruso donde por lo menos no se hace una apologia del a guerra.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
martes, 19 de mayo de 2015
en
18:02
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
SAMBA
de Olivier Nakache y Eric Toledano
- Título original Samba
- Año 2014
- Duración 115 min.
- País
Francia
- Director Olivier Nakache, Eric Toledano
- Guión Olivier Nakache, Eric Toledano
- Fotografía Stéphane Fontaine
- Reparto Omar Sy, Charlotte Gainsbourg, Tahar Rahim, Izia Higelin, Issaka Sawadogo, Youngar Fall, Hélène Vincent, Liya Kebede
- Productora Gaumont / Quad Productions / Ten Films
- Género Comedia. Drama | Comedia dramática. Inmigración. Amistad
-
- Hace diez años que Samba llegó a Francia desde Senegal, y
desde entonces ha tenido varios empleos humildes. Alice es una ejecutiva
que está pasando una mala racha y sufre de agotamiento. Ambos luchan
por salir de su particular laberinto. Mientras Samba está dispuesto a
hacer lo que sea necesario para conseguir los papeles, lo que Alice
intenta es recuperar su vida. Al final, el destino hace que sus caminos
se crucen. Los directores de "Intouchables" (Intocable), protagonizado
también por Omar Sy, vuelven a contar una historia sobre dos extraños
que podrían encontrar juntos la senda de la felicidad.
- 2014: Premios César: Nominada a Mejor actriz secundaria (Izia Higelin)
- 2014: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes (Clausura)
-
- Estamos frente a una comedia dramatica, plagada de malas intenciones y golpes bajos. Sin embargo, la magia de Omar Sy, hijo de madre mauritana y padre senegales, gran actor frances, poco a poco va rescatando el film. La labor impecable de Charlotte Gainsbourg y el frances de origen argelino Tahar Rahim, completando un elenco de oro. El film toca el drama de los inmigrantes ilegales en Francia, y seguramente estara recaudando fortunas en los cines del mundo. Tiene todos los condimentos para un exito comercial.El film con todo es entretenido, y logra su objetivo frente al gran publico. Los Directoresd Olivier Nakache y Eric Toledano que ya habian dirigfido a Omar Sy en "Intouchables" consiguen sin duda un nuevo exito.
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
sábado, 16 de mayo de 2015
en
10:21
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
NUBES PASAJERAS
de Aki Karismaki
- Título original Kauas pilvet karkaavat (Drifting Clouds)
- Año 1996
- Duración 96 min.
- País
Finlandia
- Director Aki Kaurismäki
- Guión Aki Kaurismäki
- Música Shelley Fisher
- Fotografía Timo Salminen
- Reparto Matti Onnismaa, Kari Väänänen, Elina Salo, Kati Outinen, Markku Peltola, Markus Allan, Sakari Kousmanen
- Productora Coproducción Finlandia / Francia / Alemania
- Género Drama | Trabajo/empleo. Melodrama. Comedia dramática
-
- Historia de un matrimonio (Ilona y Lauri) cuya relación y
dignidad son puestas a prueba por los duros golpes de la vida. La pareja
no suele correr riesgos y vive en un modesto apartamento de alquiler.
Pero Ilona (Kati Outinen) pierde su empleo como camarera en el
restaurante Dubrovnik, en Helsinki. Por si esto fuera poco, acaba
enterándose de que Lauri (Kari Väänänen) ya hace un mes que ha sido
despedido de su trabajo como conductor de tranvía.
- 1996: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
-
- Aki Kaurismaki, es un director Finlandes muy particular. Sus films no son aptos para el gusto de todo publico, aunque debo reconocer que es una cinematografia muy partricular. Nubes pasajeras, como se llamo en español, es un film donde todo es minimo. La historia de dos conyuges que pierden su trabajo, sus peripecias para sobrevivir, y su recuperacion milagrosa. Los gestos son minimos, los dialogos son minimos, un minimo sentido del humor. Muy buenos trabajos de Matti Onniswmaa en papel del chofer de tranvia que piuerde su trabajo, y sobre todo el de Kari Vaananen inmutable en el papel de esposa y jefa de camareras, donde ni un solo gesto manifiesta sus estados de animo. No puedo decir que este film tan peculiar me encanto, pero debo reconocer que me resulto atractivo. No es un cine convencional, y seguramente no convencera a todo el publico, pero no esta carente de atractivos
- Puntos de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
miércoles, 13 de mayo de 2015
en
13:18
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
ANTES DE LA LLUVIA
de Milcho Manchevski
- Título original Before the Rain (Pred Dozdot)
- Año 1994
- Duración 110 min.
- País
Macedonia
- Director Milcho Manchevski
- Guión Milcho Manchevski
- Música Anastasia
- Fotografía Manuel Teran
- Reparto Katrin Cartlidge, Rade Serbedzija, Gregoire Colin, Labina Mitevska, Jay Villiers, Phyllida Law
- Productora Coproducción Macedonia-GB-Francia
- Género Drama | Guerra de Yugoslavia. Historias cruzadas
-
- El film está estructurado en tres historias que tienen como
trasfondo la guerra. Dos situadas en Macedonia y una en Londres. En la
primera historia, un joven monje macedonio esconde a una joven albanesa
musulmana perseguida por la comunidad cristiana; en la segunda, la
directora de una agencia de noticias vive una relación sentimental
conflictiva con un fotógrafo de origen macedonio que decide volver a su
país. Este último personaje protagoniza la tercera historia, centrada en
su regreso a casa, dónde vivirá el horror de la guerra a través de la
joven albanesa del primer episodio.
-
- Este film de origen macedonio, data del año 1994, y recibio el Leon de Oro del Festival de Venecia.ese mismo año. Es un film inmenso,casi perfecto, del director Macedonio Milcho Manchevsky. Esta ambientada en Macedonia, en medio del horror de la guerra entre macedonios cristianos y albaneses musulmanes, que comparten el mismo territorio. Una guerra despiadada, fundamentada en la etnia y la religion, que da origen a un odio despiadado, cruel, inhumano, entre las distintasw comunidades. El relato esta dividido en tres partes, y la ultima se une al comienzo, quizas reflejandonos que este conflicto siempre vuelve al principio. Contiene una fotografia, una ambientacion, y una musica maravillosas.
- Excelentes actuaciones del actor croata de origen serbio Rade Serbedzija, y del actor frances Gregoire Clin en el papel del Monje. Las vistas panoramicas de Macedonia resultan simplemente maravillosas. En el fondo una guerra -como todas. inhumana y cruel. No pueden dejar de verla.
- Puntos de 1 a 5: 5 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
sábado, 9 de mayo de 2015
en
10:00
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
TIERRA Y LIBERTAD
de Ken Loach
Título original Land and Freedom (Tierra y libertad)
Duración 110 minutos
Año 1995.
País
Reino Unido
Director Ken Loach
Guión Jim Allen
Música George Fenton
Fotografía Barry Ackroyd
Reparto Ian Hart, Icíar Bollaín, Rosana Pastor, Tom Gilroy, Marc Martínez, Frédéric Pierrot, Sergi Calleja, Raffaele Cantatore, Pascal Demolon, Paul Laverty, Josep Magen, Jürgen Müller
Productora Coproducción GB-España-Alemania; Parallax Pictures / Messidor Films / Road Movies Filmproduktion
Género Drama. Bélico | Guerra Civil Española. Histórico
Otoño de 1936. David Carr (Ian Hart), un joven comunista en
paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro
del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente
de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa
y Estados Unidos, en especial la española Blanca (Rosana Pastor), una
atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la
defensa de la libertad. La igualdad entre las personas y el compartir
tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que
defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del
bando adversario.
1995: Festival de Cannes: Premio FIPRESCI (ex-aequo), Premio del Jurado Ecuménico
1995: Premios BAFTA: Nominada a mejor film británico
1995: Premios César: Mejor película extranjera
1995: Premios Félix: mejor película europea
Tantos films se han realizado sobre la guerra civil española. Recuerdo entre tantos la mitica Por quien doblan las campanas con Gary Cooper e Ingrid Bergman, sobre una novela de Ernest Hemingway. Quizas la mejor es este film de origen ingles, dirigido por Ken Loach, donde nos muestra la historia de David un joven comunista britanico, que parte rumbo a España para alistarse en las fuerzas de la República. Loach como siempre en sus films, aporte el ingrediente ideologico en el film, al mostrarnos la enorme division entre el Partido Comunista Español de tendencia stalinista, y los anarquistas y fuerzas politito sindicales que que querian la revcolucion, implantando el socialismo mas ortodoxo. El film es maravilloso, desde la ambientacion, la historia de amor que emerge del film, y la lucha por la utopias, contra el ejercito der Franco que representaba a la oligarquia, el feudalismo y la iglesia catolica española. Si biern el film es del año 1995, para quienes no lo hayan visto, no pierdan la oportunidad de hacerlo. Es un film fantasticio.
Puntos de 1 a 5: 5 puntos
ARNBALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|
sábado, 2 de mayo de 2015
en
10:05
| Publicado por
arnaldohugocorazza@gmail. com
LA HISTORIA DE RICKY
de Ngai Kai Lam
Título original Lik Wong (Riki-Oh: The Story of Ricky)
Año 1991
Duración 91 min.
País
Hong Kong
Director Ngai Kai Lam
Guión Ngai Kai Lam (Manga: Tetsuya Saruwatari)
Música Fei Lit Chan
Fotografía Hoi-man Mak
Reparto Siu-Wong Fan, Mei Sheng Fan, Ka-Kui Ho, Yukari Ôshima, Frankie Chin, Tetsuro Tamba, Gloria Yip, Philip Kwok, Lam Suet
Productora Golden Harvest Company
Género Acción. Thriller | Crimen. Gore. Serie B. Manga. Película de culto. Drama carcelario
- Basada en el manga Riki-Oh, la acción transcurre en el año
2001 cuando Ricky es enviado a una prisión futurista por equivocación.
Allí, no puede controlar su ira ante el cruel trato que los presos
reciben de Cobra, un malvado guardián cuyos compinches son los peores
elementos de la prisión. Cuando Ricky empieza a investigar, sus amigos
aparecen brutalmente apalizados y habiendo sido torturados hasta morir.
-
- El film esta basado en un manga o sea una historieta. Un film donde los malos son muy malos, personajes grotescos, y los buenos muy buenos y salvadores. La variedad de personajes que paracen en el film, son fantasticos, propios de una historieta. y es como estar viendo una historieta. Y si no fuera por su violencia explicita, muertes, amputaciones, y sangre, pareceria un film para niños, ingenuo. No soy muy aficionado a este tipo de films, que seguramente tendran sus adeptos, pero debo reconocer que me gusto. Esta muy bien filmada y cuenta con muy buenas actuaciones,. El que menos me gusto es el protagonista, cuya actuacion mas alla de las acrobacias, no fue muy convincente. Vale la pena verla.
- Puntros de 1 a 5: 4 puntos
- ARNALDO H.CORAZZA
Posted In
Cine
|
|