71 de Yann Demange (Reino Unido 2014) - Arnaldo H.Corazza

viernes, 6 de mayo de 2016 en 9:49




















71
de Yann Demange


Título original 71
Año 2014
Duración 99 min.
País Reino Unido Reino Unido
Director
Guión Gregory Burke
Música David Holmes
Fotografía Tat Radcliffe
Reparto, , , , , , , , , , , ,
Productora Crab Apple Films / Protagonist Pictures / Warp Films
Género Thriller. Drama | Años 70. IRA
 
Irlanda del Norte, año 1971. Tras un motín, un joven soldado británico con poca experiencia, Gary, se extravía en las peligrosas calles de Belfast, donde el conflicto del IRA está en plena ebullición, y donde patrullan unidades paramilitares y bandas radicales callejeras.
2015: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año 
2014: Premios BAFTA: 2 nominaciones, incluyendo Mejor film británico 
2014: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor ópera prima 
2014: Festival de Berlín: Sección oficial largometrajes a concurso
 
Son n umerosas las peliculas que se han realizado por la guerra en la decada del70, en Irlanda del Norte, tratando de expulsar a los ingleses protestantes que la ocupan. Recuerdo al pasar En el nombre de Dios. Este film, fantastico, nos omite toda explicacion sobre esta guerra, y narra la vida de un soldado britanico, que imaginaba ir a Alemania, y termin a siendo enviado a Irlanda del Norte, a partricipar de una guerra que ni es la suya, ni le pertenece. Demange, nos pinta un Berlfast, oscuro, lluvioso, en un ambiante que aparece casi como prtopiciio para la guerra. La lucha de los civiles irlandeses contra el ocupante, y los sectores mas radicalizados. Una enorme actuacion de Jack O Connell, nos muestra un soldado britanico, abandonado por su escuadron, que lucha por sobrevivir  perseguido por protestantes britanicos. Es un gran film, con un relato llevado a un ritmo y emocion constante. Vale la pena verlo.

Puntos de 1 a 5: 5 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

IDENTIFICAZIONE DI UNA DONNA de Michelangelo Antonioni (Italia 1982) - Arnaldo H.Corazza

domingo, 1 de mayo de 2016 en 17:24



















IDENTIFICAZIONE DI UNA DONNA
de Michelangelo Antonioni

Título original Identificazione di una donna
Año 1982
Duración 128 min.
País Italia Italia
Director
Guión Gérard Brach, Michelangelo Antonioni
Música John Foxx
Fotografía Carlo Di Palma
Reparto, , , , ,
ProductoraCoproducción Italia-Francia
Género Drama. Romance | Cine dentro del cine
 
El director Nicholas, en busca de un nuevo guión de la película y una cara femenina adecuada, cumple Maria Vittoria dijo Mavi, un'assistita su ginecólogo hermana, estableciendo allí una relación emocionante.Por desgracia demuestra su relación fugaz, como el interés de ella para él, y la fuerte oposición de los amigos de la mujer, las personas de una clase superior, y en particular, por un misteriosigue siendo un Antonioni autenticoso hombre, que después de una cita en una tienda de helados le insta a romper la relación. Nicholas presuntos esto puede ser la persona indicada por Mavi como su verdadero padre que - sin saberlo - siempre ha detestado y considerado como un amigo de la familia pura.De vuelta en la ciudad después de un viaje en el campo, durante el cual acusa Mavi Nicolás de no saber amar, ella desaparece perdiéndose cualquier pista. Unos días más tarde, el hombre recibe la visita de su hijo, que tenía de un matrimonio anterior, que le dice a hacer una película de ciencia ficción.
 
1982: Festival de Cannes: Sección oficial. Premio 35 aniversario. 
1982: Premios David di Donatello: Nominada a mejor fotografía
 
No esta este film, entre los mejores de Antonioni, aunque segun algunos es la mas autobiografica de sus films. El protagonista Nicholas, es un director de cine, abandonado por su mujer, que busca la cara de una mujer para su proximo film. El protagonico es interpretado por el actor Cubano Tomas Milian mas o menos conocido por haber interpretado varios spaghetti westerns. No fue feliz la eleccion del actor, que es incapaz de trasmitir las emociones de un persdonaje tan complejo. Conoce una bella mujer jover de alta clase social, donde Antonioni provecha para efectuar una critica a ese estamento social, y cuenta con la oposicion de su familia. Finalmente desparece de su vida. Luego conocen otra joven actriz, con la que tampoco logra establecer una relacion estable, y termina refugiandose en su lugar de trabajo, solo. Quizas nos cuente su incapacidad para mantener un vinculo estable con las mujeres. Aconsejo no despreciar el film, sigue siendo un Antonioni autentico. Esteticamente el film es magnifico, irreprochable, donde cada imagen nos revela el talento de este gran Director Italiano. Cada cuadro del film nos seduce por su belleza. Traten de redescubir este talentoso director, a traves de cualquiera de sus film, y seguramente encontraran un cine memorable.

Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

CIRCUITO CERRADO de John Crowley (Reino Unido 2013) - Arnaldo H.Corazza

viernes, 29 de abril de 2016 en 11:00




















 CIRCUITO CERRADO
 de John Crowley



Título original Closed Circuit
Año 2013
Duración 96 min.
País Reino Unido Reino Unido
Director
Guión Steven Knight
Música Joby Talbot
Fotografía Adriano Goldman
Reparto, , , , , , , , , , , , , ,
Productora Coproducción Reino Unido-USA; Focus Features / Working Title Films
Género Thriller | Terrorismo. Drama judicial
 
Martin Rose (Eric Bana) y Claudia Simmons-Howe (Rebecca Hall), dos abogados y antiguos amantes, se encuentran de repente en una posición delicada tras decidir defender a un peligroso terrorista internacional sospechoso de poner una bomba en un mercado en el Reino Unido. 
 
 El film de John Crowley, comprende el terrorismo internacional, los servicios de inteligencia britanicos, y la lucha de dos abogados, con un resultado previsible aunque no obvio. Filmada a un ritmo pausado, aunque adecuado, correctamente, nos encontramos con un film que no aburre, que a cada paso nos va brindando intrigas nuevas, y sin ser un gran film, es por cierto rescatable dentro del genero.  Las acuaciones de Erica Bana y Rebeca Hall, son muy buenas, con un Erica Bana menos petreo que en anteriores films. No pongan en ella grandes espectativas, pero a los amantes del genero seguramente les va a gustar y entretener. Es sin duda un buen film.

Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

ELLAS de Malgoska Szumowska (Francia, Polonia, Alemania 2011) - Arnaldo H.Corazza

jueves, 28 de abril de 2016 en 12:14

























ELLAS
de Malgoska Szumowska


Película: Ellas.  
Título original: Elles.
Dirección: Malgoska Szumowska.  
Países: Francia, Polonia y Alemania.  
Año: 2011.  
Duración: 99 min.
Género: Drama.
Interpretación: Juliette Binoche (Anne), Anaïs Demoustier (Charlotte), Joanna Kulig (Alicja), Louis-Do de Lencquesaing (Patrick), François Civil (Florent).
Guion: Tine Byrckel y Malgoska Szumowska.  
Producción: Marianne Slot.  
Música: Pawel Mykietyn. 
Fotografía: Michael Englert.  
Montaje: Françoise Tourmen y Jacek Drosio.  
Dirección artística: Pauline Bourdon.  
Vestuario: Katarzyna Lewinska.  
Distribuidora: Golem.  

Anne, una mujer adinerada, madre de dos hijos, afincada en París y periodista de investigación para la revista Elle, está escribiendo un artículo sobre la prostitución estudiantil. Sus encuentros con dos universitarias ferozmente independientes, Alicja y Charlotte, le producen un profundo desasosiego, obligándole a poner en duda sus convicciones más arraigadas acerca del dinero, la familia y el sexo.

 El film de Malgoska Szumowska, relata la vida de Anne una periodista de investigacion que escribe una nota sobre la prostitucion  entre estudiantes en Paris. La tarea la realiza a traves de entrevistas con Alicja y Charlotte. Las entrevistas de Anne son por momentos interesantes, aunque la presencia en el film de las actividades sexuales de ambas estudiantes es por cierto harto cuestionable. No aportan nada al film. Anne como contrapartida no tiene una vida feliz, porque no lo es con su marido, y porque le resulta imposible controlar a sus hijos. La actuacion de Juliette Binoche, es como siempre muy buena y se constituye en el soporte del film. Las estudiantes protagonizadas por Anais Demoustier y la actriz polaca Joannas Kuluig, tienen un comportamiento excelente. Buena la musica del film, que no ha terminado por convencerme demasiado.

Puntos de 1 a 5: 3 puntos

ARNALDO H.CORAZZA

A SOAP de Pernille Fischer Christensen (Suecia-Dinamarca 2006) - Arnaldo H.Corazza

lunes, 25 de abril de 2016 en 19:45























A SOAP
de Pernille Fischer Christensen



Título: A Soap  (Enjabonado)
Título original: En soap
Dirección: Pernille Fischer Christensen
País: Suecia, Dinamarca
Año: 2006
Duración: 104 min.
Género: Drama, Comedia
Reparto: Trine Dyrholm, David Dencik, Frank Thiel, Elsebeth Steentoft, Christian Tafdrup, Pauli Ryberg, Jakob Ulrik Lohmann, Claes Bang, Christian Mosbæk, Joan Bentsen, Tom Hale, Camilla Søeberg, Laura Kamis Wrang

Distribuidora: Det Danske Filminstitut
Productora: Zentropa Entertainments, Nimbus Film Productions, Garage Film AB, New Danish Screen
Casting: Djamila Hansen
Coproducción: Mimmi Spång
Departamento artístico: Henrik Axholm, Maria Martine Jensen, Rasmus Koch, Rasmus With
Departamento editorial: Örjan Markusson, Sigrid Aalbæk, Thomas Sabinsky, Thomas Therchilsen
Dirección: Pernille Fischer Christensen
Diseño de producción: Rasmus Thjellesen
Efectos visuales: Anders Marker, Gitte Wahl, Lars Bjørn Hansen, Mette Høst Hansen, Tim Nærvig-Jensen
Fotografía: Erik Molberg Hansen
Guión: Kim Fupz Aakeson, Pernille Fischer Christensen
Maquillaje: Anne Cathrine Sauerberg, Dorte Jacobsen
Montaje: Åsa Mossberg
Música: Magnus Jarlbo, Sebastian Öberg
Producción: Lars Bredo Rahbek
Producción ejecutiva: Birgitte Hald, Bo Ehrhardt
Sonido: Kasper Janus Rasmussen, Rune Palving, Torben Greve
Vestuario: Signe Sejlund 

Charlotte (Trine Dyrholm), de 32 años, está descontenta de su relación con su novio y se marcha a otro apartamento, convirtiéndose en vecina de Veronica (David Dencik), un transexual apasionado de las telenovelas. Veronica ha solicitado el cambio de sexo y está a la espera de que le den vía libre para operarse. Charlotte y Veronica se conocen y se enamoran, pero su amor es puesto a prueba cuando el cambio de sexo de Veronica es finalmente aprobado.

Ganadora del Oso de Plata y mejor pelicula del Festival de Berlin, la opera prima de Pernille Fischer Christensen, del año 2006, se constituye en un film interesante donde aborda la vidav de dos personas muy vulnerables y solitarias. Charlotte que se separa de su novio y se va a vivir sola, donde mantiene relaciones insatisfactorias con hoimbres ocasionales. Y en el piso de abajo vive Veronica, un transexual muy fragil, apasionado de una  de telenovela que admira. Se establece entre ambos una relacion amorosa, con espacios de amor odio. La pelicula muy bien filmada, y de bajo presupuesto, recepta todas las sutilezas de esta relacion que se va forjando. Cuenta para ello con una estupenda actuacion de Trine Dyrholm en el papel de Charlotte. Y una magnifica actuacion de David Dencik en el papel del transexual Veronica. Confieso que el film no me entusiasmo demasiado, aunque son manifiestas sus virtudes. Quizas le falto indagar un poco mas sobre la psicologia de los personajes centrales.

Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA 

GRAND CENTRAL de Rebecca Zlotowski (Francia 2013) Arnaldo H.Corazza

domingo, 24 de abril de 2016 en 13:19



















GRAND CENTRAL
de Rebecca Zlotowski

Título original Grand Central
Año 2013
Duración 94 min.
País Francia Francia
Director
Guión Gaëlle Macé, Rebecca Zlotowski
Fotografía Georges Lechaptois
Reparto, , , , , , , ,
Productora Coproducción Francia-Austria; Les Films Velvet / France 3 Cinéma / Rhône-Alpes Cinéma / KGP Kranzelbinder Gabriele Production
Género Drama. Romance | Drama romántico 
 
Gary es joven, ágil y aprende con facilidad. Es de esas personas a las que nunca se les ha prometido algo. Después de una sucesión de pequeños trabajaos, es contratado en una central nuclear. Ahí, cerca de los reactores, donde las dosis radioactivas son más fuertes, encuentra por fin lo que buscaba, dinero, un equipo, una familia. Pero en el equipo, también está Karole, la mujer de Toni de quien se enamora. El amor prohibido y las radiaciones contaminan lentamente a Gary. Cada día es una amenaza.
2013: Premios César: Nominada a mejor actor secundario 
2013: Festival de Cannes: Sección oficial (Un Certain Regard)
 
El film de Rebecca Zlotowski esta plagado de buenoas intenciones, solo eso. La contratacion de jovenes saludables, con muy buena remuneracion,  en una Central nuclear francesa, para realizar los trabajos mas riesgosos de sder conbtaminado con radiacion. Solo un atisbo de critica social, donde Gary y sus amigos son los protagonistas, que poco a poco se van contaminando. Paralelamente Gary se enamora de Karole, la mujer de Tony que integra su equipo de trabajo, donde todo cada dia se va complicando, hasta que Gary, en un final nada original, abandona la planta. El film tiene algunos puntos altos, la siempre buena actuacion de Tahar Rahim, actor frances descendiente de argelinos. Y la correcta Lea Seydoux en el papel de Karole, siempre indecisa y llena de temores. No esperen gran cosa pero se puede ver.

Puntos de 1 a 5: 3 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

UNE NOUVELLE AMIE de Francois Ozon (Francia 2014) - Arnaldo H.Corazza

jueves, 21 de abril de 2016 en 17:10
 

















 UNE NOUVELLE AMIE
 de Francois Ozon
 
 
Título original Une nouvelle amie aka
Año 2014
Duración 105 min.
País Francia Francia
Director
Guión François Ozon
Música Philippe Rombi
Fotografía Pascal Marti
Reparto, , , , , , , , , , ,
Productora Mandarin Films / FOZ
Género Drama. Comedia | Comedia dramática. Transexualidad
 
Es la historia de dos mujeres, amigas de la infancia. Las dos se casan y una tiene un bebé. Al poco tiempo, la madre enferma gravemente, le hace prometer a su amiga que cuidará del bebé y a su marido. Después de su muerte, la amiga decide ir a visitar al padre y al bebé, pero le espera una tremenda sorpresa.
2014: Premios César: 2 nominaciones Mejor actor (Duris) y vestuario 
2014: Festival de San Sebastián: Sección oficial de largometrajes
 
Como todos los films de Francois Ozon, es formal, y esteticamente impecable, acompañado por una musica maravillosa. El film no solo habla de la identidad de David que ama vestirse de mujer y convertirse en Virginia, sin perder su heterosexualidad.  Ozon nos plantea una relacion en David-Virginia y Claire una relacion mucho mas compleja entre dos seres que se siente mujeres. Y tambien nos va mostrando que no hay limites en la busqueda de la felicidad, que cada uno la encuentra como puede, no sollo como quiere. La actuacion del gran actor frances Romain Duris, es sublime, destacandose la famineidad de sus gestos, la sutileza de sus movimientos, convirtiendose en el soporte principal del film. Otros tantos elogios merece la actuacion de Anais Demoustier en el papel de Claire. La sutileza de cada gesto, su sorpresa, su necesidad de estar junto a Virginia. Su actuacion es fantastica. El final me parecio obvio y abupto. Faltaban muchos pasos para llegar a la relacion final. Empero es un excelente film, que vale la pena verlo.

Puntos de 1 a 5: 4 puntos
ARNALDO H.CORAZZA

Cine Club | Powered by Blogger | Entries (RSS) | Comments (RSS) | Designed by MB Web Design | XML Coded By Cahayabiru.com